Archivo de la etiqueta: Catabolismo

Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación

Glucólisis

La glucólisis es la degradación de la glucosa, una secuencia de reacciones que tiene lugar en el citosol de la célula.

Etapas de la Glucólisis

  1. La glucosa es fosforilada por el ATP para formar glucosa-6-fosfato.
  2. Por una reacción de isomerización, la glucosa-6-fosfato pasa a fructosa-6-fosfato.
  3. Se utiliza el ATP para fosforilar la fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-difosfato.
  4. Este azúcar de 6 carbonos se divide para producir 2 moléculas de 3 carbonos cada una: gliceraldehído-3-fosfato Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Glucólisis, Ciclo de Krebs, Respiración y Fermentación” »

Metabolismo Celular: Rutas, Regulación y Clasificación en Seres Vivos

Metabolismo: Conceptos Generales

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en la célula. Estas reacciones generan productos útiles, productos de desecho y ATP (adenosín trifosfato). El metabolismo utiliza sustancias provenientes de la digestión y requiere de H2O, energía, nutrientes y enzimas. Además, necesita condiciones óptimas de temperatura (Tª) y pH, las cuales son reguladas por las enzimas. Estas reacciones pueden ocurrir en cualquier parte de la célula. Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Rutas, Regulación y Clasificación en Seres Vivos” »

Fundamentos del Metabolismo: ATP, Rutas y Procesos Celulares

Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Rutas Metabólicas

1- El **catabolismo** es la fase destructiva del metabolismo. Comprende las reacciones metabólicas mediante las cuales moléculas orgánicas más o menos complejas se degradan, transformándose en otras moléculas más sencillas. El **anabolismo** es, por el contrario, la fase constructiva del metabolismo; comprende las reacciones metabólicas mediante las cuales a partir de moléculas sencillas se obtienen otras moléculas más complejas. Seguir leyendo “Fundamentos del Metabolismo: ATP, Rutas y Procesos Celulares” »

Transporte Celular, Metabolismo y Digestión: Fundamentos Biológicos

Transporte Celular

Transporte Pasivo

El transporte pasivo se realiza sin consumo de energía. Las sustancias se desplazan a favor del gradiente de concentración, desde la zona en la que la concentración es más alta hacia la zona en la que es más baja. Según las características de las moléculas transportadas, se forman mecanismos de transporte pasivo: difusión simple y difusión facilitada.

Transporte Activo

En el transporte activo, las moléculas o iones se mueven contra el gradiente de concentración, Seguir leyendo “Transporte Celular, Metabolismo y Digestión: Fundamentos Biológicos” »

Respiración Aeróbica y Glucólisis: Procesos Clave del Catabolismo de Glúcidos

Catabolismo de Glúcidos

Respiración Aeróbica

Ciclo de Krebs

El ciclo de Krebs es un conjunto cíclico de reacciones que producen la oxidación completa del acetil-CoA hasta CO2. Los electrones cedidos en esta oxidación son captados por las coenzimas NAD+ y FAD, liberándose las correspondientes moléculas reducidas, NADH y FADH2. El ciclo de Krebs se lleva a cabo en la matriz mitocondrial y desempeña las siguientes funciones:

Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Regulación en Células Eucariotas

Metabolismo Celular: Reacciones, Rutas y Regulación

Definición

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en las células de los seres vivos (en las células, en los tejidos, en los órganos).

Anabolismo y Catabolismo

El metabolismo se puede definir también como la suma del catabolismo y del anabolismo. El anabolismo consiste en la biosíntesis de moléculas, requiere energía, consta de:

CATABOLISMO
ANABOLISMO

Metabolismo, Digestión, Circulación y Respiración: Procesos Vitales del Cuerpo Humano

Metabolismo

El metabolismo es la suma de todas las funciones del organismo y se divide en anabolismo y catabolismo.

  • Anabolismo: Síntesis o construcción de materia.
  • Catabolismo: Degradación de materia.

Intercambio de Gases

Los cambios de gases se observan en la composición del aire y de la sangre que llegan a los pulmones. Se deben al intercambio de gases que se ha producido entre ellos. En los alvéolos, el oxígeno pasa desde el aire a la sangre por simple difusión; el CO2 pasa en sentido inverso Seguir leyendo “Metabolismo, Digestión, Circulación y Respiración: Procesos Vitales del Cuerpo Humano” »

Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo de Biomoléculas

Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo

Catabolismo de Lípidos

El catabolismo de lípidos, o degradación de lípidos, produce más energía que la degradación de glúcidos. Los acilglicéridos son los que tienen mayor capacidad para producir energía durante el catabolismo. Los acilglicéridos constan de una molécula de glicerina esterificada por uno, dos o tres ácidos grasos. Su catabolismo comienza con la separación de ambos componentes. Esta hidrólisis es llevada a cabo por lipasas Seguir leyendo “Metabolismo Energético: Catabolismo y Anabolismo de Biomoléculas” »

Metabolismo Celular: Procesos, Rutas y Balance Energético

El Metabolismo Celular

El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas catalizadas por enzimas que se producen en el interior de las células de los seres vivos.
Las reacciones metabólicas se encuentran en su mayor parte totalmente relacionadas entre sí, constituyendo las rutas o vías metabólicas, de modo que el producto de la primera reacción es el sustrato de la siguiente, así sucesivamente. La mayoría de estas reacciones están catalizadas por diferentes enzimas que funcionan coordinadamente. Seguir leyendo “Metabolismo Celular: Procesos, Rutas y Balance Energético” »

Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas

Respiración Celular y Catabolismo

Segunda Etapa: Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa

La cadena respiratoria, asociada a la fosforilación oxidativa, se localiza en la membrana interna de la mitocondria. Los FADH y NADH ceden sus electrones a una serie de proteínas transportadoras, formando la «cadena transportadora de electrones». Estas moléculas están ordenadas según su potencial de reducción, disminuyendo a medida que avanzan en la cadena. El transporte de electrones libera energía, Seguir leyendo “Respiración Celular y Catabolismo: Fermentación, Lípidos y Proteínas” »