Archivo de la etiqueta: células eucariotas

Células Eucariotas: Orgánulos Celulares No Membranosos y Membranosos

Cilios y Flagelos

Concepto

Son estructuras alargadas y móviles que se localizan en la superficie de muchas células eucarióticas. Los cilios suelen ser más cortos y numerosos que los flagelos.

Estructura

La estructura es idéntica en cilios y flagelos y consta de las siguientes partes:

Células Eucariotas y Procariotas: Estructura, Función y Diferencias Clave

Diferencias entre Células Vegetales y Animales

A continuación, se describen las características propias de cada tipo celular:

  • Células vegetales: Pared celular, cloroplastos y vacuolas.
  • Células animales: Centrosoma.

Diferencias entre Organización Eucariota y Procariota

Las células eucariotas presentan una doble membrana, la membrana nuclear, que separa el material genético del citoplasma. En las células procariotas, el material genético se encuentra en contacto directo con el citoplasma.

Diferencias Seguir leyendo “Células Eucariotas y Procariotas: Estructura, Función y Diferencias Clave” »

Teoría Celular, Tipos de Células y sus Componentes

Teoría Celular

Científicos que Contribuyeron a la Teoría Celular

  • Robert Hooke: Uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia. Sus intereses abarcaron campos como la física, la mecánica y la arquitectura. Observó celdillas en el corcho, a las que llamó «células».
  • Henri Dutrochet: Fisiólogo francés que contribuyó al desarrollo de la ósmosis y estudió el desarrollo embrionario. Realizó importantes observaciones sobre las células en los testículos. Seguir leyendo “Teoría Celular, Tipos de Células y sus Componentes” »

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura y Función

Células Procariotas

Las células procariotas tienen una organización sencilla y un tamaño menor que el de las células eucariotas. Carecen de núcleo, y su material genético está disperso en el citoplasma. Poseen ribosomas, cuya función es sintetizar proteínas, pero no presentan ningún otro orgánulo. Su membrana plasmática está cubierta por una pared celular.

Bacterias

Las bacterias son seres vivos procariotas unicelulares que pertenecen al reino Monera.

Características de las Células Procariotas y Eucariotas

Características de la Célula Procariota

Diversidad y Adaptación

Los procariontes, además de ser el grupo más antiguo que pobló la Tierra, son los más abundantes. No hay ningún lugar del planeta que no pueda ser habitado por ellos. Están adaptados para obtener energía tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, y tienen una elevada tasa de reproducción.

Bacterias y Arqueas

Las bacterias y arqueas son los únicos representantes del grupo procariota. Si bien las bacterias suelen tener » Seguir leyendo “Características de las Células Procariotas y Eucariotas” »

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones

Células Procariotas y Eucariotas

Diferencias entre células procariotas y eucariotas

1 – Las células procariotas suelen tener unos tamaños que varían de 0,2 a 2 micrómetros de diámetro, mientras que las eucariotas tienen de 10 a 100 micrómetros de diámetro.

2 – Otra de las diferencias más importantes que destacan son las que tienen que ver con el núcleo. Las eucariotas tienen lo que se denomina “núcleo verdadero” en cuyo interior se albergan lisosomas, el complejo de Golgi, el retículo Seguir leyendo “Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Tipos de Organismos y Organización Celular

Organismos Unicelulares

Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que realiza las tres funciones vitales. Solo pueden vivir en medios acuosos y, aunque tienen una gran diversidad de formas, no pueden alcanzar grandes tamaños.

Colonias

Las colonias son agrupaciones de muchos organismos unicelulares que pueden vivir si se separan del grupo. Las más evolucionadas tienen células especializadas en realizar funciones distintas, por lo que Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones

La Biología Celular: Un Vistazo al Interior de la Vida

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. La biología celular es la rama de la biología que se encarga del estudio de las células desde su origen, evolución, estructura y funciones que realizan. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos; en ellas se llevan a cabo procesos vitales tales como absorción de nutrientes, metabolismo, producción de energía, movimiento, crecimiento, reproducción, respuestas Seguir leyendo “Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones” »