Archivo de la etiqueta: célula procariota

Explorando la Célula: Eucariota, Procariota, Orgánulos y Procesos Celulares Clave

La Célula: Eucariota y Procariota

Orgánulos Membranosos de la Célula Eucariota

La célula eucariota se caracteriza por la presencia de orgánulos membranosos, cada uno con funciones específicas dentro de la célula.

1. Sistema de Endomembranas

A. Retículo Endoplasmático (RE)

El retículo endoplasmático es un sistema de sáculos y túbulos que delimitan un espacio interno llamado luz del retículo. Se comunica con el aparato de Golgi y con la membrana externa. Su función principal es la síntesis Seguir leyendo “Explorando la Célula: Eucariota, Procariota, Orgánulos y Procesos Celulares Clave” »

Estructura y Función Celular: Componentes, Procesos y Tipos de Células

Célula Procariota: Estructura y Componentes

Las células procariotas presentan una estructura característica que incluye los siguientes componentes:

Estructura y Función del Núcleo Celular: Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Características Generales del Núcleo Celular

El núcleo es un orgánulo membranoso característico de las células eucariotas que permite la compartimentalización del ADN y la síntesis del ARN. La mayoría de los organismos tienen un núcleo, que ocupa aproximadamente el 10% del volumen celular, pero pueden existir dos o varios núcleos (sincitios, si se fusionan células mononucleadas; o plasmodios, si se forman por endomitosis sucesivas). Tienen una forma muy variada, aunque predominan las Seguir leyendo “Estructura y Función del Núcleo Celular: Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas” »

Estructura y División Celular: Procariota, Eucariota, Mitosis y Meiosis

Estructura Celular

La célula es la unidad básica de la vida. Está constituida por:

  • Membrana celular: Un límite que la separa del entorno.
  • Citoplasma: El espacio interior donde ocurren las reacciones químicas vitales.
  • Material genético/Núcleo: El sistema de control y dirección de todas las funciones celulares.

Tipos de Células

Célula Procariota

Las células procariotas son pequeñas y poseen una pared celular que rodea su membrana plasmática. Tienen un único cromosoma circular y ribosomas Seguir leyendo “Estructura y División Celular: Procariota, Eucariota, Mitosis y Meiosis” »

Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular

Ciclo de Krebs: Reacciones y Balance Energético

El ciclo de Krebs es una serie de reacciones químicas que forman parte de la respiración celular en las células aeróbicas. Este ciclo es crucial para la producción de energía en forma de ATP.

En esencia, el ciclo comienza con la formación de citrato, una molécula de 6 átomos de carbono, a través de la reacción del acetil-CoA (2 carbonos) con oxalacetato (4 carbonos). El citrato experimenta una serie de transformaciones químicas, catalizadas Seguir leyendo “Ciclo de Krebs, Membrana Plasmática, Células y Glucólisis: Fundamentos de Biología Celular” »

Guía Completa sobre la Célula: Desde la Teoría Celular hasta el Movimiento Celular

1. La Célula: Estructura y Funciones

El botánico Mathias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann enunciaron la teoría celular. Gracias a los avances y los descubrimientos técnicos y científicos se ha ido completando y, actualmente, se resume en estos principios:

Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave

1. Científicos Precursores en el Conocimiento Celular

Robert Hooke, Malpighi y Leeuwenhoek.

2. Postulados de la Teoría Celular

A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos: todo ser vivo está formado por células.

B) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo: es decir, puede desarrollar su actividad individualmente o complementándose con otras.

C) Toda célula proviene de una célula preexistente.

3. Motivo de la Gran Diversidad en Forma y Tamaño de las Células Existentes

Es Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave” »

Células Procariotas vs. Eucariotas: Características, Estructura y Funciones

Característica
 Procariota
 Eucariota
 Organismos
 Bacterias, cianobacterias y micoplasmas
Protistas, hongos, plantas y animales
 Tamaño celular
 De 1 a 10 µm
De 10 a 100 µm
 Membrana nuclear
No
ADN
 Una molécula de ADN circular. Sin proteínas
 Varias moléculas lineales asociadas a proteínas
 Nucleolos
No
 Ribosomas
70S80S
Sistema endomembranoso
No
Organelos
 Ribosomas
 Núcleo, ribosomas, Golgi, RE, mitocondrias, cloroplastos,…
Citoesqueleto
No
Pared celular
Solo células vegetales

Célula: Tipos, Estructura, Funciones y División Celular

Definición de Célula

La célula es la unidad estructural, funcional y biológica fundamental de todos los seres vivos. Es la forma más simple de vida y puede existir de manera independiente. Las células se clasifican en dos tipos principales:

Estructura y Función Celular: Componentes, Tipos y Procesos Vitales

Componentes Celulares y sus Funciones

Las células, unidades fundamentales de la vida, contienen una variedad de orgánulos y estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los componentes clave: