Archivo de la etiqueta: Celulas madre

Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD con Células Madre: Mecanismos y Estrategias

Examen Práctico Biología – Respuesta Propuesta

El ratón NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Se ha demostrado que, utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea, es posible revertir la patología. Para ello, se usaron células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente (GFP). A continuación, se describe cómo averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas en las prácticas Seguir leyendo “Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD con Células Madre: Mecanismos y Estrategias” »

Explorando las Células Madre, Leyes de Mendel e Ingeniería Genética

Células Madre y Desarrollo Embrionario

Células Madre: Las células madre tienen la capacidad de dividirse indefinidamente y llegar a producir células especializadas. Las células normales de un adulto (mamífero) no tienen la capacidad de multiplicarse, en cambio, las células madre pueden reproducirse y generar nuevos tejidos.

Desarrollo Embrionario: Una célula totipotente es capaz de producir un espécimen completo con todos sus tejidos. Entre el primer y el cuarto día del desarrollo embrionario, Seguir leyendo “Explorando las Células Madre, Leyes de Mendel e Ingeniería Genética” »

Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD: Un Enfoque Multidisciplinario

Examen Práctico Biología – Respuesta Propuesta

El ratón NOD es un modelo utilizado para el estudio de la diabetes tipo 1. Acabo de demostrar que utilizando un tipo de células madre derivadas de médula ósea he sido capaz de revertir la patología. Para ello he usado células derivadas de un ratón que expresa la proteína verde fluorescente GFP. ¿Cómo podrías averiguar el mecanismo de acción de estas células utilizando las tres estrategias presentadas EN CADA UNA de las prácticas de Seguir leyendo “Reversión de Diabetes Tipo 1 en Ratones NOD: Un Enfoque Multidisciplinario” »

Células Madre, Clonación y Biotecnología: Avances y Aplicaciones

Tipos de Células Madre

Células madre totipotentes: Son células capaces de originar un individuo completo.

Células madre pluripotentes: No originan un individuo completo, pero originan cada uno de los tipos celulares que lo forman.

Células madre multipotentes: Incluso en los adultos existen algunas células que conservan una cierta capacidad de originar algunos tipos de células. Se las denomina células madre adultas.

La Medicina Regenerativa

Las células que pueden utilizarse son:

Scaffolds en Ingeniería Tisular: Diseño, Fabricación y Aplicaciones Biomédicas

Factores Clave en el Diseño de Scaffolds para Ingeniería Tisular

Los scaffolds, o andamios, son estructuras tridimensionales esenciales en ingeniería tisular, que proporcionan soporte y guía para la regeneración de tejidos. El diseño óptimo de un scaffold debe considerar varios factores críticos:

Optimización de Scaffolds, Biorreactores y Células Madre para Regeneración de Tejidos

Factores Clave en el Diseño de Scaffolds para Ingeniería de Tejidos

Propiedades Mecánicas: La rigidez del scaffold influye en la expresión génica. Un hidrogel blando indica baja densidad de entrecruzamiento, mientras que un hidrogel duro implica alta densidad, afectando el fenotipo celular y la transmisión de señales.

Presentación de Factores de Crecimiento: Es crucial la correcta presentación de factores de crecimiento solubles. Estos pueden ser fijados en la superficie del scaffold o injertados. Seguir leyendo “Optimización de Scaffolds, Biorreactores y Células Madre para Regeneración de Tejidos” »

Conceptos Fundamentales de Biología Celular, Vegetal y Animal

Biología Celular

  • Especialización: Proceso por el que un conjunto de células se prepara y cambia para realizar una tarea concreta.
  • Células madre: Células que no se especializan y se dividen durante toda su vida. En animales: células madre o troncales en embriones y adultos.

Tejidos Animales

Descubrimientos Clave en Genética y Biología Molecular: Desde Darwin hasta la Biotecnología Moderna

Prueba Molecular

La suposición de que las mutaciones suceden a un ritmo constante, contando las diferencias en los genes entre especies, nos permite averiguar su parentesco y el momento de separación.

Teoría de la Evolución

La teoría que explica que la evolución es la explicación al origen de todas las especies que pueblan el espacio terrestre, proceden de un antecesor común. Los fósiles están en rocas sedimentarias.

Unidades de Medida en Biología Celular: Metabolismo, Células Madre y Estructura Celular

Unidades de Medida en Biología

En biología, es fundamental comprender las diferentes unidades de medida utilizadas para describir el tamaño de las células y sus componentes. A continuación, se presentan las equivalencias entre las unidades más comunes:

Retos en Trasplantes, Desarrollo Embrionario y Técnicas de Reproducción Asistida

1. Principales Problemas de los Trasplantes

Los tres principales problemas que presentan los trasplantes son: