Archivo de la etiqueta: Ceras

Composición, Estructura y Función de los Lípidos

Composición y Estructura de las Ceras

Las ceras son mezclas complejas de lípidos apolares en las que predominan compuestos que resultan de la unión mediante enlace éster de un ácido graso de cadena larga (de 14 a 36 átomos de carbono) con un alcohol que también presenta una larga cadena alifática (se denominan alcoholes grasos y poseen entre 14 y 30 átomos de carbono). En algunas ceras, el ácido graso esterifica a un esterol (alcohol esteroide). La longitud total de estas moléculas es Seguir leyendo “Composición, Estructura y Función de los Lípidos” »

Tipos de Lípidos: Características y Funciones Biológicas

Lípidos: Clasificación, Funciones y Propiedades

1. Concepto y Clasificación

Los lípidos pertenecen a un grupo de sustancias químicas muy heterogéneo, desde el punto de vista estructural y funcional. Químicamente, están constituidos por C, H, O y en múltiples ocasiones contienen, además, P y S. La cantidad de oxígeno en estos compuestos es muy inferior en proporción a la cantidad de carbono e hidrógeno, circunstancia que determina sus propiedades y los diferencia de otros compuestos, como Seguir leyendo “Tipos de Lípidos: Características y Funciones Biológicas” »

Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones

Ceras

Las ceras son ésteres que se obtienen por esterificación de un ácido graso con un alcohol monovalente lineal de cadena larga. Son sustancias altamente insolubles en medios acuosos y a temperatura ambiente se presentan sólidas y duras. En los animales las podemos encontrar en la superficie del cuerpo, piel, plumas, cutícula, etc. En los vegetales, las ceras recubren la epidermis de frutos, tallos, junto con la cutícula o la suberina, que evitan la pérdida de agua por evaporación.

Fosfolípidos Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones” »

Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas

1. Introducción a los Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas que comparten la característica común de ser insolubles en agua. Están formados principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y algunos también contienen nitrógeno, fósforo y azufre.

Propiedades Generales de los Lípidos

  • Insolubles en agua
  • Solubles en disolventes orgánicos no polares (benceno, éter, cloroformo)
  • Baja densidad

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos se pueden clasificar en dos grandes grupos Seguir leyendo “Lípidos: Clasificación, Estructura y Funciones Biológicas” »

Lípidos: Propiedades, Clasificación y Funciones Biológicas

Los lípidos: propiedades generales: Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas formadas por C, H y O, aunque los de mayor complejidad llevan también S y P. Desde el punto de vista químico son muy heterogéneos, si bien tienen en común las siguientes propiedades físicas:

  • a) Son insolubles en agua.
  • b) Son solubles en disolventes orgánicos (no polares) como benceno, éter, cloroformo, etc.
  • c) Son muy poco densos.

Son los constituyentes básicos de determinadas semillas y frutos oleaginosos, Seguir leyendo “Lípidos: Propiedades, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Los Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Los lípidos: propiedades generales: Los lípidos son un grupo de moléculas orgánicas formadas por C, H, O, aunque los de mayor complejidad llevan también S, P. Desde el punto de vista químico son muy heterogéneos, si bien tienen en común las siguientes propiedades físicas:

  • Son insolubles en agua.
  • Son solubles en disolventes orgánicos (no polares) como benceno, éter, cloroformo, etc.
  • Son muy poco densos.

Son los constituyentes básicos de determinadas semillas y frutos oleaginosos, de ciertos Seguir leyendo “Los Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones” »

Lípidos: Estructura, Clasificación y Funciones

Lípidos: Biomoléculas Orgánicas

Características de los Lípidos

  • Insolubles en agua y solventes polares.
  • Solubles en solventes apolares (éter, benceno).
  • Reducidos y con alta energía obtenida por oxidación.

Ácidos Grasos

Moléculas con una larga cadena hidrocarbonada lineal y un grupo carboxilo (COOH) en un extremo. Se obtienen por hidrólisis de lípidos.

Tipos de Ácidos Grasos

1. Grasos Saturados (Enlaces Simples)