Archivo de la etiqueta: bioprocesos

Cultivo Celular: Fundamentos, Aplicaciones y Optimización de Bioprocesos

Fundamentos y Aplicaciones del Cultivo Celular

1. Fenómenos en la Confluencia del Cultivo Celular

Cuando en el cultivo celular se alcanza la confluencia, el contacto entre las células induce la inhibición del crecimiento. Además, en este estadio, las células muestran propiedades morfológicas y fisiológicas similares a las que exhibirían en el tejido vivo de procedencia.

2. Mecanismos que Regulan la Secuencia en Líneas Celulares

La secuencia en las líneas celulares puede ser regulada de manera Seguir leyendo “Cultivo Celular: Fundamentos, Aplicaciones y Optimización de Bioprocesos” »

Fundamentos de Biotecnología: Bioprocesos y Biorreactores

Biotecnología: Una Visión General

La biotecnología utiliza organismos vivos, células, orgánulos celulares o biomoléculas (como enzimas) para producir bienes, productos y servicios. Se clasifica en:

  • Biotecnología Roja: Medicamentos, vacunas, hormonas, antibióticos.
  • Biotecnología Verde: Aplicaciones agrícolas.
  • Biotecnología Azul: Acuicultura, biotecnología marina, cosmética, suplementos alimentarios.
  • Biotecnología Blanca: Productos industriales, enzimas, materiales biodegradables.

Bioprocesos: Seguir leyendo “Fundamentos de Biotecnología: Bioprocesos y Biorreactores” »

Inmovilización de Células: Métodos, Aplicaciones y Beneficios en Bioprocesos

Fundamentos de la Inmovilización de Células Completas

Varios procesos aplicados tradicionalmente se basan en el principio de las conversiones microbianas efectuadas por células unidas a superficies. El tratamiento de aguas residuales en filtros y la oxidación de etanol para producir vinagre son algunos ejemplos. La inmovilización de células es la unión de células o su inclusión en distintas fases o soportes sólidos, lo que permite el intercambio de sustratos, productos, inhibidores, etc. Seguir leyendo “Inmovilización de Células: Métodos, Aplicaciones y Beneficios en Bioprocesos” »