Archivo de la etiqueta: Células Gliales

Tipos Celulares y Tejidos: Nervioso y Vegetal

Tejido Nervioso

Células Gliales

Oligodendrocitos

Se presentan en la sustancia gris y en la sustancia blanca. Poseen núcleo y citoplasma densos. Tienen pocas prolongaciones cortas que forman mielina alrededor de axones en la sustancia blanca del SNC.

Glía Ependimaria

Forma el epitelio que limita el tubo neural, la cavidad medular y los ventrículos del cerebro. A menudo tiene cilios que mueven el líquido cefalorraquídeo.

Microglía

Son células pequeñas, alargadas, con núcleo denso alargado, y muchas Seguir leyendo “Tipos Celulares y Tejidos: Nervioso y Vegetal” »

Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones

Repaso de Neuroanatomía

Primer Parcial

Es la unidad funcional del sistema nervioso.

Neurona

Su función es dar apoyo metabólico, mecánico y protector a las neuronas (menciona cada una)

Células gliales: astrocitos, oligodendrocitos, microglia, ependimocitos y células de Schwann

Según su función, el sistema nervioso autónomo se clasifica en:

Simpático: huida

Parasimpático: relaja

Es la parte del sistema nervioso autónomo que se encarga de poner en alerta al organismo preparándolo para la lucha Seguir leyendo “Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones” »

Fundamentos del Sistema Nervioso y Fisiología del Ejercicio

Sistema Nervioso y su Función

El sistema nervioso es un conjunto de elementos interrelacionados que se encargan de la recepción de estímulos, la transmisión de impulsos nerviosos y la activación de procesos musculares.

Componentes Clave del Sistema Nervioso

Tejidos del Cuerpo Humano: Músculos y Sistema Nervioso

Músculo Esquelético

El músculo esquelético tiene la función principal de mantener unidos los huesos y facilitar su movimiento, lo cual consigue gracias a sus células con forma de fibras alargadas y multinucleadas, las cuales pueden presentar las siguientes tres proteínas:

Neuronas y Células Gliales: Componentes y Funciones del Sistema Nervioso

El Sistema Nervioso Central (SNC) y sus Componentes Celulares

El SNC está constituido por dos tipos principales de células: neuronas y células gliales.

La Neurona: Unidad Funcional del Sistema Nervioso

La célula nerviosa, o neurona, es la unidad mínima y fundamental del sistema nervioso. Las neuronas están interconectadas y se especializan en la conducción de señales electroquímicas.

Estructura de la Neurona

Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

  • Protegidos por tres membranas:
    • Duramadre (Externa)
    • Aracnoides (Intermedia)
    • Piamadre (Interna)
  • Protegidos por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral).
  • Las cavidades de los órganos están llenas de líquido cefalorraquídeo.
  • Sirve como:
    • Medio de intercambio de determinadas sustancias.
    • Sistema de eliminación de productos residuales.
    • Mantenimiento del equilibrio adecuado.
    • Sistema amortiguador mecánico.

Lóbulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes” »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células

Sistema Nervioso

Componentes del Sistema Nervioso

  1. Sistema Nervioso Central (SNC): Médula espinal y Encéfalo (tronco encefálico, cerebelo, diencéfalo y cerebro)
  2. Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por nervios y ganglios que se encuentran fuera del SNC. Se subdivide en:
    • Sistema Nervioso Somático (SNS)
    • Sistema Nervioso Autónomo (SNA)

Sistema Nervioso Somático (SNS)

Está formado por neuronas que llevan información desde las unidades sensitivas hasta el SNC y por neuronas que conducen información Seguir leyendo “Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Células” »

Tejido Nervioso y Muscular: Tipos, Características y Funciones

Tejido Nervioso

Neuroglia

Las neuroglias son las células que tienen la función de sostener, nutrir y defender las neuronas del tejido nervioso.

En el Sistema Nervioso Central (SNC) se dividen en macroglia, microglia y células ependimarias. Dentro de la macroglia se encuentran:

Neurobiología: Neuronas, Señales Neurales y Sinapsis

Neuronas

Las neuronas se dividen en cuatro regiones principales:

  • Cuerpo celular (soma o pericarion): Centro metabólico de la neurona, contiene el núcleo celular, retículo endoplasmático (síntesis de proteínas) y aparato de Golgi (procesamiento de componentes de membrana).
  • Dendritas: Principal zona receptora de la neurona.
  • Axón: Proceso tubular, unidad conductiva de la neurona. Los axones gruesos están rodeados por una vaina aislante de mielina, esencial para la conducción de alta velocidad, Seguir leyendo “Neurobiología: Neuronas, Señales Neurales y Sinapsis” »

Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano

Coordinación Hormonal y Nerviosa

Coordinación Hormonal

De respuesta lenta y duradera, la coordinación hormonal es producida por el sistema endocrino, compuesto por glándulas y hormonas. Un ejemplo de esta respuesta lenta es el crecimiento, el paso de niño a adolescente y luego a adulto, procesos regulados por una serie de hormonas que pueden tardar años en actuar.

Coordinación Nerviosa

De respuesta rápida e inmediata, la coordinación nerviosa está diseñada para mantener la vida en cada momento Seguir leyendo “Coordinación Nerviosa y Hormonal en el Cuerpo Humano” »