Archivo de la etiqueta: Biología

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Tipos de Organismos y Organización Celular

Organismos Unicelulares

Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que realiza las tres funciones vitales. Solo pueden vivir en medios acuosos y, aunque tienen una gran diversidad de formas, no pueden alcanzar grandes tamaños.

Colonias

Las colonias son agrupaciones de muchos organismos unicelulares que pueden vivir si se separan del grupo. Las más evolucionadas tienen células especializadas en realizar funciones distintas, por lo que Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

La Evolución de los Primates: Un Viaje a través del Tiempo

Evolución de los Primates

*Primates*: Un Orden de Mamíferos Adaptados a la Vida Arborícola

Los primates son un orden de mamíferos que se adaptaron a la vida arborícola. Esta adaptación ha dado lugar a una serie de características únicas que los distinguen de otros mamíferos.

Adaptación de los Primates: Manos y Brazos

Los primates mamíferos cuadrúpedos tenían 5 dígitos separados en cada mano y pie, lo que favorecía la carrera, la excavación y la captura de presas. Esta adaptación llevó Seguir leyendo “La Evolución de los Primates: Un Viaje a través del Tiempo” »

Genética: La ciencia de la herencia biológica

¿Qué es la genética?

La genética es la rama de la biología que estudia la herencia biológica, es decir, la capacidad de los seres vivos de transmitir su información genética de una generación a la siguiente.

Historia de la genética

Los inicios

Desde el Neolítico, el hombre se preguntaba sobre la vida. La aparición de la agricultura hizo que la especie humana se volviera sedentaria, lo que permitió tener alimento sin necesidad de moverse del lugar. Esto condujo a la formación de ciudades, Seguir leyendo “Genética: La ciencia de la herencia biológica” »

Biología Celular: Conceptos Fundamentales

Funciones que definen a los seres vivos

  • Nutrición: Intercambios de materia y de energía con el exterior.
  • Reproducción: Dejar descendencia, manteniendo la especie.
  • Relación: Capacidad de responder a los estímulos.

Bioelementos

Todos los seres vivos tienen un grupo restringido de elementos químicos.

Bioelementos Primarios (C, H, N, P, S)

Tienen propiedades especiales para construir moléculas de los seres vivos: constituyen un 98% de su peso.

Bioelementos Secundarios (Ca, K, Mg, Cl, I, Cu, Zn)

Algunos Seguir leyendo “Biología Celular: Conceptos Fundamentales” »

La Célula: Estructura, Función y Diferencias Clave

1. La Célula: Concepto, Funciones y Estructura

La célula es la unidad básica estructural y funcional de todos los seres vivos. A continuación, se describen sus características principales:

Unidad Morfológica y Fisiológica

  • La célula es la unidad morfológica de los seres vivos.
  • La célula es la unidad fisiológica de los organismos.
  • Toda célula proviene de otra célula por división celular.

Componentes Esenciales

Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa

Bioelementos

Son los elementos que forman parte de los seres vivos. Los más abundantes son C, H, O, N, llamados elementos primarios.

Razones por las cuales son los más abundantes:

  • Son átomos ligeros, capaces de formar enlaces covalentes entre sí, los cuales son enlaces fuertes y dan estabilidad a la molécula.
  • Son fáciles de conseguir, ya que son los más abundantes en la naturaleza.
  • Los átomos de C se unen, formando macromoléculas.
  • Tanto el C como el H tienen afinidad por el O y el N (favorecen Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Guía Completa” »

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos: Una Mirada a la Biología

Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos

Estímulos

Un estímulo es un cambio en el medio externo o interno capaz de provocar una respuesta.

  • Físicos: como la luz, la temperatura y el sonido.
  • Químicos: como la presencia o la ausencia de sustancias químicas en el medio externo o interno.
  • Bióticos: corresponden a los producidos por la presencia de otros seres vivos.

Receptores

Son estructuras que captan los estímulos (en los animales, órganos de los sentidos) y los transmiten a los centros nerviosos Seguir leyendo “Estímulos y Respuestas en los Seres Vivos: Una Mirada a la Biología” »

Introducción a la Biología: Conceptos Fundamentales y el Método Científico

Biomoléculas y Características de los Seres Vivos

Los organismos contienen muchas moléculas orgánicas (biomoléculas) que contienen carbono, aunque sin duda la molécula más importante para la vida es el agua.

a) ¿Cómo se denominan los elementos que forman parte de la materia viva? Explica los tipos que se distinguen y la diferencia entre estos tipos.

Se denominan bioelementos. Se diferencian tres tipos:

Enzimas, proteínas y su estructura: Una guía completa

1

Enzima

Son los responsables de las reacciones químicas del metabolismo.
Intervienen en concentraciones muy bajas sin sufrir ninguna modificación y todo Esto en condiciones suaves de Tª, presión, pH… Su función es acelerar dichas Reacciones químicas porque disminuyen la energía de activación para alcanzar el Nuevo estado activado. Permiten que las reacciones celulares transcurran a gran Velocidad y a Tª relativamente baja.

Ej

Amilasa, lactasa, maltasa.

Cofactor

Parte no proteica de la holoenzima Seguir leyendo “Enzimas, proteínas y su estructura: Una guía completa” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular Explicada

Células Haploides y Diploides

Células Haploides

Son aquellas que, al dividirse por meiosis, dan como resultado 4 células haploides a partir de una célula diploide. Cada una de estas células contiene la mitad de cromosomas que la célula progenitora.

Células Diploides

Son aquellas que, al dividirse por mitosis, dan como resultado final 2 células idénticas a la progenitora en cuanto al juego de cromosomas. Posee la misma cantidad de cromosomas que la célula progenitora (46 cromosomas).