Archivo de la etiqueta: Celulas madre

Proceso de maduración de células madre eritroides

1 CÉLULAS MADRE O PROGENITORES ERITROIDES

La primera célula madre hematopoyética pluricelular.
La segunda célula madre es la CMP o el progenitor mieloide común (CFU-GEMM)
El tercer nivel de células madre es el MEP (megacariocito eritrocito progenitor)
En MEP encontramos eritrocitos y plaquetas.


El MEP se diferencia en 1 célula madre CM llamada BFU-E (Burst Forming Unit)

Es la primera célula madre dedicada a la linea eritrocita y solo da hematies
Características:

Conceptos básicos de Genética y Reproducción Asistida

Conceptos básicos de Genética

Un nucleótido de ADN está formado por una molécula de azúcar y su base nitrogenada puede ser adenina, guanina, timina y citosina. En el ARN, el azúcar es ribosa y uracilo reemplaza a la timina. GEN: segmento de ADN que contiene información para formar proteínas. CROMATINA: lugar donde se encuentra el material genético antes de la división celular. CROMOSOMAS: estructuras independientes que contienen ADN y proteínas. NUCLEÓTIDOS: pequeñas subunidades que, Seguir leyendo “Conceptos básicos de Genética y Reproducción Asistida” »

Celulas oligopotentes

Tipos de trasplante:1.Autotrasplante o autoinjerto. Don amor y el receptor son el mismo individuo.Se utiliza en caso de tejidos de porciones de órganos como la piel.No hay rechazo.2.

Isotrasplante

Donador y receptor son gemelos idénticos.No se produce rechazo.3.Xenotrasplante.Donador y receptor son de especies distintas.Existe riesgo de rechazo.4.Alotrasplante. Donador y receptor son individuos de la misma especie pero no son genéticamente idénticos.Existe riesgo de rechazo.
Puntos clave en el Seguir leyendo “Celulas oligopotentes” »