Archivo de la etiqueta: briofitos

Ciclos de Vida y Clasificación de las Plantas: Briofitos, Helechos, Gimnospermas y Angiospermas

Ciclos de Vida en el Reino Vegetal

Ciclo Haplonte

Típico de algunas algas.

  1. Gameto (n) + gameto (n) = cigoto (2n).
  2. El cigoto se divide mediante meiosis en cuatro células (esporas).
  3. Una de ellas empieza a dividirse por mitosis y da lugar a un individuo pluricelular haploide (n).
  4. Ese individuo crece y cuando se transforma en un adulto tiene que formar gametos en los gametangios (n) por mitosis.

Ciclo Diplonte

Ciclo de vida de los animales.

  1. Gameto (n) + gameto (n) = cigoto (2n).
  2. Por mitosis se forma un individuo Seguir leyendo “Ciclos de Vida y Clasificación de las Plantas: Briofitos, Helechos, Gimnospermas y Angiospermas” »

Diferencias y Similitudes entre Briófitos y Pteridófitos: Ciclo de Vida y Características

Diferencias y Similitudes entre Briófitos y Pteridófitos

Briófitos

Nutrición en Plantas y Animales

Nutrición en Plantas

Briofitos

Son plantas sin semillas de pequeño tamaño con organización tipo talo. Aunque han colonizado el medio terrestre, carecen de raíces verdaderas para absorber agua y sales minerales, y de tejidos vasculares para transportarlos.

Cormofitas

Proceso de nutrición:

La Evolución y Adaptación de las Plantas: Una Mirada a la Biodiversidad Vegetal

La Evolución de las Plantas y la Conquista de la Tierra Firme

Los primeros seres vivos que existieron eran acuáticos, heterótrofos y procariontes. La selección natural favoreció a aquellos que fueron capaces de evolucionar y fabricar sus propias moléculas alimenticias a partir de materia inorgánica sencilla. Estos seres autótrofos también vivían en el agua.

A medida que aumentó la densidad de estas poblaciones, estos seres vivos se fueron desplazando hacia las costas, zonas privilegiadas Seguir leyendo “La Evolución y Adaptación de las Plantas: Una Mirada a la Biodiversidad Vegetal” »

Las Plantas: Características, Nutrición, Relación y Reproducción

Las Plantas

Características Generales

  • Eucariotas, pluricelulares, fotoautótrofas
  • Diplohaplontes, adaptadas al medio terrestre
  • Dependen del agua para la reproducción
  • Toman CO2 y expulsan O2
  • Viven fijas al sustrato para obtener agua y sales

Clasificación

No Vasculares:

  • Briofitos: primitivas, dependen del agua para la reproducción, esporofito vive a expensas del gametofito, tipo talo, sin tejidos ni órganos

Vasculares:

Clasificación de las Plantas y Ecosistemas: Un Viaje por el Reino Vegetal

Clasificación de las Plantas

El reino vegetal se clasifica en tres grandes grupos:

Briófitos

Los briófitos, como los musgos y las hepáticas, viven en ambientes húmedos y dependen del agua para reproducirse. No producen flores ni semillas.

Pteridófitos

Los pteridófitos, como los helechos y las colas de caballo, son más independientes del agua y poseen vasos conductores. Tienen raíces, tallos y hojas llamadas frondas, que contienen las esporas que intervienen en la reproducción asexual. No producen Seguir leyendo “Clasificación de las Plantas y Ecosistemas: Un Viaje por el Reino Vegetal” »

Reproducción en briofitos, pteridofitos y plantas con semillas

4.1 LA REPRODUCCIÓN EN LOS BRIOFITOS

Los briofitos son plantas sin semillas no vasculares. Para su crecimiento y reproducción, necesitan un ambiente húmedo. Presentan una alternancia de generaciones en la que predomina el gametofito sobre el esporofito y se originan, respectivamente, de manera asexual y sexual.

EL CICLO BIOLÓGICO DE UN MUSGO

El gametofito está formado por un caulidio con rizoides y filoides. Los gametos masculinos (anterozoides) son biflagelados y se forman en los anteridios. Seguir leyendo “Reproducción en briofitos, pteridofitos y plantas con semillas” »