Archivo de la etiqueta: Biología

El Cuerpo Humano: Un Viaje a Través de la Biología

De la Célula al Organismo

La Célula

La membrana: Es una fina capa que separa la célula del medio externo y permite la entrada y salida de sustancias.

El citoplasma: Es el interior celular, donde se encuentran los orgánulos y se producen la mayoría de las reacciones químicas vitales.

Núcleo: Es una estructura que contiene el material genético con la información necesaria para dirigir y controlar las funciones celulares.

Respiración Celular

Nutrientes + O2 = Energía + CO2 + H2O + Desechos

Diferencias Seguir leyendo “El Cuerpo Humano: Un Viaje a Través de la Biología” »

Niveles de Organización y Biomoléculas en los Seres Vivos

Niveles de Organización en los Seres Vivos

Organismos Pluricelulares

En organismos pluricelulares, las células se especializan en funciones concretas formando tejidos. Esta especialización conlleva una división del trabajo y pérdida de independencia.

Organismos Unicelulares

En especies unicelulares, las células se asocian en colonias de células no diferenciadas, y no existe una especialización celular.

Virus

Los virus son estructuras microscópicas simples, no seres vivos, formadas por un ácido Seguir leyendo “Niveles de Organización y Biomoléculas en los Seres Vivos” »

El Fascinante Mundo de las Plantas y los Animales: Una Guía Completa

El Reino Animal

Poríferos

La mayoría de las especies de poríferos son marinas. Su cuerpo es un simple saco con dos capas de células. El interior, la cavidad gastrular o atrio, se abre al exterior por un orificio exhalante, llamado ósculo, por donde se emiten los desechos, arrastrados por el agua. La pared corporal está atravesada por poros que dan paso a un sistema de canales donde circula el agua. Las células de la pared tienen distintas funciones. La superficie externa está formada por células Seguir leyendo “El Fascinante Mundo de las Plantas y los Animales: Una Guía Completa” »

Biología Humana: Órganos, Tejidos y Niveles de Organización

Los Órganos y Sistemas del Cuerpo Humano

Los órganos son estructuras formadas por diversos tejidos que trabajan en conjunto para realizar una función específica, llamada acto. Los órganos forman parte de los aparatos y sistemas que, asociados a su vez, constituyen el cuerpo humano.

Sistemas

Los sistemas están formados por órganos del mismo tipo que realizan una función similar.

Replicación y Traducción del ADN: Procesos Fundamentales de la Vida

Replicación del ADN: Duplicación del Material Genético

El proceso de replicación del ADN es el mecanismo que permite al ADN duplicarse (es decir, sintetizar una copia idéntica). De esta manera, de una molécula de ADN única, se obtienen dos o más «clones» de la primera. Esta duplicación del material genético se produce de acuerdo con un mecanismo semiconservativo, lo que indica que las dos cadenas complementarias del ADN original, al separarse, sirven de molde cada una para la síntesis Seguir leyendo “Replicación y Traducción del ADN: Procesos Fundamentales de la Vida” »

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero:

  • Metacéntrico: en la mitad.
  • Submetacéntrico: entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: en el extremo.

Partes

La Célula: Estructura, Ciclo Celular y Procesos Clave

Cromosomas

Son estructuras existentes en el interior del núcleo dotadas de una individualidad propia y del poder de autoduplicarse manteniendo su morfología y fisiología. Atendiendo a la posición del centrómero:

  • Metacéntrico: en la mitad.
  • Submetacéntrico: entre el extremo y la mitad.
  • Telocéntrico: en el extremo.

Partes

Gametos y Aparato Reproductor Humano: Funciones y Estructuras

Los gametos son las células sexuales haploides de los organismos pluricelulares originadas por meiosis o mitosis a partir de las células germinales (o meiocitos en el caso de células diploides).

Célula somática: 46 cromosomas diploides (2n diploides).

Células sexuales o gametos: 23 cromosomas haploides (n haploides).

El aparato reproductor femenino es el sistema sexual femenino. Junto con el masculino, es uno de los encargados de garantizar la reproducción humana. Ambos se componen de las gónadas Seguir leyendo “Gametos y Aparato Reproductor Humano: Funciones y Estructuras” »

Introducción a la Biología: Estudio de los Seres Vivos y sus Procesos

Poríferos

Mayoría de las especies son marinas. Su cuerpo es un simple saco con dos capas de células, cuyo interior, la cavidad gastrular o atrio, se abre al exterior por un orificio exhalante, llamado ósculo. Por este se emiten los desechos del ano, arrastrados por el agua. La pared corporal está atravesada por poros que dan paso a un sistema de canales donde circula el agua. Las células de la pared tienen distintas funciones. La superficie externa está formada por células epiteliales planas Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Estudio de los Seres Vivos y sus Procesos” »

Introducción a la Biología: Sistemas, Ciclos Biogeoquímicos y Contaminación Ambiental

Sistemas

Un sistema es un conjunto de partes que se organizan e interactúan entre sí. Para que un sistema funcione correctamente o esté en equilibrio, estas partes deben estar presentes y funcionar correctamente.

Por ejemplo:

Ecuacion

Si cada parte de un sistema se subdivide en partes menores que también interactúan entre sí, se denomina subsistema.

Ciclos Biogeoquímicos

¿Qué es un ciclo biogeoquímico?

Los organismos requieren para vivir una serie de elementos químicos que se encuentran en la biosfera, Seguir leyendo “Introducción a la Biología: Sistemas, Ciclos Biogeoquímicos y Contaminación Ambiental” »