Archivo de la etiqueta: bioquímica

Evaluación del Estado Nutricio: Componentes, Métodos y Composición Corporal

Estado Nutricio

Es la condición dinámica (cambiante) del organismo, resultado de la ingestión, digestión, absorción, utilización y reserva de los nutrimentos ingeridos en la dieta de cualquier individuo.

Evaluación del Estado Nutricio

  • Serie ordenada y sistemática de pruebas y mediciones aplicadas al paciente con el fin de determinar el estado de nutrición.
  • Herramienta que permite al nutriólogo identificar aquellos sujetos o poblaciones que presentan un estado de nutrición alterado.

Elementos Seguir leyendo “Evaluación del Estado Nutricio: Componentes, Métodos y Composición Corporal” »

Bioquímica y Fisiología Animal: Metabolismo, Lípidos, Proteínas y Sistema Endocrino

Bioquímica: Conceptos Básicos

La bioquímica es una ciencia natural, exacta y experimental que estudia los procesos y las acciones químicas que componen el metabolismo, así como sus funciones y su regulación.

Metabolismo

Conjunto de reacciones químicas en un organismo para obtener energía a través de nutrimentos y síntesis de nuevos materiales.

Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas

Bioquímica Esencial: Componentes y Procesos Celulares

Bioelementos y su Importancia

Bioelementos primarios: C, N, O, H, P y S constituyen el 99% de la materia viva y son componentes fundamentales de las biomoléculas.

Bioelementos secundarios: Na, K, Mg y Cl, presentes en menor proporción.

Oligoelementos: Fe, Cu, Zn, en proporciones menores al 0.1%, pero imprescindibles.

El Agua: Estructura y Funciones Biológicas

La molécula de agua (H2O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas” »

Fundamentos de Biología: Desde la Célula hasta los Ecosistemas

Conceptos Básicos

La biología es la ciencia que estudia los seres vivos. Estos están formados por: agua, minerales, carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos.

El método científico se basa en la observación y la experimentación.

Las características distintivas de los seres vivos son: estructura, metabolismo, reproducción, crecimiento, homeostasis y adaptación.

Teorías Fundamentales

Bioquímica y Genética Molecular: Respuestas Detalladas a Preguntas Clave

Inhibición Competitiva Enzimática

La inhibición competitiva (IC) es un tipo de inhibición reversible donde el inhibidor y el sustrato compiten por unirse al enzima, frecuentemente en el centro activo. Esto resulta en la formación de complejos enzima-sustrato (ES) o enzima-inhibidor (EI), pero no ambos simultáneamente.

A una concentración dada de inhibidor (I), existirá una cierta concentración de complejo EI no productivo. Consecuentemente, la constante de Michaelis-Menten (Km), que representa Seguir leyendo “Bioquímica y Genética Molecular: Respuestas Detalladas a Preguntas Clave” »

Bioquímica de frutos, cereales y leguminosas: composición, propiedades y aplicaciones

Composición y propiedades de alimentos vegetales

Carbohidratos

1. Principales carbohidratos estructurales de la pared celular de los frutos: celulosa, hemicelulosa, gomas y pectina.

3. Alimentos con almidón de rápida digestibilidad: alimentos almidonosos cocidos frescos.

11. Razón por la que no se digiere la celulosa, a pesar de ser un polímero de glucosa: Su configuración anomérica del grupo hidroxilo del carbono 1 de cada residuo de glucosa.

17. Alimentos que confieren almidón de rápida digestibilidad: Seguir leyendo “Bioquímica de frutos, cereales y leguminosas: composición, propiedades y aplicaciones” »

Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica

Proteínas

Las proteínas son principios inmediatos orgánicos cuaternarios (CHON). Son polímeros de aminoácidos y constituyen la materia de los seres vivos. Los seres vivos son agua, proteínas y sustancias de reserva.

Las proteínas de cada especie y cada ser vivo son específicas, porque están predeterminadas por el ADN. Esta predeterminación es posible gracias a la relación de las proteínas. Las equivalencias entre el idioma del ADN y los aminoácidos correspondientes constituyen el código Seguir leyendo “Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica” »

Fundamentos de la Biología Celular: Composición y Funciones

Seres Vivos

Los seres vivos son complejos y están organizados, obtienen y usan materia y energía (metabolismo), y mantienen condiciones internas constantes (homeostasis).

Un organismo (individuo) es una entidad autónoma, sujeta a transformaciones. Un ser vivo es un sistema autopoietico, capaz de auto-construirse.

Teoría Celular

La célula es la unidad estructural de los seres vivos. Todas las células proceden de células preexistentes, por división de éstas. Cada célula es un sistema abierto Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Composición y Funciones” »

Fundamentos de Bioquímica: Moléculas, Enlaces y Reacciones

Moléculas y Enlaces

Enlace Peptídico: Enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido. Esto implica la pérdida de una molécula de agua, resultando en un enlace amina (-CO-HN-).

Péptido: Cadenas de pocos aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Si poseen de 2 a 10 aminoácidos se denominan oligopéptidos (dipéptidos, tripéptidos, etc.).

Proteína: Polipéptido natural constituido por un número de aminoácidos igual Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica: Moléculas, Enlaces y Reacciones” »

Bioelementos, Agua y Sales Minerales: Composición y Funciones Esenciales para la Vida

Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos en proporciones variables. Se conocen alrededor de 70 bioelementos, siendo indispensables para la vida.

Clasificación de los Bioelementos