Archivo de la etiqueta: célula animal

Orgánulos Celulares: Tipos, Estructura y Funciones en Células Eucariotas

Orgánulos Celulares: Componentes Esenciales de la Vida Celular

Los orgánulos celulares son los componentes de las células que tienen como función brindarles vida, un adecuado funcionamiento y el correcto proceso metabólico a cada célula del organismo. También son llamados elementos celulares y se encuentran dentro del citoplasma.

Tipos de Orgánulos Celulares

Orgánulos de la Célula Eucariota Vegetal

Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular

Ciclo de Krebs: Reacciones y Balance Energético

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones químicas que forman parte de la respiración celular en las células aeróbicas. Este ciclo es crucial para la producción de energía en forma de ATP.

En esencia, el ciclo comienza con la formación de citrato, una molécula de 6 átomos de carbono, a través de la reacción del acetil-CoA (2 carbonos) con oxalacetato (4 carbonos). El citrato experimenta una serie de transformaciones químicas, catalizadas Seguir leyendo “Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular” »

Célula Animal vs. Vegetal: Estructura, Orgánulos y Membrana Plasmática

Célula Animal vs. Célula Vegetal

4.1. La Célula Animal

La célula animal presenta un núcleo que aísla el material genético del citoplasma; en él están el material hereditario y el nucleolo. Presenta además todos estos orgánulos:

  • Membrana plasmática
  • Retículo endoplasmático liso y rugoso
  • Aparato de Golgi
  • Mitocondria
  • Ribosomas
  • Centrosomas (centriolos)
  • Lisosomas
  • Microtúbulos

Un orgánulo exclusivo de la célula eucariota animal es el centrosoma, formado por dos centriolos. Participa en el proceso Seguir leyendo “Célula Animal vs. Vegetal: Estructura, Orgánulos y Membrana Plasmática” »

Estructura y Función Celular: Componentes, Tipos y Procesos Vitales

Componentes Celulares y sus Funciones

Las células, unidades fundamentales de la vida, contienen una variedad de orgánulos y estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los componentes clave:

Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal: Conceptos Clave

Biología: Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal

1. Diversidad Genética: Reproducción Sexual vs. Asexual

La reproducción sexual genera mayor diversidad genética porque los individuos resultantes heredan una combinación única de características genéticas de ambos progenitores, que son diferentes entre sí. En contraste, la reproducción asexual produce individuos genéticamente idénticos al progenitor, lo que limita la diversidad genética.

2. Especie Morfológica vs. Especie Biológica

El Seguir leyendo “Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal: Conceptos Clave” »

Biología: Reproducción, Estructura Celular, Nutrición y Fisiología en Seres Vivos

Reproducción y Diversidad Genética

¿Cómo se origina mayor diversidad genética, con reproducción sexual o asexual?

Hay mayor diversidad genética mediante la reproducción sexual, ya que los individuos que se producen con dicha reproducción tienen descendencia con características genéticas de los dos progenitores, los cuales son diferentes. Sin embargo, los que se reproducen asexualmente tienen individuos exactamente iguales al progenitor, por lo tanto, todos los descendientes tendrían los Seguir leyendo “Biología: Reproducción, Estructura Celular, Nutrición y Fisiología en Seres Vivos” »

Biología Celular y Genética: Conceptos Clave y Teorías Evolutivas

Conceptos Básicos de Biología Celular

Resolución

Distancia mínima que debe existir entre dos objetos para que podamos verlos como dos cosas distintas.

Célula

Unidad estructural básica de todos los organismos pluricelulares capaz de existir por sí misma. Descubierta por Robert Hooke.

Teoría Celular

Diferencias Celulares y Procesos Biológicos: Una Mirada a la Vida Microscópica

Diferencias entre Células Eucariotas y Procariotas

Célula Eucariota

  • Núcleo verdadero: Presente y delimitado por una membrana nuclear.
  • Organelos: Mitocondrias, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas.
  • Membrana plasmática: Presente.
  • Sistema interno de membranas: Presente y complejo.
  • Tamaño: Generalmente más grande.
  • Complejidad: Más compleja.

Célula Procariota

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

1. Diferencias Celulares

Célula animal: No presenta pared celular, no posee cloroplastos, posee vacuolas de tamaño reducido, presentan glucógeno, generalmente tienen forma irregular, poseen centriolos, su tamaño varía desde las 10 hasta las 30 micras.

Célula vegetal: Presenta pared celular que rodea a la membrana plasmática, contienen cloroplastos, poseen vacuolas de gran tamaño, presentan almidón, frecuentemente presentan una forma regular, su tamaño varía desde las 10 hasta las 100 micras. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

Biología Celular: Una visión completa

Definición y Evolución Celular

Definición de célula: Es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. Realiza las tres funciones vitales: reproducción, relación y nutrición.

Evolución de la célula: La especialización celular crea compartimentos (orgánulos) que realizan diferentes funciones.

Tipos de Célula Eucariota y Características

Características