Archivo de la etiqueta: calor

Fluidos, Termoterapia y Electroterapia: Principios y Aplicaciones en Fisioterapia

Fluidos y sus Propiedades

Tipos de Fluidos

Se consideran fluidos a los gases y líquidos, además del plasma, todos ellos caracterizados por su capacidad de fluir.

Presión Hidrostática

La presión hidrostática es la presión ejercida por un fluido en reposo.

Ley de Pascal

La ley de Pascal describe cómo la presión se transmite uniformemente en un fluido en reposo y cómo la gravedad afecta a los fluidos.

Principio de Arquímedes

El principio de Arquímedes establece que la pérdida de peso de un objeto Seguir leyendo “Fluidos, Termoterapia y Electroterapia: Principios y Aplicaciones en Fisioterapia” »

Fundamentos de Termodinámica: Calor, Materia y Energía

Fundamentos de Termodinámica

Materia y Energía

Cuerpo: Es todo aquello que tiene forma y ocupa un lugar en el espacio.

Materia: Es lo que forma un cuerpo.

Energía: Es la capacidad que tiene un cuerpo o sistema de cuerpos para realizar un trabajo.

Trabajo: Es la cantidad de energía necesaria para modificar un cuerpo.

Propiedades de la Materia

Físicamente, la materia es un concepto cualitativo. Para establecer su valor cuantitativo se recurre a tres propiedades fundamentales:

Masa: Es la cantidad de Seguir leyendo “Fundamentos de Termodinámica: Calor, Materia y Energía” »

Transmisión de Calor y Disposición de Desechos

Transmisión de Calor

Conducción

El calor puede ser conducido de un cuerpo a otro por contacto directo o a través de un medio conductor. La cantidad de calor transmitida y su velocidad dependen de la conductividad del material. Materiales como el aluminio, el cobre y el acero son buenos conductores. Los materiales fibrosos, como la tela y el papel, son malos conductores.

Los líquidos y los gases son malos conductores de calor debido al movimiento de sus moléculas. El aire también es un conductor Seguir leyendo “Transmisión de Calor y Disposición de Desechos” »

Cual es la reacción de combustión y factores que intervienen


Objetivos fundamentales de la prevención De incendios:


quQue el incendio no se produzca;

üSi se produce que quede Asegurada  la evacuación de las personas;

üQue se evite la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos;

üQue se faciliten las tareas de Ataque al fuego y su extinción; y

üQue como consecuencia del Siniestro no se originen daños estructurales irreparables.

Química del fuego

El fuego Es una combustión, y lo aplicable al fuego lo es al incendio. Una combustión es Un Seguir leyendo “Cual es la reacción de combustión y factores que intervienen” »

Cual es la reacción de combustión y factores que intervienen

Prevención y extinción De incendios

Objetivos fundamentales de la prevención De incendios:


quQue el incendio no se produzca;

üSi se produce que quede Asegurada  la evacuación de las personas;

üQue se evite la propagación del fuego y los efectos de los gases tóxicos;

üQue se faciliten las tareas de Ataque al fuego y su extinción; y

üQue como consecuencia del Siniestro no se originen daños estructurales irreparables.

Química del fuego

El fuego Es una combustión, y lo aplicable al fuego lo Seguir leyendo “Cual es la reacción de combustión y factores que intervienen” »