Archivo de la etiqueta: Biosfera

Ecosistemas y Componentes: Biosfera, Ecosfera y Relaciones

1. La Biosfera, la Ecosfera y los Ecosistemas

Es el conjunto de todos los seres vivos que habitan en la Tierra, se conoce como biosfera.

Ecosistemas

Es el conjunto de seres vivos que habitan en un determinado lugar, las relaciones que se establecen entre ellos y el lugar físico donde viven, así como las características del lugar y las relaciones entre el medio y los organismos.

En la Tierra hay muchos ecosistemas diferentes: algunos son acuáticos como un río, otros son terrestres como los desiertos, Seguir leyendo “Ecosistemas y Componentes: Biosfera, Ecosfera y Relaciones” »

Introducción a la Biología Ambiental: Suelo, Hidrosfera, Biosfera y Ecosistemas

Patógenos

Un patógeno es un agente biológico (germen) que puede causar enfermedades a su huésped. Ejemplos incluyen virus como el VIH, el ébola y la rubeola.

Suelo

El suelo es la capa superficial de la corteza terrestre. Es dinámica, de espesor variable (generalmente de pocos centímetros a metros) y alberga la vida. Actúa como interfaz entre la atmósfera, la hidrosfera, la geosfera y la biosfera, ya que contiene elementos de todas ellas.

Composición

El Impacto Humano en el Medio Ambiente: Problemas y Soluciones

Hipótesis DE GAIA:Plantea q todos los organismos qpueblan la tierra,así cmo sus entornos inorgánicos conforman una unidad integrada de gran complejidad q se auto-regula y permite q las condiciones de vida en el planeta se mantengan.La SOBREXPLOTACION:el uso excesivo del agua,la utilización de energías no renovables,están haciendo q en muchas partes del planeta sea difícil q se desarrolle la vida.

Biosfera

La capa de la tierra donde viven todos los seres vivos.Esta formada por una porción de Seguir leyendo “El Impacto Humano en el Medio Ambiente: Problemas y Soluciones” »

Historia y Conceptos de la Ecología: Un Viaje a Través del Tiempo

Historia de la Ecología

Pioneros de la Ecología

Siglo XVIII

Georges Leclerc, Conde de Buffon (1776): Sentó las bases del conocimiento natural con su obra «Natural History», anticipando muchos temas de la ecología moderna.

Alexander von Humboldt (1799): Exploró América y estableció relaciones entre la naturaleza y los efectos del hombre, siendo pionero del pensamiento ecológico y el estudio del cambio climático.

Siglo XIX

Jean-Baptiste Lamarck (1815): Propuso la teoría de la evolución, incluyendo Seguir leyendo “Historia y Conceptos de la Ecología: Un Viaje a Través del Tiempo” »