Archivo de la etiqueta: biotopo

Explorando el Ecosistema: Componentes, Tipos y Relaciones

Ecosistema: Una Visión Completa

¿Qué es un ecosistema?

Un ecosistema es un sistema natural formado por un conjunto de seres vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo).

Los factores abióticos son las características físico-químicas de un lugar. Estas características son esenciales para el desarrollo de los seres vivos. Ejemplo: El aire, el viento, el suelo, el agua, la luz. Estos factores en conjunto forman el biotopo.

El factor biótico está formado por la flora y fauna Seguir leyendo “Explorando el Ecosistema: Componentes, Tipos y Relaciones” »

Ecología y Ecosistemas: Factores Abióticos y Bióticos

Ecología

La ecología estudia las relaciones de los seres vivos entre sí y con el medio ambiente que los rodea.

Biosfera: Parte de la Tierra que constituyen todos los seres vivos que habitan en ella.

Medio Ambiente: Entorno de los seres vivos, constituido por todo lo que los rodea e influye en su vida.

Población: Todos los seres vivos de la misma especie que cohabitan en un ecosistema.

Hábitat: Lugar que ocupa una población. Reúne las condiciones apropiadas para su supervivencia y en él pueden Seguir leyendo “Ecología y Ecosistemas: Factores Abióticos y Bióticos” »

Conceptos Fundamentales de Biología Ambiental y Procesos Ecológicos

Conceptos Clave de Biología Ambiental

El transporte de materiales geológicos no consolidados se debe a medios naturales. Es una propiedad física del suelo que se manifiesta en la cohesión, adhesividad y plasticidad.

Factores Ambientales

  • Factores climáticos: Temperatura, humedad, luz.
  • Factores hidrográficos: Iluminación, oxigenación y salinidad.

Conceptos Ecológicos

Ecología: Conceptos Fundamentales, Factores Abióticos y Ecosistemas

Concepto de Ecología

La ecología es una división esencial de la biología. A mediados del siglo XX, se consolidó como una ciencia integradora, tomando conocimientos de varias disciplinas. Es interdisciplinaria porque es abordada por profesionales de diversas áreas y multidisciplinaria porque abarca varias disciplinas como biología, química, matemáticas, geología, etc.

El término «oikos» (casa) se relaciona con el origen de la ecología. A mediados del siglo XIX, Ernst Haeckel definió la Seguir leyendo “Ecología: Conceptos Fundamentales, Factores Abióticos y Ecosistemas” »

Ecosistemas: Estructura, Funcionamiento y Adaptaciones

La Tierra: Un Sistema Complejo y sus Subsistemas

La Hipótesis Gaia afirma que el planeta Tierra se comporta como un sistema. Se considera un sistema complejo, ya que está integrado por subsistemas que interaccionan entre sí:

Biosfera y Ecosistemas: Estructura, Dinámica y Adaptaciones

Denominamos biosfera al subsistema terrestre formado por el conjunto de seres vivos que habitan la Tierra y todas las relaciones que pueden darse entre ellos. En la biosfera también se incluyen las interacciones entre los seres vivos y su entorno, así como los fenómenos que tienen lugar en él. Los componentes de la biosfera se encuentran organizados en ecosistemas. Por eso se considera también a la biosfera como el conjunto de todos los ecosistemas del planeta Tierra.

Un ecosistema es un sistema Seguir leyendo “Biosfera y Ecosistemas: Estructura, Dinámica y Adaptaciones” »

Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales

Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales

Conceptos Clave en Ecología

  • Población: Es un grupo de individuos de la misma especie que vive en un área determinada.
  • Comunidad: Es el conjunto de poblaciones que viven en un área determinada.
  • Biotopo: Es el lugar o medio físico ocupado por una comunidad. Cada biotopo se caracteriza por unas condiciones ambientales (luz, humedad).
  • Ecosistema: Puede ser la comunidad o biocenosis como el biotopo en el que vive, pero incluye interacciones que se Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Ecología y Factores Ambientales” »

Ecosistemas: Componentes, Flujo de Energía y Ciclos de la Materia

1. Ecosfera y ecosistema:

Ecosistema = Biocenosis (conjunto de todos los seres vivos) + Biotopo (Medio físico: relieve, clima, luz, agua…). Un ecosistema está formado por el conjunto de seres vivos, el medio en el que viven y las relaciones que se establecen entre todos estos elementos. Ecosistema = biocenosis + biotopo + relaciones entre ambos.

2. Componentes del ecosistema:

Componentes, Interacciones y Equilibrio de los Ecosistemas

Componentes de un Ecosistema

Los ecosistemas son complejos naturales, constituidos por un medio físico (el biotopo, que está constituido por un sustrato (el agua, el suelo, las rocas, el aire, etc.) y sus propiedades físicas y químicas (temperatura, composición del suelo, luminosidad, etc.)) y por los organismos que viven en él (la biocenosis o comunidad biológica, que la forman todos los organismos del ecosistema), en los que se producen numerosas interacciones entre sus diferentes componentes, Seguir leyendo “Componentes, Interacciones y Equilibrio de los Ecosistemas” »

Ecosistemas y Factores Bióticos y Abióticos: Interacciones y Clasificación

Ecosistemas y Factores Bióticos y Abióticos: Interacciones y Clasificación

Definiciones Clave

Un ecosistema es el conjunto de organismos que viven en un lugar determinado y las relaciones que existen entre ellos y con el medio.

Una población es el conjunto de organismos de la misma especie que viven en el mismo lugar al mismo tiempo.

Una comunidad o biocenosis es el conjunto de las poblaciones que habitan un medio.

Los factores bióticos son las relaciones entre los organismos.

Los factores abióticos Seguir leyendo “Ecosistemas y Factores Bióticos y Abióticos: Interacciones y Clasificación” »