Archivo de la etiqueta: células procariotas

Estructura y Funciones de las Células: Un Enfoque Integral

1. Estructura Celular y Funciones

La teoría celular (Schleiden y Schwann, 1838) dice:

  • Todos los seres vivos están formados por una o más células.
  • La célula es el ser vivo más pequeño y sencillo.
  • Todas las células proceden de otras células preexistentes.
  • Cada una de las células de un organismo pluricelular tiene una función propia, aunque existe una coordinación entre ellas.

Estructura Celular

Hay muchos tipos de células, pero todas comparten la misma estructura básica:

Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos

Historia da Bioloxía Celular

1. Postulados da Teoría Celular

  • Unidade anatómica: Os animais e os vexetais están constituídos por células. Os organismos proceden de células especiais (gametos). As células presentan características morfolóxicas comúns.
  • Unidade fisiolóxica: Cada célula está dotada dunha certa autonomía vital. A función dun órgano é a suma das funcións das súas células.
  • Unidade xenética: Cada célula, como individuo, procede doutra célula.

2. Contribucións á Teoría Seguir leyendo “Explorando a Bioloxía Celular: Teoría, Tecidos e Compoñentes Químicos” »

Bacterias, Hongos y Virus: Características y su Impacto en la Salud y los Alimentos

Características de las Bacterias

Aunque en ocasiones las subestimemos por su diminuto tamaño, las bacterias son los organismos más antiguos y abundantes del planeta, capaces de sobrevivir en todos los medios. Todas las bacterias son unicelulares y procariotas, y pertenecen al reino Monera.

Las bacterias son mucho más pequeñas que las células eucariotas; su tamaño oscila entre 1 y 6 μm. En ellas se pueden distinguir las estructuras típicas de los organismos procariotas:

Exploración Fundamental de la Microbiología: Células y sus Funciones

Microbiología: Introducción a los Microorganismos

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, seres diminutos no visibles a simple vista, cuyo estudio requiere el uso de microscopios.

Existen cinco tipos principales de microorganismos, diferenciados por su estructura:

  • Bacterias
  • Hongos
  • Protozoos
  • Virus
  • Algas

Tipos de Células

Células Procariotas: Células sin núcleo definido; su material genético se encuentra disperso en el citoplasma.

Células Eucariotas: Células con un núcleo diferenciado, Seguir leyendo “Exploración Fundamental de la Microbiología: Células y sus Funciones” »

Descubre la Teoría Celular: Estructura y Funcionamiento de las Células

Teoría Celular

La Teoría Celular explica cómo se organizan los seres vivos. Sus principios, detallados en la página 77, se basan en investigaciones de:

Teoría Celular, Componentes y Funciones: Una Guía Completa

Teoría Celular

Postulados de la Teoría Celular

  • Unidad Estructural y Funcional: Constituyen la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
    • Estructural: Todos los organismos vivos poseen células.
    • Funcional: En las células se llevan a cabo todas las funciones vitales.
  • Origen Celular: Todas las células se originan a partir de células preexistentes. Las teorías celulares consideran a la célula como la unidad de vida más pequeña que puede existir, donde se manifiestan todas las características Seguir leyendo “Teoría Celular, Componentes y Funciones: Una Guía Completa” »

Células Procariotas vs. Eucariotas: Estructura, Función y Diferencias Clave

Células Procariotas vs. Eucariotas

Definición y Características

Células Procariotas

  • Son las células más pequeñas conocidas.
  • Representan la forma metabólica más diversa en la Tierra.
  • Dominios: bacterias y arqueas.
  • Son más anchas que un micrómetro.
  • Tienen una estructura más simple.
  • Una pared semirrígida o rígida fuera de la membrana plasmática les da forma.
  • Casi sin excepción, los organismos basados en células procariotas son unicelulares.
  • Filamentos debajo de la membrana plasmática refuerzan Seguir leyendo “Células Procariotas vs. Eucariotas: Estructura, Función y Diferencias Clave” »

Células Eucariotas y Procariotas: Estructura, Función y Diferencias Clave

Diferencias entre Células Vegetales y Animales

A continuación, se describen las características propias de cada tipo celular:

  • Células vegetales: Pared celular, cloroplastos y vacuolas.
  • Células animales: Centrosoma.

Diferencias entre Organización Eucariota y Procariota

Las células eucariotas presentan una doble membrana, la membrana nuclear, que separa el material genético del citoplasma. En las células procariotas, el material genético se encuentra en contacto directo con el citoplasma.

Diferencias Seguir leyendo “Células Eucariotas y Procariotas: Estructura, Función y Diferencias Clave” »

Teoría Celular, Tipos de Células y sus Componentes

Teoría Celular

Científicos que Contribuyeron a la Teoría Celular

  • Robert Hooke: Uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia. Sus intereses abarcaron campos como la física, la mecánica y la arquitectura. Observó celdillas en el corcho, a las que llamó «células».
  • Henri Dutrochet: Fisiólogo francés que contribuyó al desarrollo de la ósmosis y estudió el desarrollo embrionario. Realizó importantes observaciones sobre las células en los testículos. Seguir leyendo “Teoría Celular, Tipos de Células y sus Componentes” »

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura y Función

Células Procariotas

Las células procariotas tienen una organización sencilla y un tamaño menor que el de las células eucariotas. Carecen de núcleo, y su material genético está disperso en el citoplasma. Poseen ribosomas, cuya función es sintetizar proteínas, pero no presentan ningún otro orgánulo. Su membrana plasmática está cubierta por una pared celular.

Bacterias

Las bacterias son seres vivos procariotas unicelulares que pertenecen al reino Monera.