Archivo de la etiqueta: Biología Molecular

Glosario de Biología Celular y Molecular

Términos relacionados con la célula

  • Abiótica: Sin vida
  • Aeróbico: Proceso biológico que se produce en presencia de oxígeno
  • Anaeróbico: Proceso biológico que se produce sin oxígeno
  • Anabolismo: Conjunto de reacciones metabólicas de síntesis de moléculas mayores
  • ADN: Molécula que contiene información genética
  • Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen
  • Aminoácidos: Pequeñas moléculas constituyentes de las proteínas
  • Anticuerpo: Molécula de proteína que se une a un antígeno
  • Antígeno: Seguir leyendo “Glosario de Biología Celular y Molecular” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Un Vistazo a la Síntesis de Proteínas

Replicación del ADN

Etapas de la Replicación

  1. Separación de las Cadenas de ADN

    Enzimas como helicasas, topoisomerasas y proteínas SSB rompen los puentes de hidrógeno, separan y estabilizan las cadenas de ADN. Este proceso comienza en los orígenes de replicación y se extiende bidireccionalmente, formando burbujas y horquillas de replicación en forma de Y.

  2. Síntesis de Nuevas Cadenas

    La enzima ADN polimerasa lee la secuencia de las hebras molde en sentido 3′-5′, selecciona el nucleótido trifosfato Seguir leyendo “Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Un Vistazo a la Síntesis de Proteínas” »

Biología Celular y Molecular: Preguntas y Respuestas

Preguntas de Biología Celular y Molecular

Estructura y Función Celular

Pregunta 14: El Ligando

El ligando es la molécula involucrada en:

c) Unirse a un receptor, ya sea de membrana o intracelular.

Pregunta 15: El Huso Mitótico

Con respecto al huso mitótico:

I. Participan los microtúbulos.

Pregunta 16: La ATP Sintasa

La ATP sintasa:

d) Permite el paso de protones desde el espacio intermembrana hacia la matriz mitocondrial.

Pregunta 17: Vías de Transducción de Señales

Con respecto a una vía de transducción Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Preguntas y Respuestas” »

Guía de Biología Molecular: Pruebas y Técnicas

Guía de Biología Molecular 3er Parcial

1. Procedimiento que permite determinar, a través del análisis de los marcadores de ADN, la relación biológica entre dos personas

Prueba de paternidad

2. Permite identificar a cada persona gracias a que todos tenemos una secuencia única, misma que permanece invariable a lo largo de la vida de las personas

Huella genética

3. Las formas variables de proteínas tales como las de los grupos sanguíneos se explican mediante

Polimorfismos bioquímicos

4. Pruebas Seguir leyendo “Guía de Biología Molecular: Pruebas y Técnicas” »

Ácidos Nucleicos: Composición, Estructura y Funciones

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son uno de los 4 tipos de moléculas que forman parte de los seres vivos junto con los glúcidos, los lípidos y las proteínas. Su papel dentro del funcionamiento de los mismos está asociado a la gestión de la información biológica. Hay 2 tipos de ácidos nucleicos: DNA y RNA. El primero se encarga de gestionar la expresión de la información genética (cómo, cuando y donde se expresa esa información) y su replicación. El RNA se encarga de controlar Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Composición, Estructura y Funciones” »

ADN: Molécula portadora de la información genética

El ADN, que posee 4 nucleótidos, es la molécula portadora de la información genética, como demostró el experimento de Frederick Griffith al inyectar diferentes cepas de bacterias en ratones. Fue aislada por primera vez por Friedrich Miescher en 1869. Al encontrarse únicamente en los núcleos de las células, se la denominó nucleína (molécula ácida) y más tarde se denominó Ácido Desoxirribonucleico.

Descubrimientos clave

En 1885, Albert Kossel aisló el ADN de las proteínas asociadas, Seguir leyendo “ADN: Molécula portadora de la información genética” »

La Biología Molecular: Estructura, Función y Ácidos Nucleicos

1. La Biología Molecular: Estructura, Función y todos los aspectos de los Ácidos Nucleicos y otras Macromoléculas presentes en las células

2. Ácidos Nucleicos: Son macromoléculas orgánicas implicadas en todos los procesos de almacenamiento y expresión de la información genética

2.1 Composición y Tipos:

Composición:

Son polímeros formados por la unión de nucleótidos.

Grupo de fosfato, un glúcido y una base nitrogenada (adenina, guanina, citosina, timina o uracilo).

– Tipos: ARN (Ácido Seguir leyendo “La Biología Molecular: Estructura, Función y Ácidos Nucleicos” »