Archivo de la etiqueta: carbohidratos

Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos

Introducción a las Biomoléculas

Las **biomoléculas** son los compuestos químicos que se encuentran en los organismos vivos. Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por **carbono**, **hidrógeno**, **oxígeno**, **nitrógeno**, **azufre** y **fósforo**. Las biomoléculas son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.

Hay cuatro tipos de moléculas características de los seres vivos: las **proteínas**, los **hidratos de carbono* Seguir leyendo “Biomoléculas Esenciales: Estructura, Funciones y Metabolismo de Proteínas, Lípidos y Ácidos Nucleicos” »

Estructura y Clasificación de los Glúcidos: Monosacáridos, Disacáridos y Polisacáridos

Introducción y Definición de los Glúcidos

Los glúcidos (o carbohidratos) son biomoléculas formadas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno. Todos presentan un grupo carbonilo que puede ser aldehído o cetona, lo que definirá si son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas.

Son importantes porque intervienen como combustible celular, reserva energética y componente estructural.

Clasificación de los Glúcidos según el Número de Unidades

Fundamentos de Biología y Bioquímica: Estructura Celular, Carbohidratos y pH

Fundamentos de Biología Celular

  1. Defina la célula

    R: Es el componente básico de todos los seres vivos, o la unidad más pequeña que puede vivir por sí sola.

  2. Mencione cinco estructuras celulares

    R: Membrana plasmática, Núcleo, Aparato de Golgi, Retículo endoplásmico y Mitocondrias.

  3. ¿Cuál es la función de la membrana celular?

    R: Es la de transportar nutrientes hacia su interior y expulsar las sustancias tóxicas fuera de la célula.

  4. ¿Cuál es la función de la pared celular?

    R: Protege el contenido Seguir leyendo “Fundamentos de Biología y Bioquímica: Estructura Celular, Carbohidratos y pH” »

Carbohidratos Esenciales: Propiedades, Clasificación y Aplicaciones Clave

Introducción a los Carbohidratos

Características Generales de los Carbohidratos

  • Son los primeros productos fotosintéticos en las plantas.
  • Son compuestos ternarios formados por Carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O).
  • Se conocen también como hidratos de carbono o glúcidos.
  • Constituyen el 90% de la biomasa en formas como azúcares, almidón, celulosa, gomas, mucílagos y pectinas.

Monosacáridos: Propiedades y Usos

Características de los Monosacáridos

Explorando las Moléculas Orgánicas Fundamentales: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas

SELECCIÓN MÚLTIPLE                                        ( 25 PTOS)      

1. El almidón, glucógeno, ADN y las proteínas son moléculas conocidas en conjunto como:

A) Monómeros

B) Micromoléculas

C) Polímeros

D) Moléculas inorgánicas

E) Disacáridos

2. ¿Cuál de las siguientes sustancias representa una unidad básica de construcción de algún compuesto orgánico (monómero)?

A) Glucosa.

B) Hemoglobina.

C) Almidón.

D) Celulosa.

E) Sacarosa.

3. En relación Seguir leyendo “Explorando las Moléculas Orgánicas Fundamentales: Carbohidratos, Lípidos y Proteínas” »

Biomoléculas Esenciales y Ciclo Celular: Glúcidos, Proteínas, Cromosomas, Mitocondrias y Plastos

Glúcidos: Biomoléculas Esenciales

Los glúcidos, también conocidos como carbohidratos o hidratos de carbono, son biomoléculas fundamentales compuestas principalmente por átomos de carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Algunos glúcidos también pueden contener nitrógeno (N), azufre (S) o fósforo (P). Las unidades más simples de los glúcidos son las osas o monosacáridos, que químicamente se definen como polihidroxialdehídos y polihidroxicetonas.

Propiedades Generales de los Glúcidos

Conceptos Clave de Biología Molecular y Celular: Un Compendio Esencial

Conceptos Fundamentales de Biología Molecular y Celular

Fuerzas de Van der Waals

Es la fuerza atractiva o repulsiva entre moléculas (o entre partes de una misma molécula). Son fuerzas débiles, diferentes al enlace covalente o iónico.

Ósmosis

Es un fenómeno en el que se produce el paso del disolvente entre dos soluciones de diferente concentración a través de una membrana semipermeable (que impide el paso de las moléculas de soluto). El disolvente, que en los seres vivos es el agua, se mueve Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología Molecular y Celular: Un Compendio Esencial” »

Tinción Histológica: Métodos Esenciales para Lípidos y Carbohidratos

Técnicas de Tinción en Histología: Una Visión General

En histología, existen cuatro tipos principales de técnicas de tinción:

Carbohidratos y su Impacto en la Salud: Conceptos Clave y Metabolismo

Conceptos Fundamentales de los Carbohidratos y Granos

Los carbohidratos son biomoléculas compuestas de carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son brindar energía inmediata y soporte estructural.

Tipos de Granos

Explorando el Cuerpo Humano: Nutrientes Esenciales y Sistemas Vitales para la Salud

Nutrientes Esenciales y Componentes del Organismo

Los nutrientes son sustancias presentes en los alimentos de la dieta diaria, y se dividen en cinco categorías principales: lípidos, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales. Estas sustancias satisfacen las siguientes necesidades básicas del cuerpo: