Archivo de la etiqueta: cadenas tróficas

Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia

Funcionamiento de los Ecosistemas: Materia y Energía

Los ecosistemas funcionan como sistemas complejos que requieren materia y energía. La materia existe en los ecosistemas de distintas formas:

  • Inerte: Como las rocas (elementos abióticos).
  • Orgánica: Formando parte de los seres vivos (elementos bióticos).

La materia en los ecosistemas es limitada y debe reciclarse continuamente.

La energía, por otro lado, proviene principalmente del sol. Los seres vivos autótrofos captan una pequeña parte Seguir leyendo “Ecosistemas: Funcionamiento, Cadenas Tróficas y Ciclos de la Materia” »

Ecosistemas: Componentes, Flujo de Energía y Ciclos de la Materia

1. Ecosfera y ecosistema:

Ecosistema = Biocenosis (conjunto de todos los seres vivos) + Biotopo (Medio físico: relieve, clima, luz, agua…). Un ecosistema está formado por el conjunto de seres vivos, el medio en el que viven y las relaciones que se establecen entre todos estos elementos. Ecosistema = biocenosis + biotopo + relaciones entre ambos.

2. Componentes del ecosistema:

Ecosistemas: Dinámica, Flujo de Energía y Adaptaciones

Los ecosistemas son sofisticadas factorías que requieren materia y energía.

Materia

La materia inerte son los elementos abióticos, y la materia orgánica los elementos bióticos. La materia es limitada y debe reciclarse.

Energía

El sol es la principal fuente energética, ilimitada.

Autótrofos: Capaces de formar materia orgánica que luego utilizan para sus funciones vitales. También llamados productores.

Heterótrofos: Animales, hongos y protozoos que toman la materia orgánica ya elaborada por Seguir leyendo “Ecosistemas: Dinámica, Flujo de Energía y Adaptaciones” »

Ecosistemas: Flujo de Energía, Cadenas Tróficas y Ciclos Biogeoquímicos

Ecosistemas: Materia, Energía y Relaciones Tróficas

  1. Los ecosistemas se definen como sistemas naturales, dinámicos y complejos, en los que los seres vivos y el ambiente interactúan constantemente. Un charco, un desierto o un bosque son ejemplos de ecosistemas.

    Tipos de Seres Vivos

    Los seres vivos necesitan materia orgánica por dos motivos: primero, para constituir su cuerpo, y segundo, como combustible. Según la forma de obtener materia orgánica, se clasifican en dos grupos: autótrofos y heterótrofos. Seguir leyendo “Ecosistemas: Flujo de Energía, Cadenas Tróficas y Ciclos Biogeoquímicos” »

Fundamentos de la Ecología: Ecosistemas, Cadenas Tróficas y Control de Plagas

Ecología: La Ciencia de los Ecosistemas

La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas. Existen ecosistemas de diversos tamaños, incluso uno puede contener a otro más pequeño en su interior.

Componentes de un Ecosistema

  • Biotipo: Medio físico y químico del ecosistema.
  • Población: Conjunto de seres vivos de la misma especie que habitan en un ecosistema determinado. Ej: Truchas de un río o ardillas de un bosque.

Relaciones en los Ecosistemas

Las relaciones entre los integrantes de un ecosistema Seguir leyendo “Fundamentos de la Ecología: Ecosistemas, Cadenas Tróficas y Control de Plagas” »

Dinámica de Poblaciones y Ecosistemas: Un Estudio Completo

Dinámica de Poblaciones

Factores que Favorecen el Crecimiento de las Poblaciones

Potencial Biótico

Es el principal factor que favorece el aumento de las poblaciones, se refiere al número de descendientes que cada especie puede producir en condiciones ideales. Sin embargo, para que este potencial se concrete, los descendientes deben sobrevivir y reproducirse. También influyen la migración y la dispersión de las semillas.

Estrategias de Reproducción

Existen diferentes estrategias reproductivas, Seguir leyendo “Dinámica de Poblaciones y Ecosistemas: Un Estudio Completo” »

Ecosistemas: Conceptos, Factores y Ciclos Biogeoquímicos

ECOSISTEMA: Conjunto formado por el biotopo, la biocenosis y las relaciones que se establecen entre ellos. El conjunto de poblaciones que comparten un territorio y establecen unas relaciones entre sí se denomina biocenosis. El territorio ocupado por una biocenosis que tiene unas características físicas y climáticas propias se denomina biotopo. ECOSFERA: es el ecosistema global de la Tierra, formada por todos los seres vivos de la biosfera, los factores ambientales y las relaciones que se establecen Seguir leyendo “Ecosistemas: Conceptos, Factores y Ciclos Biogeoquímicos” »

Ecosistemas y Biodiversidad: Una mirada profunda a la vida en la Tierra

¿Qué es la Biosfera?

La biosfera es el conjunto formado por todos los seres vivos que habitan en la Tierra.

Ecosistemas y Ecosfera

Un ecosistema es un sistema natural integrado por componentes vivos (bióticos) y no vivos (abióticos) que interactúan entre sí.

La ecosfera, por otro lado, es el conjunto formado por todos los ecosistemas que constituyen la Tierra.

Biomas

Los biomas son los diferentes ecosistemas que hay en la Tierra, cada uno caracterizado por un conjunto único de condiciones climáticas Seguir leyendo “Ecosistemas y Biodiversidad: Una mirada profunda a la vida en la Tierra” »

Cadenas y Tramas Tróficas

Niveles Tróficos

Los niveles tróficos representan el modo en que los organismos obtienen su alimento dentro de un ecosistema. Cada nivel se compone de organismos que comparten una misma forma de obtener energía.

Productores

Los productores son organismos autótrofos (plantas, algas y algunas bacterias) que captan la energía solar y la utilizan para convertir materia inorgánica en materia orgánica a través de la fotosíntesis. Constituyen el PRIMER nivel trófico.

Consumidores

Los consumidores Seguir leyendo “Cadenas y Tramas Tróficas” »