El tejido conectivo es uno de los más abundantes y de más amplia distribución en el cuerpo humano. En sus diferentes formas, presenta una variedad de funciones. Mantiene unidos, sostiene y refuerza a otros tejidos corporales; protege y aísla a órganos internos; compartimentaliza estructuras como el músculo esquelético; representa el principal medio de transporte del organismo (la sangre es un tejido conectivo liquido); es el sitio principal de depósito de las reservas de energía (tejido Seguir leyendo “Tejido Conectivo: Tipos, Funciones y Estructura en el Cuerpo Humano” »
Archivo de la etiqueta: Células Plasmáticas
Leucocitos: Monocitos y Linfocitos – Morfología, Cinética y Función
Monocitos
Proceden de la CFU-GM y promonocitos.
Tamaño: 14-20 micras.
Núcleo arriñonado.
Citoplasma abundante.
Cinética
Existen un pool circulante y otro marginal.
Representan el 3-9% del total de leucocitos.
A las 8 horas, abandonan la sangre y emigran a los tejidos, donde se denominan histiocitos; su nombre específico varía según la localización.
Denominación según la localización
Sistema Nervioso: Microglía.
Hígado: Células de Kupffer.
Hueso: Osteoclastos.
Pulmón: Macrófagos
Conjuntivo: Histiocitos. Seguir leyendo “Leucocitos: Monocitos y Linfocitos – Morfología, Cinética y Función” »