Archivo de la etiqueta: capa de ozono

Impacto Ambiental: Contaminación del Aire, Agua y Acústica – Causas, Efectos y Soluciones

Contaminación del Aire

Efectos globales: El cambio climático producido por la acumulación en la atmósfera de gases de efecto invernadero que provocan un aumento de la temperatura y el agujero en la capa de ozono.

Agujero en la capa de O3: Cuando la cantidad de O3 disminuye, provocando cáncer de piel y ceguera en el ganado ovino.

Impacto de la Contaminación del Aire: Origen, Consecuencias y Prevención

Contaminación Atmosférica: Causas, Efectos y Medidas Preventivas

La contaminación atmosférica se define como la alteración del estado natural de la atmósfera debido a la introducción de contaminantes. Esto causa inestabilidad tanto en medios físicos como en seres vivos.

¿Qué es un Contaminante?

Un contaminante puede ser una sustancia química o energía. Puede ser una sustancia ajena al ambiente o, incluso, una sustancia natural presente en concentraciones alteradas.

Definición de Contaminación Seguir leyendo “Impacto de la Contaminación del Aire: Origen, Consecuencias y Prevención” »

Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos

Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos

La contaminación es la alteración del estado de equilibrio de un ecosistema. Los recursos naturales de la Tierra son finitos, pero la población y la demanda de productos de alimentación, higiene y materias primas energéticas (como carbón, gas natural y petróleo) siguen creciendo a un ritmo muy elevado. El principal impacto de la sobreexplotación de estos recursos naturales es la contaminación del aire, del agua, del suelo y el aumento de Seguir leyendo “Contaminación ambiental: Causas, efectos y tipos” »

Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más

Efecto Invernadero: Parte de la energía solar es reflejada al espacio. El CO2 y el vapor de agua dejan entrar la energía solar, pero obstaculizan su salida, produciendo el efecto invernadero. Actualmente, la cantidad de CO2 ha aumentado excesivamente. También influye la tala de árboles. Pueden aumentar la temperatura del planeta otros gases como el metano, óxidos de nitrógeno y compuestos de carbono que tengan flúor y cloro. Como consecuencia, parte de los hielos polares se fundieron y aumentaría Seguir leyendo “Impacto Ambiental de la Química: Efecto Invernadero, Lluvia Ácida y Más” »

Impacto Ambiental: Destrucción de la Capa de Ozono, Efecto Invernadero y Contaminación Marina

Destrucción de la Capa de Ozono

El ozono de la estratosfera juega un importante papel para la vida en el planeta al impedir que las radiaciones ultravioletas lleguen a la superficie. Uno de los principales problemas ambientales ha sido la destrucción de este ozono estratosférico por átomos de cloro libres liberados por CFCs, abonos nitrogenados (NO2) y actividad industrial (NOx) emitidos a la atmósfera por la actividad humana. Estos compuestos se van acumulando en la atmósfera, donde las radiaciones Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Destrucción de la Capa de Ozono, Efecto Invernadero y Contaminación Marina” »

Impacto Ambiental y Agotamiento de los Recursos Naturales

Impactos Ambientales

Contaminación Atmosférica

La contaminación es el resultado de la incorporación de materiales ajenos al medio, o bien de materiales propios del medio, pero en un porcentaje superior a los valores que se consideran normales.

Estos materiales ajenos al medio son sustancias contaminantes producidas por los agentes contaminantes.

Contaminantes Atmosféricos y Control

Los contaminantes atmosféricos más frecuentes y más ampliamente dispersos se describen a continuación. El nivel Seguir leyendo “Impacto Ambiental y Agotamiento de los Recursos Naturales” »

El Medio Ambiente y sus Desafíos

Medio Ambiente

Definición

Medio Ambiente: Sistema global formado por elementos naturales y artificiales de naturaleza física, química o biológica, socio-culturales y sus interacciones, en permanente modificación, que rige y condiciona la existencia y desarrollo de la vida.

Ecología

Definición

Ecología: Ciencia que estudia las relaciones entre los seres vivos y su medio, y las interacciones de estos seres vivos entre ellos.

Nuevo Escenario Ambiental Nacional e Internacional

Las consideraciones ambientales Seguir leyendo “El Medio Ambiente y sus Desafíos” »

La Capa de Ozono y el Cambio Climático: Causas, Consecuencias y Soluciones

La Destrucción de la Capa de Ozono

Formación y Destrucción del Ozono

La radiación solar rompe las moléculas de oxígeno (O2) en la estratosfera, dando lugar a dos átomos de oxígeno. Cada uno de estos átomos se combina con una nueva molécula de oxígeno, formando ozono (O3).

Regiones de Formación y Acumulación de Ozono

El ozono se acumula en los polos, ya que son zonas menos soleadas y, por lo tanto, la destrucción del ozono es menor.

Contaminantes que Destruyen la Capa de Ozono

Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Factores que aceleran la pérdida del suelo

– La eliminación de la cubierta vegetal en suelos poco cohesionados.

– La quema de rastrojos, el exceso de laboreo, la introducción de cultivos en pendientes acusadas y el arado a favor de pendiente.

– La salinización o la contaminación por lluvia ácida, metales pesados o elementos radiactivos, o por el uso excesivo de pesticidas, herbicidas y fertilizantes.

– La sobreexplotación agrícola, exceso de carga ganadera (la cual elimina la cubierta vegetal Seguir leyendo “Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible” »

Ecosistemas y Recursos Naturales: Impacto Humano y Desafíos Ambientales

Ecosistemas

Son sistemas dinámicos, autónomos formados por una comunidad natural y por un medio físico, los cuales interactúan mutuamente. La ecología es la ciencia que estudia los ecosistemas.

Niveles Tróficos

Por medio de la fotosíntesis las plantas transforman la energía lumínica en energía química que almacenan en los hidratos de carbono y otros compuestos. Esta energía se transfiere a todos los organismos del ecosistema a través de los niveles tróficos, que se basan en comer o ser Seguir leyendo “Ecosistemas y Recursos Naturales: Impacto Humano y Desafíos Ambientales” »