Archivo de la etiqueta: célula vegetal

Orgánulos Celulares: Tipos, Estructura y Funciones en Células Eucariotas

Orgánulos Celulares: Componentes Esenciales de la Vida Celular

Los orgánulos celulares son los componentes de las células que tienen como función brindarles vida, un adecuado funcionamiento y el correcto proceso metabólico a cada célula del organismo. También son llamados elementos celulares y se encuentran dentro del citoplasma.

Tipos de Orgánulos Celulares

Orgánulos de la Célula Eucariota Vegetal

Célula Animal vs. Vegetal: Estructura, Orgánulos y Membrana Plasmática

Célula Animal vs. Célula Vegetal

4.1. La Célula Animal

La célula animal presenta un núcleo que aísla el material genético del citoplasma; en él están el material hereditario y el nucleolo. Presenta además todos estos orgánulos:

  • Membrana plasmática
  • Retículo endoplasmático liso y rugoso
  • Aparato de Golgi
  • Mitocondria
  • Ribosomas
  • Centrosomas (centriolos)
  • Lisosomas
  • Microtúbulos

Un orgánulo exclusivo de la célula eucariota animal es el centrosoma, formado por dos centriolos. Participa en el proceso Seguir leyendo “Célula Animal vs. Vegetal: Estructura, Orgánulos y Membrana Plasmática” »

Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal: Conceptos Clave

Biología: Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal

1. Diversidad Genética: Reproducción Sexual vs. Asexual

La reproducción sexual genera mayor diversidad genética porque los individuos resultantes heredan una combinación única de características genéticas de ambos progenitores, que son diferentes entre sí. En contraste, la reproducción asexual produce individuos genéticamente idénticos al progenitor, lo que limita la diversidad genética.

2. Especie Morfológica vs. Especie Biológica

El Seguir leyendo “Diversidad Genética, Fisiología Animal y Vegetal: Conceptos Clave” »

Explorando la Célula Vegetal: Autótrofos, Estructuras y Funciones

La Célula Vegetal: Un Universo Microscópico

Autótrofo: Organismo vivo que obtiene directamente la materia y la energía que necesita de fuentes inorgánicas.

Heterótrofo: Organismo vivo que obtiene la materia y la energía que necesita de fuentes orgánicas.

Clasificación de Organismos Según su Tipo de Célula

Moneras: Células procariotas (sin núcleo), unicelulares, como las bacterias y las arqueobacterias.

Protoctistas: Células eucariotas (con núcleo):

Biología: Reproducción, Estructura Celular, Nutrición y Fisiología en Seres Vivos

Reproducción y Diversidad Genética

¿Cómo se origina mayor diversidad genética, con reproducción sexual o asexual?

Hay mayor diversidad genética mediante la reproducción sexual, ya que los individuos que se producen con dicha reproducción tienen descendencia con características genéticas de los dos progenitores, los cuales son diferentes. Sin embargo, los que se reproducen asexualmente tienen individuos exactamente iguales al progenitor, por lo tanto, todos los descendientes tendrían los Seguir leyendo “Biología: Reproducción, Estructura Celular, Nutrición y Fisiología en Seres Vivos” »

Biología Celular: Reproducción, Metabolismo y Genética

Célula Vegetal y sus Características

La célula vegetal posee una pared celular de celulosa, plastos, vacuolas muy desarrolladas y carece de centrosoma.

Relación Celular

La relación celular implica la comunicación con el medio. Presenta sensibilidad, que consiste en la captación de estímulos y la elaboración de respuestas a los mismos. Estas respuestas pueden manifestarse como contracción, movimiento ameboide o movimiento vibrátil (cilios y flagelos). Los tactismos son movimientos locomotores Seguir leyendo “Biología Celular: Reproducción, Metabolismo y Genética” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

1. Diferencias Celulares

Célula animal: No presenta pared celular, no posee cloroplastos, posee vacuolas de tamaño reducido, presentan glucógeno, generalmente tienen forma irregular, poseen centriolos, su tamaño varía desde las 10 hasta las 30 micras.

Célula vegetal: Presenta pared celular que rodea a la membrana plasmática, contienen cloroplastos, poseen vacuolas de gran tamaño, presentan almidón, frecuentemente presentan una forma regular, su tamaño varía desde las 10 hasta las 100 micras. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos Celulares

Biología Celular: Una visión completa

Definición y Evolución Celular

Definición de célula: Es la unidad estructural y funcional básica de los seres vivos. Realiza las tres funciones vitales: reproducción, relación y nutrición.

Evolución de la célula: La especialización celular crea compartimentos (orgánulos) que realizan diferentes funciones.

Tipos de Célula Eucariota y Características

Características

Plastos, Cloroplastos y Fotosíntesis: Pilares de la Vida Vegetal

Plastos: Diversidad y Función en la Célula Vegetal

Los plastos son orgánulos citoplasmáticos exclusivos de las células vegetales. Se originan a partir de estructuras llamadas proplastos y se diferencian en varios tipos:

Explorando el Mundo Celular: Tipos, Componentes y Procesos

Células Procariotas

Constituyen las células más simples con menos información genética.

Características:

  • Poseen membrana celular y citoplasma.
  • En su citoplasma se encuentra una gran cantidad de moléculas.
  • Presentan pequeños ribosomas.

Células Eucariotas

Son células más grandes y complejas.

Características:

  • Tienen membrana celular, citoplasma y núcleo.
  • Su citoplasma contiene una gran variedad de organelos.
  • Está rodeado por una envoltura membranosa.

Células Vegetales

Características: