Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos

Historia da Bioloxía Celular

1. Postulados da Teoría Celular

  • Unidade anatómica: Os animais e os vexetais están constituídos por células. Os organismos proceden de células especiais (gametos). As células presentan características morfolóxicas comúns.
  • Unidade fisiolóxica: Cada célula está dotada dunha certa autonomía vital. A función dun órgano é a suma das funcións das súas células.
  • Unidade xenética: Cada célula, como individuo, procede doutra célula.

2. Contribucións á Teoría Seguir leyendo “Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos” »

Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas, Aminoácidos y Enlaces Peptídicos

Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas

Los lípidos insaponificables son aquellos que no pueden formar jabones debido a la ausencia de ácidos grasos en su composición. Aunque son menos abundantes que los lípidos saponificables, incluyen compuestos de gran importancia biológica, como vitaminas y hormonas.

Terpenos

Los terpenos, también conocidos como isoprenoides, derivan de la polimerización del isopreno, dando lugar a estructuras lineales o cíclicas. Se clasifican Seguir leyendo “Lípidos Insaponificables: Terpenos, Esteroides y Prostaglandinas, Aminoácidos y Enlaces Peptídicos” »

Biomoléculas Esenciales: Glúcidos, Lípidos y Proteínas – Características y Funciones

Los Azúcares o Glúcidos

Son biomoléculas orgánicas, también llamados hidratos de carbono (o carbohidratos). Están compuestos por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O).

Clasificación de los Glúcidos

Se clasifican según el número de azúcares sencillos que contengan.

Características Importantes de los Glúcidos

Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos

Bioelementos y Biomoléculas

De los más de 90 elementos químicos presentes en la naturaleza, únicamente unos 30 son esenciales para los seres vivos. Estos se clasifican en:

Bioelementos Principales

Son el carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Constituyen más del 95% de la masa de la materia viva. Estos elementos son los más abundantes debido a sus propiedades fisicoquímicas, que les permiten formar las grandes y complejas moléculas que caracterizan a los seres vivos.

Bioelementos Secundarios

Son Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: Bioelementos, Biomoléculas, Tejidos y Procesos Metabólicos” »

Compuestos Biológicos Esenciales: Agua, Sales Minerales y Biomoléculas

Compuestos Biológicos Esenciales

Biomoléculas

Heterósidos: Compuestos formados por glúcidos unidos a una molécula no glucídica llamada aglucón.

Biomoléculas: Composición, Estructura y Funciones Esenciales

Sustancias y Fórmulas Químicas

Las sustancias se pueden representar por medio de fórmulas químicas. Estos modelos indican los elementos que forman parte del compuesto químico. A su vez, se pueden representar por fórmulas químicas estructurales lineales o cíclicas.

Clasificación de las Biomoléculas

Dependiendo de los elementos que componen las biomoléculas, estas se dividen en dos grupos:

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN

Tipos de Lipoproteínas

DensidadOrigenFunción
Los de menor densidadEn el epitelio del intestino delgadoTrasladan triglicéridos de la dieta a los tejidos para ser utilizados.
Muy baja densidadEn el hígado son el excedente de la dieta.Transportan triglicéridos y colesterol desde el hígado hasta el músculo y tejido adiposo.
Baja densidadSe forman a partir de las VLDL al ceder los triglicéridos a los tejidos.Transportan el colesterol hasta los tejidos que lo necesitan.
Alta densidadRecogen el colesterol Seguir leyendo “Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN” »

Componentes y Procesos Celulares: Biomoléculas, Metabolismo y Reproducción

Bioelementos y Biomoléculas

Concepto de Bioelementos

Se denominan elementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos.

Clasificación de los Bioelementos

Lípidos: Propiedades, Funciones y Clasificación

Lípidos

Sustancias químicas muy heterogéneas, por su estructura química y su función. Son biomoléculas orgánicas formadas por C, O y H, y a veces contienen F, N y S.

Propiedades físicas

  • Tienen origen biológico.
  • Son sustancias de aspecto graso y untuosas al tacto.
  • Son insolubles en agua (no son polares, no interactúan con el agua).
  • Son solubles en disolventes orgánicos como éter, cloroformo o benceno.
  • Son sustancias bastante reducidas; cuando se oxidan, liberan mucha energía.

Funciones generales

Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas

Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en el organismo de los seres vivos. Están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, y presentan gran variedad estructural y funcional. Tienen la característica de ser polímeros, cuya unidad básica se denomina aminoácido, es decir, monómeros de bajo peso molecular. Al unirse, pueden formar largas cadenas de aminoácidos que se denominan polipéptidos. A nivel celular, las proteínas constituyen el 50% de la Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas” »