Archivo de la etiqueta: Célula eucariota

Biología Celular y Tisular: Fundamentos de la Vida

División Celular: Profase

La célula entra en profase cuando comienza a dividirse, antes de que la citocinesis se manifieste.

Seres Vivos y su Composición

Un ser vivo es un conjunto de átomos y moléculas que forman una estructura material organizada y compleja. Se relaciona con el ambiente mediante el intercambio de materia y energía de forma ordenada, a través del crecimiento, la relación, la nutrición y la reproducción. Realiza el metabolismo, que es el conjunto de reacciones químicas encadenadas, Seguir leyendo “Biología Celular y Tisular: Fundamentos de la Vida” »

Origen Eucariota, Propiedades del Agua y Moléculas de la Vida: Proteínas, ARN y Lípidos

Teoría Endosimbiótica

Propuesta por Lynn Margulis. Hace aproximadamente 2600 millones de años, en el «caldo primigenio», los nutrientes comenzaron a escasear, lo que llevó a que las bacterias (células procariotas) empezaran a fagocitarse entre ellas. Según esta teoría, algunas de las bacterias ingeridas, en lugar de ser digeridas, sobrevivieron y se establecieron dentro de otras procariotas, formando una relación simbiótica.

Con el tiempo, estas bacterias internas evolucionaron hasta convertirse Seguir leyendo “Origen Eucariota, Propiedades del Agua y Moléculas de la Vida: Proteínas, ARN y Lípidos” »

Explorando la Célula: Eucariota, Procariota, Orgánulos y Procesos Celulares Clave

La Célula: Eucariota y Procariota

Orgánulos Membranosos de la Célula Eucariota

La célula eucariota se caracteriza por la presencia de orgánulos membranosos, cada uno con funciones específicas dentro de la célula.

1. Sistema de Endomembranas

A. Retículo Endoplasmático (RE)

El retículo endoplasmático es un sistema de sáculos y túbulos que delimitan un espacio interno llamado luz del retículo. Se comunica con el aparato de Golgi y con la membrana externa. Su función principal es la síntesis Seguir leyendo “Explorando la Célula: Eucariota, Procariota, Orgánulos y Procesos Celulares Clave” »

Orgánulos Celulares: Tipos, Estructura y Funciones en Células Eucariotas

Orgánulos Celulares: Componentes Esenciales de la Vida Celular

Los orgánulos celulares son los componentes de las células que tienen como función brindarles vida, un adecuado funcionamiento y el correcto proceso metabólico a cada célula del organismo. También son llamados elementos celulares y se encuentran dentro del citoplasma.

Tipos de Orgánulos Celulares

Orgánulos de la Célula Eucariota Vegetal

Estructura y Función Celular: Componentes, Procesos y Tipos de Células

Célula Procariota: Estructura y Componentes

Las células procariotas presentan una estructura característica que incluye los siguientes componentes:

Estructura y Función del Núcleo Celular: Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Características Generales del Núcleo Celular

El núcleo es un orgánulo membranoso característico de las células eucariotas que permite la compartimentalización del ADN y la síntesis del ARN. La mayoría de los organismos tienen un núcleo, que ocupa aproximadamente el 10% del volumen celular, pero pueden existir dos o varios núcleos (sincitios, si se fusionan células mononucleadas; o plasmodios, si se forman por endomitosis sucesivas). Tienen una forma muy variada, aunque predominan las Seguir leyendo “Estructura y Función del Núcleo Celular: Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas” »

Estructura y División Celular: Procariota, Eucariota, Mitosis y Meiosis

Estructura Celular

La célula es la unidad básica de la vida. Está constituida por:

  • Membrana celular: Un límite que la separa del entorno.
  • Citoplasma: El espacio interior donde ocurren las reacciones químicas vitales.
  • Material genético/Núcleo: El sistema de control y dirección de todas las funciones celulares.

Tipos de Células

Célula Procariota

Las células procariotas son pequeñas y poseen una pared celular que rodea su membrana plasmática. Tienen un único cromosoma circular y ribosomas Seguir leyendo “Estructura y División Celular: Procariota, Eucariota, Mitosis y Meiosis” »

Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular

Ciclo de Krebs: Reacciones y Balance Energético

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones químicas que forman parte de la respiración celular en las células aeróbicas. Este ciclo es crucial para la producción de energía en forma de ATP.

En esencia, el ciclo comienza con la formación de citrato, una molécula de 6 átomos de carbono, a través de la reacción del acetil-CoA (2 carbonos) con oxalacetato (4 carbonos). El citrato experimenta una serie de transformaciones químicas, catalizadas Seguir leyendo “Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular” »

Células Eucariotas: Estructura, Funciones y Diferencias

Estructura y Función de las Células Eucariotas

Las células eucariotas son mucho más complejas que las procariotas, tanto estructural como funcionalmente. Se diferencian de ellas por la presencia de núcleo, orgánulos citoplasmáticos y citoesqueleto. Estas células presentan una membrana plasmática muy definida. Interiormente, las células eucariotas son muy complejas. Utilizando métodos de tinción y microscopía óptica, y sobre todo gracias a la microscopía electrónica, se han podido Seguir leyendo “Células Eucariotas: Estructura, Funciones y Diferencias” »

Exploración de la célula eucariota: organelos y funciones

Citosol

El citosol es el medio interno de la célula donde se encuentran los organelos celulares y el núcleo. Representa el 55% del volumen celular y es un medio acuoso con gran cantidad de enzimas, nucleótidos, aminoácidos, etc. Está formado por un conjunto de filamentos proteicos que constituyen el citoesqueleto de la célula eucariota. Dispersas en el citosol se encuentran estructuras granulares sin membrana: las inclusiones y los ribosomas. En él se encuentran inmersos organelos con membranas Seguir leyendo “Exploración de la célula eucariota: organelos y funciones” »