Archivo de la etiqueta: célula

La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos. En ella se realizan los procesos que hacen posible las funciones vitales. Consta de una serie de orgánulos que son capaces de realizar complejas reacciones químicas que transforman energía en materia y materia en energía, llamadas metabolismo celular. Está constituida por 3 elementos básicos: membrana plasmática, citoplasma y material genético.

Las células tienen diversas formas: Seguir leyendo “La Célula: Estructura, Tipos y Funciones Vitales” »

Fundamentos de la Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Vitales

Bioelementos y Biomoléculas: Los Componentes Esenciales de la Vida

Bioelementos

  • Primarios: 99% de la masa celular. Forman cadenas. Carbono (C), Nitrógeno (N), Hidrógeno (H), Oxígeno (O).
  • Secundarios: 0.9%. Sodio (Na), Potasio (K), Cloro (Cl), Calcio (Ca).
  • Oligoelementos: 0.1%. Esenciales para la vida celular. Hierro (Fe), Cobre (Cu), Flúor (F).

El Agua (H₂O)

Biomolécula inorgánica formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. Es una molécula dipolar (neutra, pero con un polo positivo Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Bioelementos, Biomoléculas y Procesos Vitales” »

Estructura y Función Celular: Cromosomas, Citoesqueleto, Membrana y Más

Estructura y Función de los Cromosomas

Los cromosomas están formados por una fibra de proteína condensada sobre sí misma. Cada cromosoma tiene los siguientes elementos:

Exploración del Mundo Celular: Estructura, Función y Reproducción

La resolución es la distancia mínima que debe existir entre dos objetos para que podamos verlos como entidades separadas. El poder de resolución del ojo humano es de 0.2 mm. El microscopio es un aparato que, mediante lentes de vidrio, aumenta el tamaño de las imágenes para conseguir un mayor poder de resolución. Los primeros microscopios fueron construidos alrededor del año 1600 y consistían en dos lentes en el extremo de un tubo. Este tipo de microscopio recibe el nombre de microscopio Seguir leyendo “Exploración del Mundo Celular: Estructura, Función y Reproducción” »

Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave

1. Científicos Precursores en el Conocimiento Celular

Robert Hooke, Malpighi y Leeuwenhoek.

2. Postulados de la Teoría Celular

  • A) La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos: todo ser vivo está formado por células.
  • B) La célula es la unidad funcional de todo ser vivo: es decir, puede desarrollar su actividad individualmente o complementándose con otras.
  • C) Toda célula proviene de una célula preexistente.

3. Motivo de la Gran Diversidad en Forma y Tamaño de las Células

Es de origen Seguir leyendo “Explorando la Célula: Teoría, Componentes y Funciones Clave” »

Explorando la Célula: Paredes, Citoplasma, Orgánulos y Núcleo

1.2. La Pared Celular Vegetal

Las células vegetales, además de la membrana plasmática, presentan un sistema de cubiertas segregada por la célula y excretada al exterior de la membrana plasmática, llamado pared celular, que se caracteriza por su alto contenido en celulosa, lo que la hace ser gruesa, rígida y organizada. La pared celular está formada por celulosa y contiene una alta proporción de agua (80%). En ella podemos distinguir tres capas; comenzando desde el exterior y hacia el interior Seguir leyendo “Explorando la Célula: Paredes, Citoplasma, Orgánulos y Núcleo” »

Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales

Nutrición, Relación, Reproducción y Niveles de Organización en los Seres Vivos

Nutrición

Proceso de obtención de energía y materiales necesarios para conservar y renovar las estructuras y funciones vitales. Existen organismos autótrofos y heterótrofos.

Relación

Capacidad de los seres vivos para captar cambios en el entorno (estímulos). Para ello, cuentan con órganos receptores, sistemas de coordinación y sistemas efectores.

Reproducción

Proceso por el cual todos los organismos surgen de Seguir leyendo “Niveles de Organización, Biomoléculas, Células, Tejidos y Biodiversidad: Conceptos Esenciales” »

Organización Funcional de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos

Las células constituyen la unidad básica de los tejidos y órganos. Además de proporcionar la estructura, ingieren nutrientes, los convierten en energía y contienen el código genético hereditario.

Organización General de la Célula

La célula se organiza en dos compartimentos principales: el núcleo y el citoplasma. Estos están separados por la membrana nuclear. A su vez, el citoplasma está separado del entorno por la membrana celular (también conocida como membrana plasmática).

El conjunto Seguir leyendo “Organización Funcional de la Célula: Estructura, Componentes y Procesos” »

Estructura y Funciones de la Célula: Componentes y Procesos Biológicos

Teoría Celular y Estructura de la Célula

Teoría Celular

  • Todos los seres vivos están formados por células.
  • La célula es la unidad anatómica y fisiológica de los seres vivos.
  • Las células se originan por división a partir de otra célula ya existente.

Estructura de la Célula

  • Tamaño: Es muy variable, hay microscópicos (glóbulos; 6 y 12 micrómetros) y otras, que alcanzan los 90 cm de longitud.
  • Forma: Son diferentes y depende de la función que desempeñen en el organismo.

Las células tienen tres Seguir leyendo “Estructura y Funciones de la Célula: Componentes y Procesos Biológicos” »

Transporte Celular y Estructuras: Endocitosis, Exocitosis, Pared Celular y Citoesqueleto

Función, Formación e Intercambio de Vesículas: Endocitosis y Exocitosis

Las partículas de gran tamaño pueden ser transportadas al interior o al exterior de la célula. Las vesículas son pequeños sacos membranosos que se mueven de un sitio a otro del citoplasma. Tanto en la exocitosis como en la endocitosis aparecen vesículas revestidas por proteínas llamadas clatrina.

Endocitosis

En este proceso, la célula capta partículas del exterior formando una vesícula que encierra el material ingerido. Seguir leyendo “Transporte Celular y Estructuras: Endocitosis, Exocitosis, Pared Celular y Citoesqueleto” »