Archivo de la etiqueta: Caries

Saliva, Placa Bacteriana y Caries: Factores, Funciones y Prevención

La Saliva: Un Componente Esencial de la Salud Bucal

La saliva es el producto de la secreción de las glándulas salivales, un proceso vital para la salud bucal. Las glándulas salivales mayores, como las parótidas, submandibulares y sublinguales, secretan aproximadamente 1.15 litros de saliva al día.

Producción de Saliva

Microanatomía y Caries del Esmalte Dental: Proceso y Características

Microanatomía del Esmalte Sano

El esmalte es una membrana mineralizada que contiene microporosidades y vías orgánicas para la difusión de líquidos e intercambio iónico. No es hermético.

  1. Fase mineral (96%): Es el tejido más duro. El mineral principal es la hidroxiapatita, que se halla formando cristales y está organizada en la fase prismática (se organizan en su forma primitiva para organizar la unidad principal del esmalte que es el prisma), fase interprismática (entre prisma y prisma) Seguir leyendo “Microanatomía y Caries del Esmalte Dental: Proceso y Características” »

Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal

La Saliva: El contenido y concentración de nutrientes de la saliva es relativamente bajo y variable, por lo que las bacterias deben adaptarse a tales condiciones para crecer y desarrollarse. Por otra parte, la saliva es necesaria para la mantención de la integridad de los dientes, ya que la mayoría de los dientes de pacientes con xerostomía (escasa o nula producción de saliva) están severamente afectados, aún en zonas dentarias generalmente inmunes a las caries. Por lo tanto, existe una relación Seguir leyendo “Saliva: Composición y Función Anticariogénica en la Salud Bucal” »

Salud Bucodental: Prevención y Tratamiento de Enfermedades Orales

Conceptos Básicos en Salud Bucodental

Prevención

La prevención es la suma total de esfuerzos para promover, mantener y restaurar la salud del individuo a través de la promoción, el mantenimiento y la restitución de la salud oral. En sentido estricto, evita la aparición de determinadas enfermedades y tiene como objetivo el establecimiento y mantenimiento de la salud oral en el paciente. La prevención en sentido amplio tiene una clasificación:

Microbiología Oral: Factores que Afectan la Flora Bucal

Microbiología Oral

La relación que existe entre el hábitat y la flora normal de la boca puede romperse, y esto se asocia usualmente a:

  • Cambios importantes en la biología de la boca desde fuentes exógenas (tratamiento con antibióticos, ingesta frecuente de carbohidratos fermentables en la dieta).
  • Cambios endógenos, tales como la alteración de la integridad de las defensas del huésped, después de una terapia con medicamentos, los cuales perturban la estabilidad natural de la microflora.
  • Presencia Seguir leyendo “Microbiología Oral: Factores que Afectan la Flora Bucal” »

Mantenimiento del espacio y prevención de problemas dentales en niños: Causas, diagnóstico y tratamiento

Razones para mantener el espacio interdental

  • Evitar apiñamiento en sectores anteriores por pérdida de diastemas y espacios de primates.
  • Mantener una correcta guía de erupción en sectores laterales.
  • Permitir que se establezca una oclusión de tipo clase I molar.
  • Mantener las funciones básicas de la dentición en caso de pérdidas múltiples.
  • Evitar la aparición de hábitos.

Etiología de la pérdida dentaria prematura

Microbiota Oral: Composición, Funciones y Factores Clave en la Salud Bucal

Efectos Directos de la Flora Normal en la Cavidad Bucal

La flora normal en la cavidad bucal tiene cinco efectos directos principales:

  • Producción de bacteriocinas.
  • Producción de metabolitos tóxicos.
  • Reducción del potencial de óxido-reducción (O/R).
  • Consumo de nutrientes esenciales.
  • Competencia por receptores.

Géneros Bacterianos Predominantes en la Boca

Tres géneros bacterianos predominantes en la boca son:

  • Streptococcus mutans
  • Streptococcus salivarius
  • Actinomyces, Prevotella y Fusobacterium

Enfermedades Seguir leyendo “Microbiota Oral: Composición, Funciones y Factores Clave en la Salud Bucal” »

Hipersensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Tratamiento

HSD o Hiperestesia Dentaria

La hiperestesia dentaria (HSD), también conocida como hipersensibilidad dental, es una reacción adversa y dolorosa que se produce en uno o más dientes como respuesta a estímulos térmicos, químicos, mecánicos u osmóticos. La exploración microscópica de superficies hipersensibles revela la presencia de dentina expuesta con túbulos dentinarios más estrechos y numerosos, lo que provoca hipertensión dentinaria. Esta condición afecta a 1 de cada 7 pacientes adultos, Seguir leyendo “Hipersensibilidad Dental: Causas, Diagnóstico y Tratamiento” »

Efectos y Aplicaciones del Flúor en la Salud Dental

Mecanismo de Acción del Flúor:

Procesos que desembocan en la caries: Huésped, Bacterias, Sustrato, Tiempo.

Puntos de Acción del Flúor:

El flúor se une a los cristales de hidroxiapatita del esmalte, formando estructuras mejoradas de fluorapatita. El pH crítico de la fluorapatita es 4.5 y el de hidroxiapatita es 5.5. Es capaz de reparar además de proteger.

2. Toxicología Dental:

El efecto nocivo más conocido es la fluorosis dental.

2.1 Toxicidad Aguda:

La dosis letal de flúor es de 14.3 mg F-/ Seguir leyendo “Efectos y Aplicaciones del Flúor en la Salud Dental” »

Salud Dental: Caries, Enfermedades Periodontales y Tratamientos

Salud Dental: Caries y Enfermedades Periodontales

¿Qué son las Caries Dentales?

Las caries dentales son una enfermedad multifactorial ocasionada por la pérdida del tejido duro del diente o la desmineralización del mismo. Se generan por la acción de los ácidos producidos por bacterias que atacan y destruyen el esmalte y la dentina, formando una cavidad.

Entre las bacterias que producen caries se encuentran el Estreptococos mutans y el Lactobacilo acidofilus. Las bacterias y azúcares situados Seguir leyendo “Salud Dental: Caries, Enfermedades Periodontales y Tratamientos” »