Archivo de la etiqueta: célula procariota

Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana

Somos mamíferos, pero nuestra historia biológica comenzó mucho antes, hace millones de años.

El Origen del Universo y la Tierra

  • Big Bang (la gran explosión): hace 20 mil millones de años. Se forman las galaxias y los planetas. ¡Cien mil años para “enfriar” tantas explosiones!
  • Nuestro hogar, la Tierra: 4 mil millones de años de edad.

Las Primeras Moléculas

Moléculas inorgánicas que interactúan entre ellas. Gases, agua, partículas sólidas, rayos, tormentas eléctricas que aceleran con Seguir leyendo “Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana” »

Diferencias Celulares y Procesos Biológicos: Una Mirada a la Vida Microscópica

Diferencias entre Células Eucariotas y Procariotas

Célula Eucariota

  • Núcleo verdadero: Presente y delimitado por una membrana nuclear.
  • Organelos: Mitocondrias, retículo endoplasmático, ribosomas, aparato de Golgi, lisosomas, peroxisomas.
  • Membrana plasmática: Presente.
  • Sistema interno de membranas: Presente y complejo.
  • Tamaño: Generalmente más grande.
  • Complejidad: Más compleja.

Célula Procariota

Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones

Diferencias entre Célula Eucariota y Procariota

Célula eucariota: Posee un núcleo definido y diversos organelos. Es el tipo de célula presente en los seres humanos.

Célula procariota: Carece de núcleo. Contiene ribosomas, citoplasma, membrana, citoesqueleto, ADN y ARN. Las bacterias son un ejemplo de células procariotas y fueron las primeras células en habitar el planeta.

Organelos de la Célula Eucariota

Mitocondria: Proporciona energía a la célula. Posee dos membranas y ADN propio. Genera Seguir leyendo “Tipos de Células, Organelos, Membrana Celular y Metabolismo: Características y Funciones” »

Morfología y Reproducción Celular: Procariotas, Eucariotas, Mitosis y Meiosis

Morfología celular

La forma de una célula depende de sus componentes, de cómo se organizan estos y del medio en el que se encuentra.

Distinguimos:

  • Células procariotas: tienen una organización sencilla. La carencia del núcleo. Las bacterias son células de este tipo.

  • Célula eucariota: presentan el ADN protegido dentro de una estructura membranosa que constituye el núcleo. Dos tipos de célula eucariota: las animales y las vegetales.

La célula eucariota

Estructuras no comunes

Composición y Organización de la Vida: De Bioelementos a Sistemas

Bioelementos y Biomoléculas

Los bioelementos se combinan entre sí para dar lugar a las biomoléculas. Estas están presentes en los seres vivos y en la materia inerte, y pueden ser:

Estructura y composición de la célula procariota

Célula Procariota: Estructura y Características

Características Generales

Las células procariotas presentan una estructura simple caracterizada por:

  1. Ausencia de orgánulos membranosos y funciones celulares no compartimentalizadas.
  2. Material genético libre en el citoplasma (carecen de núcleo verdadero).
  3. Pared celular de composición y naturaleza exclusivas de estos organismos, situada externamente a la membrana plasmática.

Son organismos unicelulares y microscópicos, que se dividen en diversos grupos Seguir leyendo “Estructura y composición de la célula procariota” »

Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Desarrollo Humano

Origen de la Vida

Las hipótesis afirman que la vida se generó hace millones de años de forma espontánea por las condiciones que hubo en la primera etapa de la historia de la Tierra. Oparin y Haldane propusieron que la vida se originó en la Tierra por la asociación de moléculas inorgánicas sencillas formadas por NH3, N2, CO2 y CH4 que empezaron a reaccionar entre sí debido a la radiación solar intensa y muchas descargas eléctricas, dando lugar a aminoácidos nucleicos y, a partir de ahí, Seguir leyendo “Origen y Evolución de la Vida: Teorías y Desarrollo Humano” »

Teoría Celular, Tipos de Células y Procesos

La Teoría Celular

Puntos Clave

  • Unidad estructural: La célula es la unidad básica que forma la estructura de todos los seres vivos.

  • Unidad funcional: Todas las funciones vitales de los seres vivos ocurren dentro de las células.

  • Origen celular: Toda célula se origina a partir de la división de una célula preexistente.

  • Unidad genética: La célula contiene la información genética (ADN) que se transmite de generación en generación.

Niveles de Organización

Niveles Abióticos

Explorando el Mundo Celular: Tipos, Componentes y Procesos

Células Procariotas

Constituyen las células más simples con menos información genética.

Características:

  • Poseen membrana celular y citoplasma.
  • En su citoplasma se encuentra una gran cantidad de moléculas.
  • Presentan pequeños ribosomas.

Células Eucariotas

Son células más grandes y complejas.

Características:

  • Tienen membrana celular, citoplasma y núcleo.
  • Su citoplasma contiene una gran variedad de organelos.
  • Está rodeado por una envoltura membranosa.

Células Vegetales

Características:

Guía completa de microbiología: procariotas, virus, bacterias, parásitos y hongos

Célula Procariota

Tiene núcleo sin membrana (a diferencia de las eucariotas, que tienen un núcleo verdadero, las procariotas carecen de él).

Son las más abundantes del planeta.

Pueden vivir en todos los ambientes.

Carecen de orgánulos rodeados de membrana.

Sus dominios son Archaea y Bacteria.

Componentes Estructurales

1. Pared Bacteriana o Pared Celular

Formada por peptidoglicanos (cadenas formadas por la repetición de N-acetilglucosamina y ácido N-acetilmurámico, unidas por enlaces peptídicos. Seguir leyendo “Guía completa de microbiología: procariotas, virus, bacterias, parásitos y hongos” »