Archivo de la etiqueta: Celulas

Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular

Nucleosoma

El ADN se enrolla helicoidalmente alrededor de un octámero de histonas. A cada octámero lo rodean 146 pares de bases, formando con estas estructuras lo que se denomina nucleosoma.

ADN

ADNz

Es una hélice levógira, más fina, más larga y más irregular.

ADNa

Solo sostenible en el laboratorio por deshidratación de la forma B. Es una hélice dextrógira y es más corta y más ancha.

Solenoide

Presente en la estructura cuaternaria del ADN, consiste en un segundo nivel de enrollamiento del ADN Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales en Biología Celular y Molecular” »

Organización y Estructura de los Tejidos Animales

Organización Tisular

Los seres pluricelulares procedemos de una célula que tras repetidas divisiones origina grupos de células especializadas o tejidos. La diferencia entre células se debe a que en unas células se expresan ciertos genes mientras que en otras permanecen reprimidos.

Crecimiento y Muerte Celular

Patrones de crecimiento:

  1. Poblaciones celulares estáticas: se dividen solo durante el periodo embrionario como ocurre con las células nerviosas y las células musculares cardíacas.
  2. Poblaciones Seguir leyendo “Organización y Estructura de los Tejidos Animales” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular y las Hormonas

Mitosis

Interfase

Es el estado en el que se encuentra la célula cuando no está en el proceso de división. Durante este periodo la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la mitosis.

Profase

Esta es la primera fase de la Mitosis. Durante esta fase, el centriolo de la célula se duplica y cada uno se dirige a uno de los polos de la célula. La membrana nuclear se desintegra. Los cromosomas se condensan y hacen visibles sus estructuras Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: La División Celular y las Hormonas” »

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son células embrionarias que proceden de la célula del embrión.

Tipos de Tejidos Meristemáticos

  • Primarios: Proceden de la célula embrionaria no diferenciada, produce el crecimiento primario longitudinal de la planta.
  • Secundarios: Formadas por células adultas que recuperan su carácter meristemático, produce crecimiento secundario en espesor de la planta.
Cámbium

Es más interno y forma los tejidos conductores secundarios.

Felógeno

Es más externo y produce Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa

Tejidos Vegetales

Tejidos Meristemáticos

Son células embrionarias que proceden de la célula del embrión.

Los Primarios

Proceden de la célula embrionaria no diferenciada y producen el crecimiento primario longitudinal de la planta.

Los Secundarios

Formadas por células adultas que recuperan su carácter meristemático y producen crecimiento secundario en espesor de la planta.

Cambium

Es más interna y forma los tejidos conductores secundarios.

Felógeno

Es más externa y produce tejido suberoso y parénquima. Seguir leyendo “Tejidos Vegetales y Animales: Una Guía Completa” »

Células Procariotas y Eucariotas: Características y Diferencias

Características Básicas de las Células

1- Todo organismo vivo se compone de una o más células.

2- Los organismos vivos más pequeños son células individuales y las células son las unidades funcionales de los organismos multicelulares.

3- Todas las células nacen de células preexistentes. Para sobrevivir, todas las células deben obtener energía y nutrimentos de su ambiente. Deben sintetizar diversas proteínas y otras moléculas necesarias para su crecimiento y reparación, y eliminar desechos. Seguir leyendo “Células Procariotas y Eucariotas: Características y Diferencias” »

Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Reproducción

Mitosis

Interfase

La interfase es el estado en el que se encuentra la célula cuando no está en el proceso de división. Durante este periodo, la célula duplica su material genético, crece y prepara las estructuras y proteínas necesarias para llevar a cabo la mitosis.

Profase

La profase es la primera fase de la mitosis. Durante esta fase, el centriolo de la célula se duplica y cada uno se dirige a uno de los polos de la célula. La membrana nuclear se desintegra. Los cromosomas se condensan y hacen Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: La División Celular y la Reproducción” »

Estructura y Funciones del Cuerpo Humano: Desde Átomos hasta Sistemas

Estructura del Cuerpo Humano

Átomos, Moléculas y Células

  • Átomos: Elementos químicos que forman los seres vivos (carbono, hidrógeno, oxígeno…).
  • Moléculas: Componentes a partir de los cuales las células elaboran sus estructuras. Llegan a la célula a través de la sangre (proteínas, glucidos y lípidos).
  • Células: Unidad básica de la estructura y el funcionamiento del cuerpo humano. Se nutren, generan y eliminan sustancias de desecho, se reproducen y se comunican con su entorno. Contienen Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Cuerpo Humano: Desde Átomos hasta Sistemas” »

Mitosis y Meiosis: Fases y Procesos Clave

Mitosis

La mitosis es un proceso de división celular que produce dos células hijas genéticamente idénticas a partir de una célula madre. Se divide en las siguientes fases:

Profase

  1. La cromatina se condensa, haciendo visibles los cromosomas. Cada cromosoma está formado por dos cromátidas hermanas unidas por el centrómero.
  2. Los centriolos comienzan a separarse hacia polos opuestos de la célula.
  3. A medida que los centriolos se separan, se forman entre ellos los microtúbulos polares, que constituyen Seguir leyendo “Mitosis y Meiosis: Fases y Procesos Clave” »

Reproducción y Tejidos Animales

Reproducción

Reproducción asexual

Es aquella en la que los nuevos individuos se originan a partir de células somáticas del progenitor.

  1. Gemación: Formación de una evaginación pluricelular en el cuerpo del animal progenitor. (Hydra)
  2. Escisión: El organismo progenitor se divide en dos o más porciones, cada una de las cuales da un nuevo animal.

Reproducción sexual

Es aquella que ocurre mediante la fusión de dos gametos o células sexuales.

  1. Gametogénesis: Es el proceso de formación de los gametos Seguir leyendo “Reproducción y Tejidos Animales” »