Archivo de la etiqueta: cardiología

Técnicas y Enfermedades Cardiovasculares: Diagnóstico, Tratamiento y Clasificación

Técnicas de Diagnóstico y Tratamiento Cardiovascular

1. Holter

El Holter es un pequeño dispositivo a pilas empleado para el electrocardiograma (ECG) ambulatorio continuo. Registra la actividad eléctrica del corazón de forma continua durante 24 horas, mientras la persona realiza sus actividades diarias normales.

2. Pruebas de Esfuerzo

Las pruebas de esfuerzo consisten en la realización de un ECG y la medición de la presión arterial durante el ejercicio. Para personas que no pueden realizar Seguir leyendo “Técnicas y Enfermedades Cardiovasculares: Diagnóstico, Tratamiento y Clasificación” »

Guía Esencial de Cardiología: Ondas Venosas, Focos de Auscultación y Gasto Cardíaco

Onda «V» del Pulso Venoso Yugular

La onda «V» representa la presión máxima de la sangre acumulada en la aurícula derecha durante su relajación, con la válvula tricúspide cerrada (onda de estasis). Esta situación finaliza con el inicio de la diástole del ventrículo derecho y la apertura de la válvula tricúspide. Ocurre después del segundo ruido cardíaco.

Focos de Auscultación Cardíaca

Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Tratamiento

Definición del Síndrome de Insuficiencia Cardíaca

Se define síndrome de insuficiencia cardíaca como el resultado de la alteración del pericardio, miocardio, endocardio o grandes vasos, aunque la mayoría de los casos se debe a alteraciones en la función miocárdica ventricular izquierda, que comprometiendo el llenado o la eyección de sangre a nivel ventricular, se manifiesta con disnea, cansancio, limitación funcional y, en ocasiones, retención hídrica y que puede cursar con congestión Seguir leyendo “Insuficiencia Cardíaca: Causas, Síntomas y Tratamiento” »

Cardiología: Preguntas y Respuestas Clave para el Estudio

1. ¿En posición de pie, cuál es la cámara más anterior del corazón? Ventrículo Derecho

2. ¿Cuáles son los componentes del aparato valvular mitral? Compuesta de dos valvas, una anterior y otra posterior. Cada una de ellas recibe cuerdas tendinosas de los músculos papilares.

3. ¿En dónde se origina la arteria del nodo sinusal? Rama Circunfleja de la Arteria Coronaria Derecha.

4. ¿Cuál es el mecanismo de presentación del ritmo de galope? Aparición de III (protodiástole) y IV ruido (final Seguir leyendo “Cardiología: Preguntas y Respuestas Clave para el Estudio” »

Compendio de Hematología, Cardiología y Nutrición

Nutrición

Se refiere al consumo y uso de alimentos y nutrientes por el cuerpo. Es el resultado de un conjunto de funciones armónicas y solidarias entre sí, que tienen como finalidad mantener la composición e integridad normal de la materia y conservar la vida.

Leyes de la Alimentación

  1. Ley de la cantidad: La cantidad de la alimentación debe ser suficiente para cubrir las necesidades calóricas del organismo y mantener el equilibrio de su balance.
  2. Ley de la calidad: El régimen de alimentación Seguir leyendo “Compendio de Hematología, Cardiología y Nutrición” »

Preguntas y respuestas sobre farmacología, fisiología y medicina general

Farmacología

  1. Farmacodinamia: Rama de la farmacología que estudia los efectos bioquímicos y fisiológicos de los fármacos y sus mecanismos de acción en relación con la concentración del mismo y sus efectos en el organismo.
  2. Farmacovigilancia: Rama de la farmacología que se encarga de recopilar, monitorear e investigar los efectos adversos de los productos biológicos y farmacéuticos a través del personal de salud.
  3. ¿Cuál es el efecto máximo que tiene un fármaco? Biodisponibilidad.
  4. ¿Qué Seguir leyendo “Preguntas y respuestas sobre farmacología, fisiología y medicina general” »

Epilepsia, Convulsiones, Hipertensión y Diabetes: Descripción y Tratamiento

Epilepsia y Convulsiones

Convulsiones

Alteración transitoria de la conducta debido a la activación rítmica, sincrónica y ordenada de las neuronas.

Epilepsia

Trastorno de las funciones cerebrales caracterizada por la ocurrencia periódica e impredecible de convulsiones.

Clasificación

Parcial:

  • Simple – consciente
  • Compleja – sin consciencia

General:

  • Tónico – tieso
  • Clónico – espasmos

Ausencia:

En niños, dura de 5 a 10 segundos, no reaccionan y se trata con etosuximida que actúa en el tálamo.

¿Qué hacer Seguir leyendo “Epilepsia, Convulsiones, Hipertensión y Diabetes: Descripción y Tratamiento” »

Resúmenes de Cardiología y Oncología

RESUMENES PARA PONERLE UN PUTAZO A LA ZORRA DE LA DOCTORA DE PATO

PARTE 1

CARDIOPATIA ISQUEMICA:

Se define como isquemia miocárdica, y es el desequilibrio entre la irrigación del miocardio (perfusión) y la demanda cardiaca de sangre oxigenada.

En más del 90% la isquemia miocárdica es consecuencia de reducción del flujo sanguíneo debido a lesiones ateroescleróticas obstructivas en las arterias coronarias epicárdicas: Ateroesclerosis

A menudo la CI es denominada enfermedad arterial coronaria EAC

La Seguir leyendo “Resúmenes de Cardiología y Oncología” »