Archivo de la etiqueta: Biomoleculas

Biomoléculas y Organización de los Seres Vivos

Las Enzimas

Las enzimas son proteínas que aumentan (principalmente) o disminuyen la velocidad de las reacciones químicas del metabolismo celular. Todas tienen en común:

  • Son catalizadores, es decir, actúan en pequeña cantidad y se recuperan indefinidamente (no se consumen).
  • Son específicas, actúan sobre uno o pocos sustratos; cada enzima cataliza una reacción concreta.

Los reactivos o sustratos en una reacción química se transforman en productos debido a que la energía de los productos es Seguir leyendo “Biomoléculas y Organización de los Seres Vivos” »

Biomoléculas: Proteínas y Enzimas

Heteroproteínas

Presentan aminoácidos y otro tipo de moléculas:

Cromoproteínas

El grupo prostético es un pigmento. Según este, tenemos:

  • Pigmentos porfirínicos: el grupo prostético es una porfirina o grupo hemo con un catión ferroso, como la hemoglobina.
  • Pigmentos no porfirínicos: el grupo prostético es distinto de la porfirina, por ejemplo, la hemocianina y hemeritrina.

Glucoproteínas

El grupo prostético es un glúcido. La parte proteica es muy estable, mientras que la glucídica presenta Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas y Enzimas” »

Lípidos, Ácidos Nucleicos y Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación

Lípidos

Definición

Moléculas orgánicas constituidas por átomos de C, H, O; en algunos además P, S y N; cuya principal característica es la de ser insolubles en agua.

Comportamiento en Medio Acuoso

Depresión – agregación.

Clasificación

  • Lípidos simples
  • Lípidos complejos
  • Lípidos esteroidales

Ácidos Grasos

Cadena carbonada lineal en que uno de sus extremos presenta un grupo carboxilo y el otro, un grupo metilo. Son moléculas anfipáticas.

Clasificación

Biomoléculas y Células: La Base de la Vida

Bioelementos

Los bioelementos forman la materia viva, constituida por setenta elementos, prácticamente la totalidad de los elementos estables de la Tierra, exceptuando los gases nobles.

Clasificación

  • Bioelementos primarios: Indispensables para formar biomoléculas orgánicas. Constituyen el 96,2% de la materia viva: oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).
  • Bioelementos secundarios:

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas: La Base de la Vida

Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas

1. Los Elementos de la Vida

Se denomina bioelementos biogénicos o bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. De los 29 elementos presentes en los seres vivos, 27 son necesarios y solo 16 son comunes a todos. Esto se debe a que los seres vivos son entes selectivos que utilizan aquellos elementos más idóneos para sus estructuras y funciones.

Bioelementos Principales: C, H, O, N, P y S

(C, H, O) forman parte de todas las Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas Inorgánicas: La Base de la Vida” »

Biomoléculas y Sistemas Biológicos: Conceptos Fundamentales

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Se denomina bioelemento o elemento biogénico a todos los elementos químicos que, en mayor o menor proporción, forman parte de la materia viva. Es decir, son elementos químicos que intervienen en la formación de las biomoléculas. Se han identificado alrededor de 70 bioelementos, aunque de ellos, unos 25 son componentes esenciales de la materia viva, es decir, están presentes en todos los seres vivos. El resto pueden ser esenciales en algunos seres vivos Seguir leyendo “Biomoléculas y Sistemas Biológicos: Conceptos Fundamentales” »

Los Constituyentes Químicos de los Seres Vivos y la Célula

Los Constituyentes Químicos de los Seres Vivos

Los elementos químicos que forman la materia viva se denominan bioelementos. Los más abundantes son el carbono, el oxígeno, el hidrógeno y el nitrógeno. Los bioelementos que se encuentran en proporciones muy bajas en la materia viva se denominan oligoelementos, aunque son minoritarios (como el hierro) resultan imprescindibles para los seres vivos. La combinación de los átomos de un bioelemento entre sí, o con otros átomos de otro bioelemento, Seguir leyendo “Los Constituyentes Químicos de los Seres Vivos y la Célula” »

Biomoléculas y Organelos Celulares: Estructura y Función

AGUA

Es el principal constituyente de los tejidos vivos, representando al menos el 60% de su composición.

Es decisiva en la conservación de alimentos.

Está constituida por dos átomos de hidrógeno unidos de forma covalente a un oxígeno (altamente polar).

Puede establecer puentes de hidrógeno con otras moléculas (N, F y O).

CARBOHIDRATOS

Brindan energía y actúan como moléculas de reserva energética en algunos seres vivos.

Dependiendo del número de moléculas se dividen en:

  • Monosacáridos
  • Disacáridos
  • Polisacáridos

Monosacáridos

Nomenclatura Seguir leyendo “Biomoléculas y Organelos Celulares: Estructura y Función” »

El Origen de la Vida y la Evolución Celular: Una Perspectiva Biológica

Niveles de Organización Biológica

Niveles Abióticos (No Vivos)

  • Recursos del medio: CO2, H2O, N2, CH4
  • Pequeños precursores: Bases nitrogenadas, aminoácidos
  • Monómeros: Nucleótidos, péptidos
  • Macromoléculas (polímeros): Ácidos nucleicos, proteínas
  • Asociaciones supramoleculares: Complejos enzimáticos, membrana
  • Virus

Niveles Bióticos (Vivos)

Bioelementos, Biomoléculas y la Célula

Bioelementos y Biomoléculas

En la composición química de los seres vivos se encuentra solo una parte de los elementos químicos de la naturaleza: los bioelementos. Los indispensables para los seres vivos son: C, H, O, N, S, P, K, Ca, Mg, Fe, y en los animales además Cl y Na.

Los elementos C, H, O, N y S se llaman elementos plásticos, por ser constituyentes de los principios inmediatos orgánicos.

Se denominan oligoelementos aquellos que son necesarios para los seres vivos en menor cantidad, también: Seguir leyendo “Bioelementos, Biomoléculas y la Célula” »