Archivo de la etiqueta: Célula eucariota

Explorando el Mundo Celular: Tipos, Componentes y Procesos

Células Procariotas

Constituyen las células más simples con menos información genética.

Características:

  • Poseen membrana celular y citoplasma.
  • En su citoplasma se encuentra una gran cantidad de moléculas.
  • Presentan pequeños ribosomas.

Células Eucariotas

Son células más grandes y complejas.

Características:

  • Tienen membrana celular, citoplasma y núcleo.
  • Su citoplasma contiene una gran variedad de organelos.
  • Está rodeado por una envoltura membranosa.

Células Vegetales

Características:

El Citoesqueleto Celular: Estructura, Función y Componentes Clave

Citoesqueleto Celular

El citoesqueleto está formado por una compleja red interconectada de filamentos proteicos. Es responsable del mantenimiento de la forma celular, del posicionamiento y desplazamiento intracelular de orgánulos, y del movimiento y la división celulares.

Si retiramos los orgánulos del citoplasma, obtenemos una disolución formada por agua, sales minerales y moléculas orgánicas, principalmente proteínas. Esta disolución es el hialoplasma. Entre las proteínas, algunas son Seguir leyendo “El Citoesqueleto Celular: Estructura, Función y Componentes Clave” »

Mitosis: Fases, Características y Importancia en la División Celular

Mitosis: La División Celular

La mitosis es un proceso crucial que ocurre en el núcleo de las células eucariotas y precede inmediatamente a la división celular. Consiste en el reparto equitativo del material hereditario (ADN), asegurando que cada célula hija reciba una copia idéntica del ADN de la célula madre. Este proceso es fundamental para el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción asexual en los organismos.

Todas las células del cuerpo, excepto los gametos (células sexuales) Seguir leyendo “Mitosis: Fases, Características y Importancia en la División Celular” »

Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular

La Teoría Endosimbiótica

Carl Woese denominó protobionte al antepasado común de todos los organismos y representante de la unidad viviente más primitiva, dotada ya con mecanismos de transcripción y traducción genética. De este tronco común (hoy llamado LUCA) surgirían en la evolución las células procarióticas (sin núcleo) que comprenderían las arqueobacterias y las eubacterias. Posteriormente, aparecerían las células eucarióticas, ya dotadas de núcleo.

Lynn Margulis, en su teoría Seguir leyendo “Teoría Endosimbiótica y Evolución Celular” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Sistemas de Membranas

La Célula como un Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio origen a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Sistemas de Membranas” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

La Célula como un Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

1. La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por la membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, la cual presenta un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación celular permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »

La Célula Eucariota: Un Sistema Complejo de Membranas y Orgánulos

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso


1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular.
En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica.
Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados por Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Un Sistema Complejo de Membranas y Orgánulos” »

La Célula Eucariota: Organización y Función de sus Sistemas de Membrana

T.9: La memb plasmatic y otrs organuls membranoso


1)La cel como sist de membranas: La célula procariótica posee un único compartimento, el citosol, limitado por una membrana celular.
En el transcurso de la evolución, una invaginación de la membrana celular habría desencadenado una compartimentación superior de la célula ancestral (LUCA), dando lugar a una célula eucariótica.
Esta célula se caracteriza por la presencia de un verdadero núcleo y unos orgánulos citoplásmicos limitados por Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Función de sus Sistemas de Membrana” »

La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas

1. La Célula como Sistema de Membranas

La célula procariota se caracteriza por poseer un único compartimento, el citosol, delimitado por una membrana celular. A lo largo de la evolución, una invaginación de esta membrana en la célula ancestral (LUCA) dio lugar a la célula eucariota, con un núcleo definido y orgánulos citoplasmáticos delimitados por membranas.

Esta compartimentación permite la especialización funcional de los orgánulos y la realización de procesos metabólicos complejos Seguir leyendo “La Célula Eucariota: Organización y Funciones de sus Estructuras Membranosas” »