Archivo de la etiqueta: celulosa

Polisacáridos No Almidonosos: Funciones, Tipos y Aplicaciones en la Industria Alimentaria

Polisacáridos Distintos del Almidón: Componentes, Ingredientes y Aditivos Hidrocoloides

Son polisacáridos que los vegetales producen para recubrir las células. Se extraen y se emplean como ingredientes, cada vez más utilizados para disminuir los residuos industriales. Ejemplo: en la industria de zumos, se emplean las pulpas para alimentar al ganado.

A medida que aumenta la producción y la dimensión de la fábrica, se empiezan a acumular residuos que se deben reducir. Se comienza a aprovechar Seguir leyendo “Polisacáridos No Almidonosos: Funciones, Tipos y Aplicaciones en la Industria Alimentaria” »

Guía Completa sobre Polímeros: Celulosa, Almidón, Caucho, Seda, Proteínas y Ácidos Nucleicos

Polímeros: Celulosa y Almidón

Celulosa: Es un homopolisacárido formado por monómeros iguales. Su monómero es la β-D-glucosa, que se une por enlaces β-1,4. Es insoluble.

Almidón: Es un polisacárido formado por dos polímeros: la amilosa (25%), un polímero lineal formado por 250 a 300 moléculas de α-D-glucosa unidas solo por enlaces α-1,4, y la amilopectina (75%), un polímero ramificado formado por alrededor de 1000 moléculas de α-D-glucosa unidas por enlaces α-1,4 y α-1,6.

Composición Seguir leyendo “Guía Completa sobre Polímeros: Celulosa, Almidón, Caucho, Seda, Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Quitina, Celulosa, Almidón, Glucógeno y Lípidos: Estructura y Funciones Clave

Quitina

La quitina es un polímero de aminoazúcares, como la N-acetil-glucosamina, unidas mediante enlaces β(1→4). Forman cadenas lineales dispuestas en paralelo. La quitina es el componente esencial del exoesqueleto de los artrópodos. En los crustáceos se encuentra impregnada de carbonato cálcico, lo que aumenta su dureza.

Celulosa

La celulosa es un polisacárido con función esquelética propio de los vegetales. Es el elemento más importante de la pared de las células vegetales y, por tanto, Seguir leyendo “Quitina, Celulosa, Almidón, Glucógeno y Lípidos: Estructura y Funciones Clave” »

Bioelementos, Enlaces Químicos y Biomoléculas: Fundamentos de la Bioquímica

Bioelementos

Características

Los bioelementos forman parte de todos los seres vivos y son unos 25 elementos que poseen propiedades físico-químicas necesarias para los procesos químicos de los seres vivos.

Clasificación

Primarios

Constituyen el 96,2% de la masa total y forman enlaces covalentes simples (todos), dobles y triples (C, O, N).

Materias primas para la producción de biotecnología: Material celulósico

La celulosa es un biopolímero compuesto exclusivamente de moléculas de β-glucosa, es pues un homopolisacárido. La celulosa es la biomolécula orgánica más abundante ya que forma la mayor parte de la biomasa terrestre. (C6H10O5)n.

Características físicas:

No tiene sabor, es inolora, hidrofílica, es insoluble en agua y en la mayoría de los solventes orgánicos, es quiral y biodegradable. Es mucho más cristalina que el almidón. Requiere una temperatura de 320 °C y presión de 25 MPa para Seguir leyendo “Materias primas para la producción de biotecnología: Material celulósico” »