Archivo de la etiqueta: celular

Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucléicos

Biología Celular

La Célula

La célula es la parte más pequeña de un organismo que tiene vida propia.

Teoría Celular

En 1838, el botánico Matthias Jakob Schleiden concluyó que las plantas estaban formadas por células. Theodor Schwann estableció la base de la teoría celular:

  • Todos los organismos están formados por una o varias células.
  • La célula es la unidad estructural, funcional y genética de los organismos.
  • Toda célula proviene de otra célula.

Células Procariotas

Las células procariotas Seguir leyendo “Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Ácidos Nucléicos” »

Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Cuerpo

Inmunidad Humoral

Los linfocitos B (B) son responsables de la inmunidad humoral. Producen anticuerpos (Ac) que se difunden por la sangre y se unen a antígenos (Ag) específicos para neutralizarlos.

Características de los Linfocitos B

  • Especificidad: Cada B reconoce un Ag específico mediante el Ac presente en su superficie.
  • Clonación: Al activarse, los B se multiplican formando un clon de células idénticas (teoría de la selección clonal).

Anticuerpos (Inmunoglobulinas)

Son proteínas unidas a glúcidos, Seguir leyendo “Inmunidad Humoral y Celular: Mecanismos de Defensa del Cuerpo” »

Introducción a la Fisiología Celular

¿Qué es la fisiología?

R= Implica el funcionamiento de los organismos vivos, es decir, cómo respiran, comen, con el propósito de mantenerse vivos. R= Se encarga del estudio del alimento, digestión, respiración y el transporte de gases.

Ambiente

R= Los organismos dependen del ambiente, ya sea agua o aire, espacio (refugio), nutrientes o alimento.

Temas centrales de la fisiología

Para lograr entender el funcionamiento de un animal se tiene que estar relacionado con su estructura. Temas centrales Seguir leyendo “Introducción a la Fisiología Celular” »