Archivo de la etiqueta: características

Euphorbiaceae: Características, Distribución y Especies

Euphorbiaceae

Symbol question.svg Euphorbiaceae
Euphorbia esula.jpeg
Euphorbia esula
Taxonomía
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Malpighiales
Familia: Euphorbiaceae
Subfamilias
  • Acalyphoideae
  • Cheilosoideae
  • Crotonoideae
  • Euphorbioideae
  • Peroideae
  • Incertae sedis

Euphorbiaceae es una familia cosmopolita muy difundida y diversificada en la zona tropical, con 300 géneros y alrededor de 7.500 especies. La mayoría son matas y hierbas, aunque también, en especial en los trópicos, árboles y arbustos, Seguir leyendo “Euphorbiaceae: Características, Distribución y Especies” »

Filo Chordata: Clasificación, Características y Evolución

Filo Chordata

Características Generales

  • Poseen un cilindro dorsal de sostén llamado notocordio.
  • En la mayor parte de los vertebrados, el notocordio es reemplazado por la columna vertebral.
  • Poseen un cordón nervioso tubular dorsal.
  • Poseen bolsas faríngeas en el estado embrionario. Se convierten en branquias en los vertebrados acuáticos y en tubos auditivos, amígdalas, timo y paratiroides.
  • Poseen una cola postanal en el estado embrionario que se extiende más allá del ano.

Cordados Invertebrados

Características Seguir leyendo “Filo Chordata: Clasificación, Características y Evolución” »

Clasificación del Reino Animal: Características y Filos

Características Generales de los Animales

Los animales son organismos heterótrofos que se alimentan por ingestión. Generalmente son móviles. Sus células carecen de pared rígida. Tienen un ciclo biológico diploide. Comparten una característica embriológica: su formación a partir de una blástula. Todos producen colágeno. Además, poseen en exclusiva un grupo de genes, el complejo Hox, que determinan el destino de cada región del cuerpo.

Clasificación de los Animales

Animales Diblásticos

Durante Seguir leyendo “Clasificación del Reino Animal: Características y Filos” »

Reino Animal: Clasificación y Características de los Filos

Filo Poríferos (Esponjas)

Son los animales más primitivos. Su cuerpo está constituido por una especie de saco con numerosos orificios pequeños, y otro de mayor tamaño llamado ósculo. Todos son acuáticos y sedentarios. Poseen unas células denominadas coanocitos, provistas de un flagelo rodeado de un repliegue, cuya misión es crear corrientes de agua. El esqueleto es muy sencillo y está formado por piezas aisladas.

Filo Cnidarios

Estos animales tienen el cuerpo en forma de saco abierto al exterior Seguir leyendo “Reino Animal: Clasificación y Características de los Filos” »

Microorganismos y Virus: Concepto, Características y Ciclos de Multiplicación

I. Introducción: Concepto y Tipos de Microorganismos

  • Definición tradicional: seres vivos que no pueden ser estudiados sin la ayuda de instrumentos ópticos.
  • Definición actual: grupo heterogéneo de seres vivos que pueden realizar todos los procesos vitales bien como células individuales o formando agrupaciones. Presentan una gran diversidad, tanto de capacidades metabólicas como de hábitats.
  • Se incluyen dentro de los reinos Monera, Protoctista y Fungi.

II. Los Virus

A. Concepto y Características

Protistas: Diversidad, Características y Relevancia Ecológica

Introducción

Los protistas son un grupo diverso de organismos eucariontes que no son plantas, animales u hongos. No forman un grupo monofilético, lo que significa que no comparten un ancestro común exclusivo.

Características de los Protistas

Aunque los protistas son diversos, comparten algunas características comunes:

El Queso: Origen, Clasificación, Características y Denominación de Origen

Queso

Alimento sólido que se obtiene por maduración de la cuajada de la leche una vez eliminado el suero

Significado

Raíces Etimológicas = Carece de suero

  • Kasse.- Cuajar
  • Casseus.- Fermenta

Orígenes

Domesticación de animales 8000 a.C.

Las Plantas: Características, Nutrición, Relación y Reproducción

Las Plantas

Características Generales

  • Eucariotas, pluricelulares, fotoautótrofas
  • Diplohaplontes, adaptadas al medio terrestre
  • Dependen del agua para la reproducción
  • Toman CO2 y expulsan O2
  • Viven fijas al sustrato para obtener agua y sales

Clasificación

No Vasculares:

  • Briofitos: primitivas, dependen del agua para la reproducción, esporofito vive a expensas del gametofito, tipo talo, sin tejidos ni órganos

Vasculares:

Guía Completa de Artrópodos y Anfibios: Características, Clasificación y Sistemas

Artrópodos: Características

  • Exoesqueleto de quitina: Poseen un exoesqueleto rígido compuesto de quitina, un glúcido que les brinda protección y soporte.
  • Patas articuladas: Sus patas están segmentadas y articuladas, lo que les permite una gran movilidad y adaptabilidad.
  • Filos: Se dividen en dos filos principales: Quelicerados (arácnidos) y Mandibulados (insectos, crustáceos, miriápodos), diferenciados por la estructura de su cavidad bucal.
  • Cuerpo metamérico: Su cuerpo está dividido en segmentos Seguir leyendo “<h2>Guía Completa de Artrópodos y Anfibios: Características, Clasificación y Sistemas</h2>” »

Generalidades de los hongos: características, clasificación y micosis

Generalidades de Hongos

Características de los hongos

  • Células eucariontes.
  • Pared celular de quitina o a veces de celulosa
  • Son ubicuos
  • Tienen esporas (estructuras reproductivas y resistencia)
  • Saprófitos y Heterótrofos, adquieren su alimento por ABSORCIÓN
  • Membrana similar a otros Eucariotas contiene Ergosterol: en lugar de colesterol (animales), o fitoesterol (plantas)
  • Son inmóviles
  • Tienen baja virulencia
  • Importancia industrial (antibióticos, alimentos, etc.)
  • Producen metabolitos primarios como alcohol, Seguir leyendo “Generalidades de los hongos: características, clasificación y micosis” »