Archivo de la etiqueta: Cerebelo

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Componentes y Áreas Clave

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central

Médula Espinal

Control reflejo del movimiento de las extremidades y del tronco. Recibe e integra información sensorial proveniente de la piel, articulaciones y músculos de las extremidades y el tronco.

Tronco Encefálico

Centros de control de funciones vitales autónomas, tales como la digestión, respiración y ritmo cardíaco.

Cerebelo

Coordinación muscular, aprendizaje de habilidades motoras.

Diencéfalo: Tálamo e Hipotálamo

Procesamiento de la Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Componentes y Áreas Clave” »

Fisiología Neuromuscular y Trastornos Relacionados: Conceptos Clave

1. Ataxia Cerebelosa

La ataxia cerebelosa se produce por una pérdida del control inhibitorio del cerebelo sobre la cabeza motora. Se manifiesta como una descoordinación en la contracción de los músculos agonistas y antagonistas.

2. Activación de Vías Motoras en Movimientos Voluntarios

Al realizar un movimiento voluntario se activan la vía piramidal y la vía extrapiramidal.

3. Abstinencia

La abstinencia se puede descubrir por la presencia de alteraciones fisiológicas desagradables debido a la Seguir leyendo “Fisiología Neuromuscular y Trastornos Relacionados: Conceptos Clave” »

Sistema Nervioso, Digestivo, Respiratorio, Articular y Muscular: Estructura y Función

Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso es el más completo y complejo de todos los sistemas que conforman el cuerpo humano.
  • Asegura el control de las funciones del organismo.
  • Es capaz de recibir e integrar innumerables datos de los diferentes órganos sensoriales para lograr una respuesta en el organismo.
  • Funciones: Superiores, Motoras, Sensitivas.

Clasificación

  • Sistema nervioso central
  • Sistema nervioso periférico: Somático, Autónomo.

La Neurona

Sistema Nervioso y Órganos Sensoriales: Estructura y Funcionamiento

Sistema Nervioso: Componentes y Funciones

El sistema nervioso se encarga de recibir información a través de los nervios sensitivos y enviar respuestas por medio de los nervios motores. Se divide en dos partes principales:

Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales

Vía Auditiva y Corteza Cerebral

  1. El núcleo coclear central se encuentra en: bulbo continuo.
  2. Corteza auditiva primaria se localiza en: giro transverso.
  3. Primera neurona se encuentra en: el ganglio espinal.
  4. La vía auditiva hace sinapsis de manera respectiva en: colículo inferior y luego en el cuerpo geniculado medial.
  5. Son características de las células ciliadas externas, excepto: no son cilíndricas ni delgadas.
  6. La zona de sinapsis de la información auditiva se encuentra en el tálamo: cuerpo geniculado Seguir leyendo “Fisiología y Anatomía del Sistema Nervioso Central y Órganos Sensoriales” »

Mecanismos Neuronales del Movimiento y la Postura: Reflejos, Ganglios Basales y Cerebelo

Reflejos Espinales

Incluso una vez que ha acabado la respuesta dinámica, se da en respuesta a cambios lentos y sostenidos.

Reflejo Flexor

Es el reflejo de retirada. Es un reflejo polisináptico desencadenado por estímulos nociceptivos o táctiles.

Características:

  • Estimulación de diferentes músculos flexores situados en varios segmentos espinales.
  • Intervienen interneuronas excitadoras.
  • Lleva aparejada la inhibición recíproca de los músculos antagonistas.

Reflejo Extensor Cruzado

Su función es el Seguir leyendo “Mecanismos Neuronales del Movimiento y la Postura: Reflejos, Ganglios Basales y Cerebelo” »

Clasificación y Mecanismos del Movimiento en la Ciencia Animal

1. Los movimientos se pueden clasificar en: móviles voluntarios, reflejos, de distintos tipos. Todas las anteriores (D).

2. Los mecanismos de control de lazos cerrados involucran aspectos EXCEPTO: un mecanismo anticipador. (E)

3. Los mecanismos de anticipación requieren de: para poder realizarse hacia acciones sinergia previa a la acción.

Aprendizaje motor (A y C).

4. Los mecanismos de ajustes posturales sirven para: mantener la cabeza en el mismo eje del cuerpo, mantener la verticalidad, la mirada Seguir leyendo “Clasificación y Mecanismos del Movimiento en la Ciencia Animal” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Cerebro, Diencéfalo y Tronco Encefálico

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

EL ENCÉFALO

CEREBRO

Es el órgano principal del SNC. Se divide en:

  • En su parte externa, la corteza cerebral, constituida por sustancia gris (compuesta de neuronas).
  • En su parte interna, el cuerpo calloso, constituido por sustancia blanca (compuesta de axones y células de la neuroglia).

DIENCÉFALO

Formado por:

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Epífisis o glándula pineal

CEREBELO

Constituido por una corteza compuesta de sustancia gris y una parte interna compuesta de sustancia blanca.

TRONCO Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Cerebro, Diencéfalo y Tronco Encefálico” »

Control Motor y Sistema Límbico: Cerebelo, Corteza Prefrontal y Amígdala

Control Motor

El Cerebelo

La información viaja principalmente desde la corteza cerebelar hacia los núcleos profundos a través de las células de Purkinje. Los núcleos profundos, a través de la oliva inferior, poseen un mecanismo de retroalimentación que informa de errores en la ejecución del movimiento y ajusta las órdenes de contracción. Existe también una salida desde la corteza cerebelar, sin pasar por los núcleos profundos, hacia los núcleos vestibulares. La salida de los núcleos Seguir leyendo “Control Motor y Sistema Límbico: Cerebelo, Corteza Prefrontal y Amígdala” »

Exploración Neurológica: Cerebelo, Pares Craneales y Sistema Nervioso Central

Cerebelo

Funciones y Pruebas

¿Qué tipo de movimiento controla el vermis?

Modula el movimiento voluntario del tronco y las extremidades.

¿Qué comprende el archicerebelo, neocerebelo y paleocerebelo?