Archivo de la etiqueta: Celulas

Clasificación y Descripción de los Tejidos Animales

Tipos de Tejidos Animales: Características y Funciones

1. Tejidos Epiteliales

De revestimiento:

  • Recubren la superficie externa e interna.
  • Sin sustancia intercelular (células muy unidas).
  • Se nutren por difusión y son sensibles.

Características y Componentes de los Seres Vivos: Un Estudio Detallado

Características y Componentes de los Seres Vivos

Los seres vivos incorporan materia y energía. Los humanos obtienen nutrientes a través de los alimentos, mientras que los vegetales capturan energía lumínica (luz solar). Ambos liberan energía en forma de calor. Los vegetales incorporan sustancias como energía y sales minerales, y los animales, nutrientes. En resumen, las plantas absorben agua y sales, y los animales, nutrientes. La energía lumínica se transforma en energía química mediante Seguir leyendo “Características y Componentes de los Seres Vivos: Un Estudio Detallado” »

Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave sobre Moléculas, Células y Procesos

Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave

Moléculas y Enlaces

  1. Entre los factores responsables de la polaridad de la molécula de agua se encuentra: El valor del ángulo de enlace H-O-H.
  2. Los puentes de hidrógeno se establecen solamente entre átomos electronegativos, como el oxígeno o el nitrógeno, y un átomo de hidrógeno unido: A un átomo electronegativo.
  3. ¿Cuál de las siguientes sustancias es menos probable que sea soluble en agua?: Un compuesto no polar.
  4. El producto iónico del agua: Tiene un Seguir leyendo “Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave sobre Moléculas, Células y Procesos” »

Entendiendo la Glucólisis: Proceso y Fases Clave

¿Qué es la Glucólisis?

La glucólisis tiene lugar en el citoplasma celular. Consiste en una serie de diez reacciones, cada una catalizada por una enzima determinada, que permite transformar una molécula de glucosa en dos moléculas de un compuesto de tres carbonos, el ácido pirúvico.

¿Cuándo se produce la glucólisis?

La glucólisis se produce en el citoplasma y consta de 10 reacciones, cuyo resultado neto es la conversión de 1 molécula de glucosa (C6) en 2 moléculas de piruvato (C3).

¿Cómo Seguir leyendo “Entendiendo la Glucólisis: Proceso y Fases Clave” »

Cariotipo, Cromosomas y División Celular: Fundamentos de la Genética

El Cariotipo

El conjunto de cromosomas de una célula o de un individuo se denomina cariotipo. También se utiliza este término para referirse a la disposición ordenada de estos cromosomas según su tamaño y su forma. Al construir el cariotipo de una célula se observa que, con frecuencia, sus cromosomas se pueden agrupar de dos en dos, debido a que tienen un aspecto muy parecido. Los cromosomas que forman cada pareja se conocen como cromosomas homólogos y las células cuyos cromosomas se pueden Seguir leyendo “Cariotipo, Cromosomas y División Celular: Fundamentos de la Genética” »

Biomoléculas Orgánicas y Tejidos: Componentes Esenciales de los Seres Vivos

Biomoléculas Orgánicas: Los Pilares de la Vida

Las biomoléculas orgánicas son sintetizadas exclusivamente por los seres vivos y poseen una estructura basada en el carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia también contienen nitrógeno, fósforo y azufre. Otros elementos se incorporan ocasionalmente, pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas se pueden clasificar en cinco grandes grupos:

Glúcidos: La Fuente Primaria de Energía

Los Seguir leyendo “Biomoléculas Orgánicas y Tejidos: Componentes Esenciales de los Seres Vivos” »

Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso

Tejido Epitelial

El tejido epitelial proviene de 3 capas germinales: ectodermo, mesodermo y endodermo.

  • Epitelio plano o escamoso: favorece la difusión, ósmosis y diálisis. Forma los endotelios de los vasos sanguíneos, cavidades cardíacas y vasos linfáticos.
  • Epitelio cúbico simple: favorece la secreción (hormonas), excreción (mucosa, serosa) y absorción. Se encuentra en conductos renales y folículos tiroideos.
  • Epitelio cilíndrico: favorece la secreción (sustancias digestivas) y absorción. Seguir leyendo “Tejidos del Cuerpo Humano: Epitelial, Conjuntivo, Muscular y Nervioso” »

Origen y Evolución de la Vida: Desde las Biomoléculas hasta la Teoría Sintética

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos realizan las llamadas funciones vitales. Los seres vivos son capaces de:

Condiciones de la Vida en la Tierra: Bioelementos, Células y Virus

Condiciones para la Vida en la Tierra

La vida en la Tierra se sustenta en una serie de condiciones específicas:

  • Temperatura adecuada: La temperatura media del planeta es de aproximadamente 15ºC.
  • Agua en estado líquido: El agua se encuentra principalmente en estado líquido.
  • Atmósfera protectora: La atmósfera tiene varias funciones cruciales:

Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas

1. Diferencias entre piel gruesa y piel delgada

  • Ubicación y función:
    La piel gruesa se encuentra en las palmas de las manos y las plantas de los pies, donde se necesita mayor protección contra fricción y presión. La piel delgada cubre el resto del cuerpo y es más flexible, adaptándose a las necesidades de sensibilidad y movilidad.
  • Estructura y capas:
    La piel gruesa tiene una capa córnea (estrato córneo) mucho más desarrollada y contiene un estrato lúcido, que está ausente en la piel Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Células, Tejidos y Sistemas” »