Archivo de la etiqueta: Cerebelo

2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas

2° Parcial Anatomía II 2018

  1. Sobre el cerebelo No es correcto:


    a) Esta situado posterior al cuarto ventrículo e inferior al lóbulo occipital de cerebro
    b) Por el pedúnculo cerebeloso medio solamente entran axones al cerebelo desde la protuberancia.

    C) En la cara superior del cerebelo se pueden distinguir los lóbulos anteriores, posterior y floculo-nodular

    d) Las amígdalas cerebelosas se sitúan en el lóbulo posterior.

2. La información motora voluntaria desde la corteza cerebral desde la vía Seguir leyendo “2º Parcial Anatomía II 2018: Preguntas y Respuestas” »

Sistema Nervioso Central: Estructura, Funciones y Enfermedades

Sistema Nervioso Central

Sustancias que lo Forman

Sustancia Gris: Es la acumulación de los cuerpos neuronales.

Sustancia Blanca: Agrupación de los axones.

Centros Nerviosos

Encéfalo: Se encuentra en el interior del cráneo, formado por cerebro, cerebelo y tronco encefálico.

Médula Espinal: Cordón que recorre la columna vertebral.

Mecanismos de Protección

Meninges: Tres membranas separadas entre sí por el líquido cefalorraquídeo que envuelve el sistema nervioso. Su función es proteger.

Áreas de Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Funciones y Enfermedades” »

Sistema Nervioso Central y Periférico

Sistema Nervioso

Generalidades

Formado por el encéfalo, rodeado por los huesos del cráneo, y por la médula espinal. El encéfalo se compone del cerebro, cerebelo y tallo encefálico. El sistema nervioso coordina el funcionamiento del cuerpo.

Cerebro

Es la porción más grande y compleja del encéfalo.

Meninges

Tres láminas de tejido conjuntivo que se encuentran entre el cerebro y el cráneo. Rodean todo el Sistema Nervioso Central (SNC), incluyendo la médula espinal, y están en contacto con los Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central y Periférico” »

Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos

Sistema Nervioso

Definiciones

  • Sistema Nervioso: Conjunto de órganos que coordina y controla las funciones del organismo.
  • Neurona: Célula nerviosa y sus prolongaciones. Unidad anatómica y funcional del sistema nervioso.
  • Acto reflejo: Respuesta estereotipada e involuntaria a un estímulo.
  • Arco reflejo: Trayecto que realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo en dos o más neuronas.
  • Reflejo congénito: Reflejos presentes desde el nacimiento.
  • Reflejo condicionado: Reflejo adquirido por la Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos” »

Anatomía y Función del Sistema Nervioso Central

Encéfalo

Rombencéfalo

  • Bulbo raquídeo
  • Puente de Varolio
  • Cerebelo

Mesencéfalo

  • Pedúnculos cerebrales
  • Colículos superiores e inferiores
  • Acueducto del mesencéfalo

Prosencéfalo

Telencéfalo (parte superior):

  • Cerebro
  • Núcleos basales

Diencéfalo (cerebro intermedio):

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Región subtalámica
  • Epitálamo

Vías Piramidales

Compuestas por fascículos piramidales (axones motores) que van desde la corteza cerebral hasta la médula espinal (asta anterior). El 90% de los axones motores se decusan a la altura Seguir leyendo “Anatomía y Función del Sistema Nervioso Central” »

El Tronco Encefálico: Anatomía, Funciones y Consecuencias de Lesiones

El Tronco Encefálico

El tronco encefálico es una estructura vital del sistema nervioso central que conecta la médula espinal con el cerebro. Cumple funciones esenciales para la vida, como el control de la respiración y el ritmo cardíaco.

Ubicación y Estructura

El tronco encefálico se encuentra en la base del cerebro y se extiende hasta la médula espinal. Mide aproximadamente de 8 a 10 cm de altura y está formado por tres partes principales:

Vías Motoras y Cerebelosas: Conexiones y Funciones

Vías Motoras Descendentes

Las vías motoras descendentes transmiten impulsos motores voluntarios desde la corteza cerebral hasta los núcleos motores de los pares craneales y la médula espinal.

Vía Piramidal (Corticoespinal)

Conjunto de fibras que nacen en la corteza motora primaria y terminan en las pirámides bulbares. Descienden por la corona radiada, el brazo posterior y el puente, donde se segregan para formar núcleos pontinos. En el bulbo, se reagrupan y forman las pirámides bulbares, que Seguir leyendo “Vías Motoras y Cerebelosas: Conexiones y Funciones” »

Sistema Nervioso Central: Encéfalo y Médula Espinal

SNC: Encéfalo, médula espinal

Encéfalo

  • Prosencéfalo: Telencéfalo (2 ventrículos laterales y 3er ventrículo) y Diencéfalo (3er ventrículo)
  • Mesencéfalo (acueducto cerebral)
  • Rombencéfalo: Metencéfalo (Cerebelo y Puente de Varolio), Mielencéfalo (bulbo raquídeo) (4to ventrículo y conducto central)

Bulbo Raquídeo

Cruza el foramen magno, LÍMITES: superior: Surco medulopontino // inferior: Médula espinal, raíces nerviosas C1

Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados

Sistema Nervioso

Los Protistas

Seres de organización sencilla como algas, amebas y levadura de cerveza. No tienen células nerviosas especializadas.

Los Animales

Multicelulares, tienen células nerviosas o neuronas. En la hidra, las células nerviosas están esparcidas por todo el cuerpo y relacionadas por fibras. En animales de simetría bilateral el sistema nervioso posee uno o más ganglios.

Los Insectos

Tienen en la cabeza los ganglios o cefálicos o cerebro.

Los Vertebrados

Comprenden dos sectores: Seguir leyendo “Sistema Nervioso: De Invertebrados a Vertebrados” »