Archivo de la etiqueta: cerebro

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Componentes Clave

Sistema Nervioso: Una Visión General

El sistema nervioso es el encargado de captar la información del entorno y del interior del cuerpo, procesarla y generar respuestas adecuadas. Estas respuestas se transmiten a los órganos efectores, que pueden ser el aparato locomotor (para el movimiento) o el sistema endocrino (para la regulación hormonal).

Las funciones principales del sistema nervioso incluyen:

Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones

Repaso de Neuroanatomía

Primer Parcial

Es la unidad funcional del sistema nervioso.

Neurona

Su función es dar apoyo metabólico, mecánico y protector a las neuronas (menciona cada una)

Células gliales: astrocitos, oligodendrocitos, microglia, ependimocitos y células de Schwann

Según su función, el sistema nervioso autónomo se clasifica en:

Simpático: huida

Parasimpático: relaja

Es la parte del sistema nervioso autónomo que se encarga de poner en alerta al organismo preparándolo para la lucha Seguir leyendo “Repaso Integral de Neuroanatomía: Neuronas, Sistema Nervioso y Funciones” »

Anatomía del Encéfalo: Estructuras y Funciones Clave

Componentes Principales del Encéfalo

  • Mesencéfalo: Tubérculos cuadrigéminos (en la parte dorsal) y los pedúnculos cerebrales (en la parte ventral y paredes laterales).
  • Cuerpo Calloso: Sustancia blanca que conecta los dos hemisferios cerebrales.
  • Corteza Cerebral: Zona superficial del cerebro, replegada formando cisuras (surcos) y circunvoluciones (pliegues).
  • Ventrículos: Cavidades en el interior del encéfalo:

Funciones Esenciales del Cerebro y Sistema Nervioso: Órganos, Trastornos y Sentidos

Funciones del Cerebro

El cerebro es el centro de control del cuerpo, responsable de una amplia gama de funciones, que incluyen:

  • Pensamiento
  • Sensibilidad
  • Movimiento
  • Voluntad
  • Instinto
  • Inteligencia
  • Memoria
  • Razonamiento
  • Lenguaje (escrito y hablado)
  • Visión
  • Audición

La corteza cerebral desempeña dos funciones principales:

  • Sensitiva: Recibe información de los receptores periféricos.
  • Motora: Controla los movimientos musculares.

Estructura y Función de las Divisiones del Sistema Nervioso

Diencéfalo

Se compone de:

Coordinación y Percepción: Sistemas Nervioso, Endocrino y Órganos Sensoriales

Los Sistemas de Coordinación

El cuerpo humano utiliza dos sistemas principales para la coordinación:

Explorando el Encéfalo, Sistema Nervioso y Sinapsis Neuromuscular

Estructura del Encéfalo

CEREBRO. Es la porción más voluminosa y está constituido por el telencéfalo, el diencéfalo y el mesencéfalo.

  • Telencéfalo. Está dividido en dos zonas o hemisferios cerebrales, cuya superficie presenta circunvoluciones. Es el área donde las sensaciones se hacen conscientes y se elaboran las respuestas a los estímulos.
  • Diencéfalo. En él se encuentra el hipotálamo y la hipófisis. En el primero se localizan los centros nerviosos que controlan sensaciones como la sed Seguir leyendo “Explorando el Encéfalo, Sistema Nervioso y Sinapsis Neuromuscular” »

Desarrollo Embrionario y Trastornos Neurológicos: Fisiopatología y Características Clínicas

Desarrollo Embrionario y Diferenciación Celular

  1. Proceso en el cual existe una diferenciación estructural de las células: Histodiferenciación
  2. Proceso en el cual existe una diferenciación funcional de las células: Auxanodiferenciación
  3. El líquido amniótico tiene la función de: Protección
  4. El líquido vitelino tiene la función de: Alimenticia
  5. El SNC y periférico se derivan del ectodermo y el SNA: Ectodermo
  6. Los derivados de la primera vesícula cerebral son: Metencéfalo y Mielencéfalo
  7. El cerebelo Seguir leyendo “Desarrollo Embrionario y Trastornos Neurológicos: Fisiopatología y Características Clínicas” »

Neurofisiología y Desarrollo Cognitivo: Estructura Cerebral y Etapas según Piaget

Teoría Neurofisiológica

Se ocupa de las actividades funcionales del SN (sistema nervioso).

Estudia los fenómenos de conducción.

Basado en los comportamientos de los hemisferios cerebrales para encontrar la importancia del proceso del aprendizaje.

SNC (Sistema Nervioso Central)

Constituido por el cerebro y la médula espinal.

Protegido por tres membranas (duramadre, aracnoides y piamadre) denominadas meninges.

Las neuronas están dispuestas de tal manera que forman la sustancia gris (cuerpos neuronales) Seguir leyendo “Neurofisiología y Desarrollo Cognitivo: Estructura Cerebral y Etapas según Piaget” »

Metabolismo Humano: Integración y Regulación en Órganos Clave

Para el ser humano, así como para otros muchos organismos, los alimentos representan la fuente que puede cubrir las necesidades energéticas inmediatas, a la vez que transformarse en una reserva de nutrientes y energía que las células de los diferentes tejidos puedan utilizar en periodos de ayuno o restricción de aporte exógeno de nutrientes.

El metabolismo, definido como el conjunto de reacciones que proporciona un aporte continuo de sustratos para el mantenimiento de la vida, incluye procesos Seguir leyendo “Metabolismo Humano: Integración y Regulación en Órganos Clave” »

Descubre el Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Cuidados

Áreas de Brodmann y la Estructura del Encéfalo

El encéfalo puede dividirse en diferentes áreas, llamadas áreas de Brodmann. Hay 52 áreas diferentes. Cada una de éstas tiene una función específica: