Archivo de la etiqueta: cavidad bucal

Lesiones Reactivas en la Cavidad Bucal: Causas, Tipos y Tratamiento

Lesiones Reactivas en la Cavidad Bucal

Las lesiones reactivas son proliferaciones no neoplásicas que se desarrollan como resultado de una estimulación crónica y recurrente. Están asociadas a un estímulo que causa una respuesta exagerada del tejido. Su aspecto clínico es muy similar, por lo que su diagnóstico se basa en sus características histopatológicas.

Estas lesiones son hiperplasias del tejido conectivo fibroso causadas por una determinada injuria. Son comunes en la cavidad bucal, sobre Seguir leyendo “Lesiones Reactivas en la Cavidad Bucal: Causas, Tipos y Tratamiento” »

La Cavidad Bucal: Estructura, Función y Patologías

1. Estructuras de la Cavidad Bucal

1.1. Límites

  • Anterior: Orificio labial y labios
  • Posterior: Istmo de las fauces (comunicación con la faringe)
  • Superior: Paladar
  • Inferior: Lengua y región sublingual
  • Laterales: Mejillas
  • Sistema dentario

1.2. Descripción

1.2.1. Labios

Repliegues cutáneo-mucosos que delimitan el orificio anterior. El labio superior y el inferior se unen por las comisuras labiales. En el interior, los frenillos labiales los unen a la mucosa alveolar.

1.2.2. Vestíbulo

Espacio entre las arcadas Seguir leyendo “La Cavidad Bucal: Estructura, Función y Patologías” »

Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior

Cavidad Bucal

Es la cavidad que recibe la entrada de los alimentos e inicia el proceso de digestión.

Límites

  • Inferior: La mandíbula con su apófisis alveolar para los dientes y la rama ascendente para articularse con el cráneo. Está cerrada por la lengua.
  • Superior: Paladar: Apófisis palatina del maxilar + apófisis horizontal del palatino.
  • Latero-anterior: Apófisis alveolares y dientes.
  • Posterior: Comunicación con la faringe por el istmo de las fauces.

Arcada Dentaria

Realiza los siguientes tipos Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo Superior” »

Histología y desarrollo embrionario

Concepto de histología actual?

Es la ciencia que se ocupa de la investigación y conocimiento de los distintos niveles de organización que se intercalan entre el nivel anatómico molecular y morfológico.

Que es la ingeniería tisular?

La construcción de tejidos biológicos artificiales y su utilización terapéutica para restaurar, sustituir o incrementar las actividades funciones de los propios tejidos orgánicos.

Como se puede llevar a cabo la ingeniería tisular?

Ing tisular por transferencia Seguir leyendo “Histología y desarrollo embrionario” »

El sistema digestivo y sus estructuras asociadas

El sistema digestivo está formado por el tubo digestiva y sus estructuras asociadas principales como la lengua, las dientes, las glándulas salivales, el páncreas, el hígado y la vesícula biliar.

La luz del tubo digestivo corresponde física y funcionalmente al exterior el cuerpo.

Al pasar por el tubo digestivo los alimencos se degradan física y quimicamente para que los productos de esa degradación puedan ser absorbidos por el organismo. Los diversos segmentos del tubo digestivo están especializados Seguir leyendo “El sistema digestivo y sus estructuras asociadas” »