Archivo de la etiqueta: cerebro

El Ascenso de la Humanidad: Una Mirada a la Evolución Humana

Hominización: Etapas Clave

Homo habilis (2,5 millones de años): Su capacidad craneal alcanzaba los 700 cm3, y su dieta incluía carne, lo que favoreció el desarrollo cerebral. Desarrollaron el habla y fabricaron herramientas.

Homo erectus (1,5 millones de años): Migró fuera de África hacia Asia y Europa. Desarrolló herramientas más complejas, cazaba animales pequeños y aprendió a controlar el fuego.

Humanos arcaicos (500.000 años): Incluye a Homo neanderthalensis. Estos humanos tenían cráneos Seguir leyendo “El Ascenso de la Humanidad: Una Mirada a la Evolución Humana” »

El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso

Sistema Nervioso: El Gobierno de la Vida de Relación

El Sistema Nervioso gobierna la vida de relación, procesando la información recibida y elaborando respuestas adecuadas.

Receptores Sensoriales

Estímulos: Todo cambio interno y externo capaz de generar una respuesta por parte del ser vivo.

Receptores: Células especializadas en captar estímulos y traducirlos a impulsos nerviosos. Se trata de células nerviosas que se conectan en forma química o eléctrica con dos neuronas.

Clasificación de los Seguir leyendo “El Sistema Nervioso Humano: Estructura, Función y Transmisión del Impulso Nervioso” »

Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal.

  • Protegidos por tres membranas:
    • Duramadre (Externa)
    • Aracnoides (Intermedia)
    • Piamadre (Interna)
  • Protegidos por estructuras óseas (cráneo y columna vertebral).
  • Las cavidades de los órganos están llenas de líquido cefalorraquídeo.
  • Sirve como:
    • Medio de intercambio de determinadas sustancias.
    • Sistema de eliminación de productos residuales.
    • Mantenimiento del equilibrio adecuado.
    • Sistema amortiguador mecánico.

Lóbulos Seguir leyendo “Sistema Nervioso Central: Estructura, Función y Componentes” »

Descifrando el Sistema Nervioso: Neuronas, Impulsos y Anatomía

Las Neuronas

Son células de forma estrellada, con un cuerpo celular que alberga el núcleo y prolongaciones más o menos numerosas que pueden ser de dos tipos: las dendritas, en número variable, que están muy ramificadas, y el axón, que es único, y consiste en una larga prolongación que se ramifica sólo al final. Los impulsos nerviosos salen de las neuronas por el axón y entran por las dendritas. Los axones están generalmente rodeados de una vaina de mielina, que es una sustancia del grupo Seguir leyendo “Descifrando el Sistema Nervioso: Neuronas, Impulsos y Anatomía” »

Funcionamiento y Estructura del Sistema Nervioso: Central, Periférico y Autónomo

Sistema Nervioso Central

El tejido nervioso forma los órganos del sistema nervioso central, compuesto por la médula espinal y el encéfalo. Su función es recibir información, procesarla y elaborar una respuesta a los órganos efectores. Las estructuras de este sistema están protegidas por la columna vertebral y los huesos del cráneo. Las meninges y el líquido cefalorraquídeo también contribuyen a esta protección.

Las meninges son tres membranas que envuelven el sistema nervioso central:

Funcionamiento del Sistema Nervioso y los Sentidos Humanos

La Función de Relación: Percepción, Análisis y Respuesta

La función de relación nos permite percibir la información tanto del interior como del exterior de nuestro cuerpo, analizarla y elaborar una respuesta adecuada.

Percepción de la Información

Los órganos de los sentidos captan estímulos externos como la luz, el sonido o el sabor. Los sentidos son vista, oído, equilibrio, gusto y tacto.

Análisis de la Información

Todos los estímulos captados por los órganos de los sentidos son transmitidos Seguir leyendo “Funcionamiento del Sistema Nervioso y los Sentidos Humanos” »

Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Cerebro, Diencéfalo y Tronco Encefálico

SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

EL ENCÉFALO

CEREBRO

Es el órgano principal del SNC. Se divide en:

  • En su parte externa, la corteza cerebral, constituida por sustancia gris (compuesta de neuronas).
  • En su parte interna, el cuerpo calloso, constituido por sustancia blanca (compuesta de axones y células de la neuroglia).

DIENCÉFALO

Formado por:

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Epífisis o glándula pineal

CEREBELO

Constituido por una corteza compuesta de sustancia gris y una parte interna compuesta de sustancia blanca.

TRONCO Seguir leyendo “Estructura y Funciones del Sistema Nervioso Central: Cerebro, Diencéfalo y Tronco Encefálico” »

Anatomía y Fisiología Humana: Cerebro, Corazón, Sistema Digestivo y Más

El Cerebro

Estructura y Función

El cerebro, la parte más grande del encéfalo, se divide en dos hemisferios cerebrales. Está formado por sustancia gris en la parte externa y sustancia blanca en el interior.

La corteza cerebral, con gran desarrollo en mamíferos, se divide en cuatro lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.

Funciones:

  • Recibe información de los receptores.
  • Analiza la información recibida.
  • Elabora respuestas.
  • Responsable de las funciones superiores.

Estructura Interna

El tálamo, Seguir leyendo “Anatomía y Fisiología Humana: Cerebro, Corazón, Sistema Digestivo y Más” »

El Sistema Nervioso: Neuronas, Funciones y Respuestas

Función de Relación

Conjunto de procesos para la adaptación a cambios internos y externos.

Las Neuronas

Células del tejido nervioso especializadas en transmitir corriente nerviosa. No se dividen, se pierden ante lesiones.

Partes

  • Cuerpo: Contiene el núcleo.
  • Dendrita: Recibe y transmite la corriente al soma.
  • Axón: Transmite la corriente al terminal sináptico.

Sinapsis: Espacio entre neuronas.

Tipos de Neuronas

Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando la Complejidad del Control Corporal

Sistema Nervioso y Sistema Endocrino

Neuronas vs. Hormonas

El sistema nervioso y el sistema endocrino son los principales sistemas de control del cuerpo humano. Se diferencian en la forma en que transmiten las señales:

  • Sistema Nervioso: Utiliza señales electroquímicas (impulsos nerviosos) a través de las neuronas.
  • Sistema Endocrino: Utiliza señales químicas (hormonas) que viajan a través del torrente sanguíneo.

El sistema nervioso actúa de forma rápida y localizada, mientras que el sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino Humano: Explorando la Complejidad del Control Corporal” »