Archivo de la etiqueta: células procariotas

Características de las Células Procariotas y Eucariotas

Características de la Célula Procariota

Diversidad y Adaptación

Los procariontes, además de ser el grupo más antiguo que pobló la Tierra, son los más abundantes. No hay ningún lugar del planeta que no pueda ser habitado por ellos. Están adaptados para obtener energía tanto en presencia como en ausencia de oxígeno, y tienen una elevada tasa de reproducción.

Bacterias y Arqueas

Las bacterias y arqueas son los únicos representantes del grupo procariota. Si bien las bacterias suelen tener » Seguir leyendo “Características de las Células Procariotas y Eucariotas” »

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos

La Célula: Unidad de Vida

Teoría Celular

La célula es considerada la unidad de organización y de funcionamiento de los seres vivos (teoría celular). Los organismos formados por una única célula se denominan organismos unicelulares y los constituidos por muchas células, organismos pluricelulares.

En los organismos pluricelulares, las células se diferencian según el tejido al que pertenecen y la función que realizan. Gracias al descubrimiento del microscopio electrónico se pueden observar Seguir leyendo “La Célula: Unidad de Vida y Organización de los Seres Vivos” »

Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones

Células Procariotas y Eucariotas

Diferencias entre células procariotas y eucariotas

1 – Las células procariotas suelen tener unos tamaños que varían de 0,2 a 2 micrómetros de diámetro, mientras que las eucariotas tienen de 10 a 100 micrómetros de diámetro.

2 – Otra de las diferencias más importantes que destacan son las que tienen que ver con el núcleo. Las eucariotas tienen lo que se denomina “núcleo verdadero” en cuyo interior se albergan lisosomas, el complejo de Golgi, el retículo Seguir leyendo “Células Procariotas y Eucariotas: Estructura, Diferencias y Funciones” »

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

Tipos de Organismos y Organización Celular

Organismos Unicelulares

Los organismos unicelulares están formados por una sola célula que realiza las tres funciones vitales. Solo pueden vivir en medios acuosos y, aunque tienen una gran diversidad de formas, no pueden alcanzar grandes tamaños.

Colonias

Las colonias son agrupaciones de muchos organismos unicelulares que pueden vivir si se separan del grupo. Las más evolucionadas tienen células especializadas en realizar funciones distintas, por lo que Seguir leyendo “La Célula: Unidad Fundamental de la Vida” »

Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones

La Biología Celular: Un Vistazo al Interior de la Vida

La biología es la ciencia que estudia a los seres vivos. La biología celular es la rama de la biología que se encarga del estudio de las células desde su origen, evolución, estructura y funciones que realizan. La célula es la unidad estructural y funcional de los seres vivos; en ellas se llevan a cabo procesos vitales tales como absorción de nutrientes, metabolismo, producción de energía, movimiento, crecimiento, reproducción, respuestas Seguir leyendo “Explorando el Mundo Microscópico: Una Guía Completa de la Célula y sus Funciones” »

Técnicas de Laboratorio y Biomoléculas: Una Guía Integral

Técnicas de Laboratorio

Cromatografía de Intercambio Iónico

La cromatografía de intercambio iónico es un proceso que permite separar iones y moléculas polares en función de sus cargas.

Inmunocitoquímica

La inmunocitoquímica es una técnica que utiliza anticuerpos para localizar moléculas específicas en los tejidos.

Fraccionamiento Celular

El fraccionamiento celular es una técnica que permite separar orgánulos y células en función de sus propiedades biofísicas.

Biomoléculas

Células Procariotas Seguir leyendo “Técnicas de Laboratorio y Biomoléculas: Una Guía Integral” »

Organización y Procesos Celulares: De las Moléculas a la Reproducción

Niveles de Organización

  • Subatómico: Integrado por las partículas subatómicas que forman los elementos químicos (protones, neutrones, electrones).
  • Atómico: Fe, Ca, Na.
  • Molecular: H2O, CO2, CH4, C6H12O6.
  • Celular: Bacteria, protozoo, glóbulo blanco.

Nutrición

Obtención de materia y energía para mantenerse vivos.

Introducción a la Biología Celular: Mitosis, Meiosis y Tipos de Células

Mitosis

Fases de la Mitosis

  • Profase: Desaparece la membrana nuclear, la cromatina se condensa y los centriolos se duplican y migran a los polos de la célula.
  • Metafase: Los cromosomas se alinean en la placa ecuatorial.
  • Anafase: Las cromátidas se separan y se dirigen a los polos opuestos.
  • Telofase: Los cromosomas se descondensan, se forma la membrana nuclear y la célula se divide en dos células hijas idénticas.

Tipos de División Celular

Teoría Celular: Estructura y Función de las Células Procariotas y Eucariotas

Teoría Celular

La célula es la unidad fundamental de la vida, con las siguientes características:

  • Es la unidad morfológica y fisiológica de los seres vivos.
  • Toda célula proviene de otra preexistente.
  • Es la unidad genética autónoma.

Células Procariotas

Las células procariotas, como las bacterias, se caracterizan por: