Archivo de la etiqueta: Cáncer

Impronta Genómica: Mecanismos y Efectos en la Expresión Génica

DEFINICIÓN

La impronta genómica es un proceso epigenético que implica la inactivación de la expresión de un alelo o cromosoma específico, dependiendo de su origen parental (materno o paterno). Esta expresión diferencial puede tener implicaciones significativas en el desarrollo, la fisiología y la susceptibilidad a enfermedades.

Tipos de Impronta Genómica

Cáncer y Drogodependencia: Comprensión y Clasificación

Cáncer: Neoplasia Maligna de Origen Epitelial

¿Qué es el Cáncer?

El cáncer es una neoplasia maligna de carácter epitelial, lo que significa que se origina en las células que recubren las superficies del cuerpo. Se caracteriza por la proliferación descontrolada e ilimitada de células de un tejido específico, lo que lleva a la formación de una masa anormal conocida como tumor o neoplasma.

Causas del Cáncer

El cáncer puede ser causado por diversos factores, incluyendo:

Estructura y ciclo del VIH, cáncer, inmunidad y virus

Estructura del VIH

Estructura del VIH. El virus del SIDA es un retrovirus, conocido como virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Está constituido por dos moléculas de RNA acompañadas de dos o más moléculas del enzima retrotranscriptasa (o transcriptasa inversa). Rodeando a la zona central hay dos envolturas proteínicas distintas que, a su vez, están rodeadas por una bicapa lipídica con glucoproteínas insertas. Las porciones proteicas de las moléculas superficiales contienen regiones Seguir leyendo “Estructura y ciclo del VIH, cáncer, inmunidad y virus” »

Complicaciones en el embarazo y parto

inercias: Cuadro caracterizado por una actividad contráctil insuficiente para desprender o expulsar la placenta. Las causas destacadas son: el uso abusivo de drogas sedantes (orden general), y las malformaciones congénitas, distensión exagerada de la fibra muscular uterina, degeneración de la fibra muscular, agotamiento de la actividad contráctil del útero después de partos prolongados, y las infecciones amnióticas. El cuadro clínico está compuesto por ausencia del dolor característico Seguir leyendo “Complicaciones en el embarazo y parto” »

Resúmenes de Cardiología y Oncología

RESUMENES PARA PONERLE UN PUTAZO A LA ZORRA DE LA DOCTORA DE PATO

PARTE 1

CARDIOPATIA ISQUEMICA:

Se define como isquemia miocárdica, y es el desequilibrio entre la irrigación del miocardio (perfusión) y la demanda cardiaca de sangre oxigenada.

En más del 90% la isquemia miocárdica es consecuencia de reducción del flujo sanguíneo debido a lesiones ateroescleróticas obstructivas en las arterias coronarias epicárdicas: Ateroesclerosis

A menudo la CI es denominada enfermedad arterial coronaria EAC

La Seguir leyendo “Resúmenes de Cardiología y Oncología” »

Genodermatosis y Tamizaje Neonatal: Enfermedades Raras y Diagnóstico Prenatal

Genodermatosis son enfermedades cutáneas monogénica hereditarias.
Tamizaje neonatal son pruebas que sirven para detectar recién nacidos portadores de alguna patología endocrina metabolismo antes de que la enfermedad se manifieste para prevenir algunas discapacidades físicas mentales o la muerte. Enfermedades raras es un conjunto amplio y variado trastorno que se caracteriza por afectar a un número reducido de individuos, electrónico, progresivo e incapacitante.
Diagnóstico prenatal Conjunto Seguir leyendo “Genodermatosis y Tamizaje Neonatal: Enfermedades Raras y Diagnóstico Prenatal” »

Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer, la evolución y la ingeniería genética

Tipos de mutaciones


1. Génicas o puntuales. Se deben al cambio de una base por otra transición  si es un cambio de una base purica por otra purisa o primidinica por otra piridiminica o transversion si es cambio de base purica por piridiminica o al revés, a una inserción o perdida  o al cambio de posición de algún segemento de ADN (transposición) 2. Cromosómicas. 1 Variación en la posición de un fragmento de un cromosoma.
Tipos A Inversión. Cambio en el orden de un grupo de genes de un Seguir leyendo “Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer, la evolución y la ingeniería genética” »

Leyes de Mendel y otros conceptos de genética

Leyes de Mendel

Leyes de Mendel: Ley de la Uniformidad al cruzar 2 variantes de raza pura que difieren en 1 caracter, la descendencia es uniforme, presentando ad+ el caracter dominante. Ley de la Segregación: los alelos que determinan 1 caracter nunca irán juntos en 1 mismo gameto 3/4 y 1/4. Ley de la Independencia de los Caracteres: los genes que determinan cada caracter se transmiten independientemente. Herencia Ligada al Sexo Algunos caracteres solo aparecen en 1 sexo, o si aparecen en los 2, Seguir leyendo “Leyes de Mendel y otros conceptos de genética” »

Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer

T17. Tipos de mutaciones

Las mutaciones son cambios que pueden transmitirse a la descendencia. Hay diferentes tipos de mutaciones:

Mutaciones genéticas

Consisten en el cambio de una base de ADN por otra. Pueden ser transiciones, que sustituyen una base purina o pirimidina por otra pirimidina, o transversiones, que sustituyen una base purina por pirimidina o viceversa. Estas mutaciones afectan a un nucleótido y solo un triplete de bases es afectado. Dependiendo de la mutación, puede que el nuevo Seguir leyendo “Tipos de mutaciones y su relación con el cáncer” »

Enfermedades del sistema reproductor femenino y masculino

Ovarios: cáncer

Suele presentarse en mujeres mayores de 50 años. Este cáncer es difícil de detectar con anticipación; 1 de cada 7 mujeres tiene esta enfermedad. Es el tercer cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino. Los síntomas no aparecen hasta que está bien diseminado. Se puede detectar por ecografía, tomografía axial, resonancia magnética y análisis de sangre. Se desconocen las causas.

Síntomas: sensación de peso en la pelvis, dolor en el abdomen, hemorragias vaginales, Seguir leyendo “Enfermedades del sistema reproductor femenino y masculino” »