Archivo de la etiqueta: célula

Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida

La Célula: Estructura, Función y Tipos Celulares

Introducción a la Teoría Celular

Hooke (corcho al micro)// Van Leeuwenhoek (org. vivos micro)// Brown (núcleo cel.)// Schleiden (veg.) y Schwann (anim.) (teoría cel.)// Virchow (teoría cel. cel. provienen de cels. ya existentes)// Ramón y Cajal (tej. nervioso con cel.)

Teoría Celular: La célula es la unidad estructural, funcional, reproductiva y genética de todos los seres vivos.

Características Comunes de las Células

Todas las células tienen: Seguir leyendo “Explorando el Mundo Celular: Una Mirada a la Unidad Fundamental de la Vida” »

Fundamentos de Anatomía, Fisiología, Piel y Úlceras por Presión

  • 2 La célula y sus elementos:

    • Tipos de células: **Procariotas** (simples y sin núcleo diferenciado) y **Eucariotas** (complejas con núcleo protegido).

    • Componentes celulares como **membrana**, **citoplasma**, **núcleo**, **mitocondrias**, **ribosomas**, **retículo endoplasmático**, **aparato de Golgi**, **lisosomas**, **cilios**, **flagelos** y **centriolos**.

  • 3 Fisiología celular:

Fisiología Humana: Conceptos Clave, Homeostasis y Componentes Celulares

Fisiología: El Estudio de la Vida

La fisiología es el estudio de las funciones de la materia viva o el ser vivo. Explica los factores químicos y físicos responsables del origen y desarrollo de la vida.

Tipos de Fisiología

Existen diferentes tipos de fisiología, incluyendo:

  • Humana
  • Vegetal
  • Bacteriana
  • Viral
  • Celular

Estos tipos explican las diferentes reacciones que ocurren en la célula.

Principios Básicos de la Fisiología

Los principios básicos de la fisiología incluyen:

Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave

1. Científicos Precursores en el Conocimiento Celular

Robert Hooke, Malpighi y Leeuwenhoek.

2. Postulados de la Teoría Celular

A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos: todo ser vivo está formado por células.

B) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo: es decir, puede desarrollar su actividad individualmente o complementándose con otras.

C) Toda célula proviene de una célula preexistente.

3. Motivo de la Gran Diversidad en Forma y Tamaño de las Células Existentes

Es Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave” »

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción

Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos

1. Composición y Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos:

  1. Son sistemas fisicoquímicos que requieren un continuo aporte de materia y energía para mantenerse.
  2. No presentan en su composición elementos químicos exclusivos que no aparecen en su entorno.

El elemento químico más abundante en masa en los seres vivos es el carbono. Este presenta mayor concentración en los seres vivos que en su entorno.

2. Compuestos Orgánicos e Inorgánicos

Los Seguir leyendo “Características y Procesos Esenciales de los Seres Vivos: Desde la Célula hasta la Reproducción” »

Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología

Recombinación Genética y Biotecnología

Recombinación genética: Intercambio de fragmentos cromosómicos entre cromosomas homólogos durante la meiosis.

Biotecnología: Aplicación de procedimientos científicos y técnicos a la transformación de ciertas materias por agentes biológicos para producir bienes y servicios.

Cinética Enzimática

Al incrementar la concentración de sustrato, la velocidad de la reacción también aumenta, hasta llegar a un límite que se corresponde con la velocidad máxima Seguir leyendo “Conceptos Clave de Biología: Desde la Genética hasta la Inmunología” »

Explorando la Célula: Estructuras, Funciones y Procesos Clave

1.- Defina e indique una función de las siguientes estructuras celulares:

  • Membrana plasmática: envoltura celular formada por una bicapa lipídica, proteínas y glúcidos que delimita la célula, permitiendo la relación con el medio externo; función: relación, transporte de sustancias, etc.
  • Mitocondria: orgánulo formado por dos membranas donde se sintetiza ATP a partir del catabolismo de compuestos orgánicos; función: respiración, β-oxidación de ácidos grasos, síntesis de ATP, etc.
  • Retículo Seguir leyendo “Explorando la Célula: Estructuras, Funciones y Procesos Clave” »

Célula: Tipos, Estructura, Funciones y División Celular

Definición de Célula

La célula es la unidad estructural, funcional y biológica fundamental de todos los seres vivos. Es la forma más simple de vida y puede existir de manera independiente. Las células se clasifican en dos tipos principales:

Estructura y Función Celular: Componentes, Tipos y Procesos Vitales

Componentes Celulares y sus Funciones

Las células, unidades fundamentales de la vida, contienen una variedad de orgánulos y estructuras que desempeñan funciones específicas. A continuación, se describen algunos de los componentes clave:

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. En ella se realizan los procesos que hacen posible las funciones vitales. Consta de una serie de orgánulos que son capaces de realizar complejas reacciones químicas que transforman energía en materia y materia en energía, llamadas metabolismo celular. Está constituida por 3 elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético.

Las células tienen diversas formas: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales” »