Archivo de la etiqueta: células sanguíneas

Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías

1. El Medio Interno y la Sangre

1.1 El Medio Interno

En los organismos pluricelulares, el medio interno está formado por el plasma intersticial, una sustancia líquida que se encuentra en los espacios entre las células. El plasma intersticial debe renovarse continuamente para evitar el agotamiento de nutrientes y la acumulación de productos de excreción.

La renovación del plasma intersticial se realiza gracias a la sangre, que circula continuamente por todo el organismo, transportando nutrientes Seguir leyendo “Medio Interno, Sangre y Sistema Linfático: Funciones y Patologías” »

Hematología Integral: Anemias, Leucemias y Trastornos Sanguíneos

HEMATOPOYESIS, formación de células sanguíneas

Es la secuencia de eventos celulares que se inician con la auto duplicación de la célula madre hematopoyética (stem-cell)

SC

Seguidos de la diferenciación y maduración, que culmina con la génesis de diferentes células sanguíneas. Puede subdividirse en dos sistemas, embrionico (primitivo) y el sistema definitivo (adulto maduro). Hay tres periodos de hematopoyesis:
MESOBLASTICO, Hepático Y MIELOIDE. Todas las células sanguíneas se derivan del Seguir leyendo “Hematología Integral: Anemias, Leucemias y Trastornos Sanguíneos” »

Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide

ematopoysis,formación d clulas sanguinas

s la scuencia d evntos clulars q s inician con la auto duplicación d la clula madr ematopoyetica (stm-cy)

Sc

sgui2 d la difrnciacion y maduración,q culmina con la gnsis d difrnts clulas sanguinas.Pued subdividirs en 2 sistmas,embrionico (primitivo) y l sistma dfinitivo (adulto maduro).Ay 3 prio2 d ematopoysis: msoblastico,epatico y mieloid.Todas ls clulas sanguinas s drivan dl tjido conctivo embrionario,la msnkima.La sangr pued dtctars asta l dia 14 d la Seguir leyendo “Hematología Integral: De la Hematopoyesis a las Neoplasias Mieloide y Linfoide” »

Componentes y Funcionamiento del Sistema Circulatorio Humano

Componentes de la Sangre

Glóbulo Rojo

Forma esférica-circular

Origen: médula ósea

Duración: 120 días (pierden el núcleo)

Diámetro: 7 μm

Sin granulaciones

Función: transporte de oxígeno

Neutrófilos (granulocitos)

Núcleo con lóbulos

Gránulos pequeños

Diámetro: 10-12 μm

Función: antibacteriana

Eosinófilos (granulocitos)

Núcleo bilobulado

Con gránulos

Diámetro: 10-12 μm

Función: antiparasitaria y respuesta en alergias

Basófilos (granulocitos)

Núcleo irregular

Gránulos con:

La Sangre y el Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Enfermedades

La Sangre

El sistema circulatorio está constituido por una bomba, el corazón, un líquido, la sangre, y una serie de conductos, los vasos sanguíneos, por los cuales la sangre es bombeada por todo el organismo.

¿Qué es la Sangre?

La sangre es un tejido fluido que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados.

Composición de la Sangre

La sangre está compuesta por una parte líquida, denominada plasma, y por diferentes tipos de células sanguíneas. Si se separan los dos componentes Seguir leyendo “La Sangre y el Sistema Circulatorio: Componentes, Funcionamiento y Enfermedades” »

La Sangre y sus Componentes: Un Viaje por el Sistema Circulatorio

La Sangre: Un Fluido Vital

La sangre es un líquido viscoso de sabor salado que recorre el interior de los vasos sanguíneos del aparato circulatorio. Un adulto promedio posee aproximadamente 5.5 litros de sangre.

Funciones de la Sangre

Introducción a los Tejidos del Cuerpo Humano

Tejidos del Cuerpo Humano

Células Musculares

También llamadas miocitos, se caracterizan por ser células alargadas que forman fibras musculares. Existen tres tipos de tejido muscular:

Tejido Muscular Liso

Forma órganos como la vejiga y el útero. Este tejido se caracteriza por no poseer estrías y ser completamente involuntario.

Tejido Muscular Cardíaco

También es involuntario y está formado solamente por el corazón.

Tejido Muscular Esquelético

También llamado estriado, es aquel que cubre al esqueleto; Seguir leyendo “Introducción a los Tejidos del Cuerpo Humano” »

Microscopía Óptica: Técnicas de Observación y Aplicaciones en Microbiología

Microscopía

El Microscopio Óptico

El microscopio óptico (ver en figs. tema 3) consta de:

El Sistema Circulatorio y la Sangre

Composición de la Sangre

Plasma: Líquido de color amarillo que en un 90% es agua. Contiene sustancias como: proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases. Sin proteínas se llama suero sanguíneo. Cuando se solidifica se produce la coagulación.

Células sanguíneas:

El Sistema Circulatorio y la Sangre

Composición de la Sangre

Plasma: Líquido de color amarillo que en un 90% es agua. Contiene sustancias como: proteínas, glúcidos, lípidos, sales minerales y gases. Sin proteínas se llama suero sanguíneo. Cuando se solidifica se produce la coagulación.

Células sanguíneas: