Archivo de la etiqueta: botánica

El reino vegetal: nutrición, transporte y respuestas al entorno

Definiciones

Reino Plantas: Principales grupos taxonómicos de organismos eucariotas que incluyen plantas terrestres.

Talofitas: Plantas que carecen de tejidos y órganos.

Briofitas: Grupo perteneciente a las talofitas. Plantas terrestres muy ligadas al agua. Su reproducción ocurre en el agua.

Cormofitas: Plantas que poseen tejidos y órganos.

Pelos absorbentes: Células especializadas en la absorción del agua.

Xilema: Tejido vegetal especializado en el transporte de agua y sales minerales al resto Seguir leyendo “El reino vegetal: nutrición, transporte y respuestas al entorno” »

Histología y Fisiología Vegetal y Animal

Histología y Fisiología Vegetal

Estomas

Se encuentran en la epidermis de las células vegetales y son abundantes en el envés de las hojas. El CO2 penetra por difusión en las células en las que se va a realizar la fotosíntesis y el O2 se libera como producto de este proceso. Un estoma es una abertura bordeada por dos células oclusivas que, mediante cambios de turgencia, controlan la apertura o cierre del orificio estomático. Cuando aumenta la turgencia, el orificio se abre, ya que al hincharse Seguir leyendo “Histología y Fisiología Vegetal y Animal” »

Explorando el Reino Vegetal: De la Fotosíntesis a la Reproducción

Ascenso de la Savia Bruta

El ascenso de la savia bruta se produce desde la raíz hasta las hojas, pasando por el tallo a través del xilema. Este proceso implica una distancia considerable, alta presión y una velocidad que depende del diámetro de los vasos. Las plantas, al carecer de un órgano propulsor, impulsan la savia mediante un conjunto de fenómenos físicos:

Presión de Aspiración

Durante la fotosíntesis y la transpiración a través de los estomas, se pierde agua de las hojas, generando Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: De la Fotosíntesis a la Reproducción” »

Clasificación de Algas, Hongos y Tejidos Vegetales

ALGAS

Las algas engloban los protoctistas fotoautótrofos con organización tipo talo. Tienen pared celular celulósica, cloroplastos con pigmentos que absorben la luz, como la clorofila y los carotenoides.

Tipos de Algas

Reino Plantae: Explorando la Diversidad y Adaptaciones de las Plantas

Reino Plantae: Un Vistazo a la Diversidad Vegetal

El Reino Plantae abarca organismos eucariotas pluricelulares fotosintéticos cuyas células se caracterizan por la presencia de paredes de celulosa. Su ciclo biológico es diplohaplonte, y se dividen en dos grupos principales:

Briofitas/Talofitas: Las Pioneras de la Tierra

Las briofitas, como los musgos, representan las plantas menos evolucionadas. Requieren ambientes húmedos para sobrevivir y presentan una organización simple de tipo talo, sin tejidos Seguir leyendo “Reino Plantae: Explorando la Diversidad y Adaptaciones de las Plantas” »

Estructura y Función de la Flor: Un Vistazo Detallado

FLOR: Estructura y Función

La flor es un vástago o brote especializado donde los entrenudos se han reducido y las hojas se han modificado en antófilas. Esta modificación es más profunda de afuera hacia adentro.

Partes de la Flor

Pedúnculo

El pedúnculo es un tallo pequeño que une la flor con el tallo principal y posee un ensanchamiento denominado receptáculo floral o tálamo floral.

Envolturas Florales

Clasificación de Familias de Plantas con Flores

Subfamilia Dillenidae

Flores pentámeras, dialipétalas (pétalos libres, no juntos), placentación parietal, estambres en secuencia centrífuga.

Familia Malvácea (Familia del algodonero)

Fruto esquizocarpo (mericarpo); cápsula en algodonero y okra. Hierbas, arbustos o árboles, estambre monadelfo, típicamente con un paracáliz (epicáliz o calículo). Androceo con estambres numerosos unidos, formando una columna estaminal. Anteras monotecas. Flor grande y vistosa, hermafrodita pentámera con tubo Seguir leyendo “Clasificación de Familias de Plantas con Flores” »