Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

Estructura y función de los biomoleculas

Los biomoleculas son compuestos muy variados que desempeñan funciones importantes en los seres vivos. A continuación, se describen las características y funciones de los lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

Lípidos

Los lípidos son compuestos insolubles en agua y solubles en compuestos orgánicos. Tienen funciones de reserva energética a largo plazo, estructural, reguladora y de aislante térmico. Se dividen en saponificables y no saponificables. Los saponificables están formados por ácidos Seguir leyendo “Estructura y función de los biomoleculas” »

Bioelementos y biomoléculas: fundamentos de la vida

Elementos esenciales para la vida

Existen 92 elementos naturales, de los cuales 27 son esenciales y 16 son comunes. Los bioelementos forman parte de los seres vivos. Las biomoléculas orgánicas, como el carbono, hidrógeno y oxígeno, ocupan un 95% de los seres vivos. El nitrógeno es un componente de las proteínas, ácidos nucleicos, nucleótidos, hemoglobina, glúcidos y lípidos. El azufre se encuentra en los aminoácidos cisteína y metionina, presentes en las proteínas y vitaminas. El fósforo Seguir leyendo “Bioelementos y biomoléculas: fundamentos de la vida” »

Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Glúcidos

Son biomoléculas orgánicas formadas, básicamente, por C, H y O. Generalmente, tienen la fórmula Cn(H2O)n.

Tipos de glúcidos

  • Monosacáridos

    Son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas con cadenas cortas de C entre 3 y 7. Se clasifican en aldosas (grupo funcional aldehído en C1) y cetosas (grupo funcional cetona en C2).

  • Oligosacáridos

    Formados por la unión de 2 a 10 monosacáridos mediante enlaces O-glucosídicos. Los más importantes son los disacáridos, como la maltosa, lactosa y Seguir leyendo “Biomoléculas: Glúcidos, Lípidos, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Características de los seres vivos y sus niveles de organización

Características diferenciales: complejidad molecular. Los seres vivos están compuestos por las principales sustancias responsables del desarrollo y funcionamiento de un organismo. Son macromoléculas que no existen en la naturaleza no viva.

Niveles de organización:

  • Átomo
  • Molécula
  • Macromolécula
  • Estructura celular
  • Célula
  • Tejido
  • Órgano
  • Sistema o aparato
  • Organismos pluricelulares

Automantenimiento: los seres vivos intercambian materia y energía con el medio que les rodea. El metabolismo es el conjunto Seguir leyendo “Características de los seres vivos y sus niveles de organización” »

Bioelementos: Biomoléculas y Funciones en los Seres Vivos

BIOELEMENTOS:se agrupan formand biomoleculas pueden ser: Inorgánicas:agua y sales minerales y Orgánicas:hhcc,lípidos,proteínas y ácidos nucleicos.Algunas biomoleculas cmo las orgánicas sn muy grandes y se denominan macromoleculas.AGUA es el compuesto mas abundante en ls seres vivos,el 70% de ellos esta formado por agua.Dicho porcentaje depende del organismo, su edad y la actividad biológica de sus células.Los tejidos nerviosos tienen mas agua mientras que los esqueletos y las estructuras Seguir leyendo “Bioelementos: Biomoléculas y Funciones en los Seres Vivos” »

Estructura y funciones de las células: Biomoléculas, tejidos y reproducción

Los seres vivos están formados por células y estas por moléculas, y estas por biomoléculas(GLÚCIDOS, ÁCIDOS NUCLEICOS, LÍPIDOS Y PROTEÍNAS). Glúcidos:Principal fuente d energía y costituyen biomoléculas, Ácidos Nucleicos:Material genético y definen las actividades y carácterísticas de la célula, Lípidos:Principal componente de la membrana celular, fuente de energía eficiente y se almacenan en depósitos de reserva, Proteínas:Forman estructuras celulares, participan en los procesos Seguir leyendo “Estructura y funciones de las células: Biomoléculas, tejidos y reproducción” »

Proteínas: Características, Estructura y Funciones

PROTEÍNAS

Características. Son las biomoléculas orgánicas más abundantes en los seres vivos.

Químicamente están formadas por C, H, O, N y también pueden contener P y S.

Tienen una elevada especificidad.

Forman macromoléculas (polipéptidos) constituidos por aminoácidos.

Estructura.

Estructura primaria.

Consiste en la secuencia ordenada de los aminoácidos. Las proteínas se diferencian en el número, tipo y orden en el que se encuentran los aminoácidos.

Estructura secundaria.

Consiste en el plegamiento Seguir leyendo “Proteínas: Características, Estructura y Funciones” »

Biomoléculas: clasificación y funciones

Biomoléculas

Son los compuestos que se forman a partir de los elementos químicos. Las que se encuentran formando los seres vivos se conocen como biomoléculas, y se clasifican en inorgánicas y orgánicas.

Inorgánicas:

Se encuentran ampliamente en la atmósfera, la litosfera y la hidrosfera (agua, sales minerales, gases).

Biomoléculas orgánicas:

A las moléculas como los azúcares, grasas, proteínas, combustibles o los plásticos, entre otros, las cuales contienen átomos de carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Biomoléculas: clasificación y funciones” »

Funciones de las biomoleculas orgánicas





Los seres vivos son sistemas Abiertos, complejos y coordinados que requieren de un aporte permanente de Materia y energía, que deben incorporar desde su entorno. Dentro del organismo La materia y la energía, incorporadas, sufren una transformación; una parte de Ellas es aprovechada y otra se elimina al exterior

Alimento:El alimento es la sustancia normalmente ingerida por seres vivos

Nutriente: Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo


Nutrición: Seguir leyendo “Funciones de las biomoleculas orgánicas” »