Archivo de la etiqueta: célula

Explorando la Célula: Estructura, Función y Mutaciones Genéticas

Arqueobacterias y bacterias: Membrana recubierta por pared celular y, a veces, una cápsula. El citoplasma presenta dos regiones: el cromosoma bacteriano (nucleoide) y el citoplasma restante. Pueden presentar flagelos.

Morfología Bacteriana

Según su forma, las bacterias se diferencian en:

  • Bacilos: Con forma de bastón.
  • Cocos: Con forma esférica.
  • Espirilos: Con forma de bastón espiralado.
  • Vibrios: Con forma de coma ortográfica.

Componentes Celulares Bacterianos

Descripción de sus partes:

Descubriendo la Célula: Teorías, Componentes y Funciones Esenciales

Teorías del Origen de la Vida y Conceptos Celulares Fundamentales

1. Teorías Principales Sobre el Origen de la Vida

  • Teoría Creacionista: Conjunto de creencias basadas en doctrinas religiosas que atribuyen la creación del universo y la vida a una entidad divina.
  • Teoría de la Generación Espontánea: Postulaba que la vida (animal y vegetal) podía surgir de manera espontánea a partir de materia orgánica o inorgánica. Fue refutada por experimentos como los de Redi y Pasteur.
  • Panspermia o Teoría Seguir leyendo “Descubriendo la Célula: Teorías, Componentes y Funciones Esenciales” »

Descubrimiento y Estructura de la Célula: Procariotas, Eucariotas y Teoría Endosimbiótica

Descubrimiento de la Célula y Teoría Celular

Primeras Observaciones y el Término «Célula»

Robert Hooke, utilizando un microscopio simple de su propia construcción, publicó una serie de dibujos basados en sus observaciones. Entre sus trabajos más destacados se encuentra una lámina de corcho con una estructura similar a un panal de abejas. Hooke fue el primero en utilizar el término «célula» para referirse a estas cavidades microscópicas. Tanto Hooke como Leeuwenhoek son reconocidos como Seguir leyendo “Descubrimiento y Estructura de la Célula: Procariotas, Eucariotas y Teoría Endosimbiótica” »

Guía Completa sobre la Célula: Desde la Teoría Celular hasta el Movimiento Celular

1. La Célula: Estructura y Funciones

El botánico Mathias Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann enunciaron la teoría celular. Gracias a los avances y los descubrimientos técnicos y científicos se ha ido completando y, actualmente, se resume en estos principios:

Explorando la Célula: Fundamentos, Tipos y Funciones Clave

¿Qué es una Célula?

Es la parte más pequeña de un organismo con vida propia.

Teoría Celular

  • Es la unidad estructural de los seres vivos; todos estamos formados por una o más células.
  • Es la unidad funcional de los seres vivos; lleva a cabo las funciones vitales.
  • Es la unidad reproductora de los seres vivos.

Diferencias entre Células Procariotas y Eucariotas

Las células procariotas no tienen el núcleo diferenciado, mientras que las eucariotas sí lo tienen diferenciado. Las células procariotas Seguir leyendo “Explorando la Célula: Fundamentos, Tipos y Funciones Clave” »

Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones en Organismos

Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones

1. Tejidos Vegetales

Esclerénquima: Tejido de sostén de las plantas constituido por células con paredes celulares gruesas que aportan gran resistencia mecánica. Presenta dos tipos de células con pared celular secundaria engrosada y lignificada en células maduras: las fibras y las esclereidas. Las células esclerenquimáticas maduras no contienen protoplasma y son células muertas. Tiene una función muy importante en el soporte de los Seguir leyendo “Tipos de Células y Tejidos: Características y Funciones en Organismos” »

Explorando la Célula: Estructura, Función y Ciclo Celular

Los organismos procariotas, como las bacterias, son evolutivamente anteriores a los eucariotas.

2) La cápsula es una capa formada por polisacáridos que rodea a la pared celular de las bacterias y cumple una función defensiva.

3) Aunque las bacterias se reproducen asexualmente, algunas pueden intercambiar material genético gracias a las fimbrias.

4) Las permeasas son proteínas presentes en la membrana plasmática que intervienen en el transporte de sustancias a través de la membrana; la endocitosis Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructura, Función y Ciclo Celular” »

Descubre la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales

Diferencias Clave entre Células Eucariotas y Procariotas

La diferencia fundamental entre las células eucariotas y procariotas radica en que las procariotas carecen de un núcleo verdadero definido.

Célula Procariota

Presentan una gran diversidad morfológica. Según su forma, se clasifican en:

  • Bacilos
  • Cocos
  • Espirilos
  • Vibrios

Componentes principales:

  • Mesosoma
  • Ribosoma
  • Nucleoide
  • Membrana plasmática
  • Pared bacteriana
  • Cápsula
  • Plásmido

Célula Eucariota y Teoría Celular

La Teoría Celular, desarrollada a partir Seguir leyendo “Descubre la Célula: Estructura, Tipos y Funciones Esenciales” »

Biología Celular: De la Teoría a la Estructura y Función Celular

Teoría Celular: Postulados y Conceptos Fundamentales

La teoría celular es un conjunto de postulados propuestos a mediados del siglo XIX por M. Schleiden, T. Schwann y, unos años más tarde, R. Virchow. Estos postulados son fundamentales para la biología moderna:

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células: