Archivo de la etiqueta: células eucariotas

La célula: estructura, funciones y características

¿Qué es la célula?

¿Qué es la célula? Es la parte más pequeña del ser vivo que posee vida propia, capaz de nutrirse, relacionarse y reproducirse.

¿A qué se denomina citología?

A la rama de la biología que se ocupa del estudio de las células.

¿Cómo se clasifican las células?

Procariotas (sin núcleo verdadero) y Eucariotas (con núcleo verdadero).

¿Cuáles son las características comunes de las células eucariotas y procariotas?

Características generales del núcleo y ciclo celular

Tema 9. Características generales del núcleo

El núcleo fue observado por Antón Van Leeuwenhoek, pero se considera orgánulo debido al botánico Robert Brown. Es un orgánulo membranoso característico de las células eucariotas que permite la compartimentación del material genético (ADN), así como la síntesis y procesamiento del ARN. El núcleo de las células eucariotas tiene ADN asociado a histonas.

1.1 Número

La mayoría de las células posee un solo núcleo. Excepcionalmente, algunas células Seguir leyendo “Características generales del núcleo y ciclo celular” »

Estructura y funciones de las células procariotas y eucariotas

Célula procariota

Células que conforman a los organismos unicelulares, muy comunes en la naturaleza y abundantes e importantes para todos los ecosistemas. Carecen de núcleo, pero el ADN se encuentra concentrado en el nucleoide. Delimitadas por una membrana plasmática, recubierta por una pared celular.

Bacterias: cocos

bacilos

espirilos

Diferencia con la célula Eucariota:

La célula Eucariota tiene un ADN lineal con proteínas contenido en un núcleo delimitado por la membrana nuclear. En cambio, Seguir leyendo “Estructura y funciones de las células procariotas y eucariotas” »