Archivo de la etiqueta: cerebro

Función de Relación: Sistemas Nervioso y Endocrino

Función de Relación

Componentes de la Función de Relación

Los procesos implicados en la función de relación son realizados por varios órganos y sistemas: los órganos sensoriales, el sistema nervioso y los órganos efectores (aparato locomotor y sistema endocrino).

Neuronas

Son las células más diferenciadas de nuestro organismo. Tienen una parte semejante a cualquier otra célula, denominada cuerpo celular, y unas prolongaciones que son de 2 tipos:

Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos

Sistema Nervioso

Definiciones

  • Sistema Nervioso: Conjunto de órganos que coordina y controla las funciones del organismo.
  • Neurona: Célula nerviosa y sus prolongaciones. Unidad anatómica y funcional del sistema nervioso.
  • Acto reflejo: Respuesta estereotipada e involuntaria a un estímulo.
  • Arco reflejo: Trayecto que realiza la energía y el impulso nervioso de un estímulo en dos o más neuronas.
  • Reflejo congénito: Reflejos presentes desde el nacimiento.
  • Reflejo condicionado: Reflejo adquirido por la Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Órganos de los Sentidos” »

El Sistema Nervioso y sus Funciones: Coordinación y Control del Cuerpo Humano

Funciones de Relación

Las funciones de relación son el resultado de la acción conjunta de los sistemas de coordinación que garantizan la supervivencia. Se encargan de captar, mediante los receptores sensoriales, los estímulos procedentes del medio interno y el ambiente externo y de elaborar respuestas más eficaces para la supervivencia.

Sistemas de Coordinación

Los sistemas de coordinación están constituidos por el sistema nervioso y el sistema hormonal o endocrino, que trabajan de manera Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y sus Funciones: Coordinación y Control del Cuerpo Humano” »

Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

Células del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por dos tipos de células:

  • Neuronas:
    • Formadas por un cuerpo neuronal.
    • Dendritas: Prolongaciones por donde el impulso nervioso entra en el cuerpo neuronal.
    • Axón: Prolongación por donde el impulso nervioso sale del cuerpo neuronal.
  • Células de la Glía o Neuroglia:
    • Forman parte de la estructura del sistema nervioso.
    • Colaboran en la nutrición y eliminación de sustancias de desecho.

División del Sistema Nervioso

El sistema Seguir leyendo “Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Enfermedades

Sistema Nervioso Humano

Introducción

El sistema nervioso humano es una compleja red de células y órganos que coordina las funciones del cuerpo y su interacción con el entorno. Se divide en varias partes que trabajan en conjunto para recibir, procesar y transmitir información.

Componentes del Sistema Nervioso

Órganos Sensoriales

Captan la información del entorno en forma de estímulos.

Sistema Nervioso

  • Procesa los estímulos recibidos.
  • Desarrolla una respuesta adecuada.

Órganos Efectores

Llevan a cabo Seguir leyendo “Sistema Nervioso Humano: Estructura, Funciones y Enfermedades” »

El Sistema Nervioso

Función

Controla el funcionamiento del organismo a través de:

  • Reacciones automáticas (reflejos).
  • Reacciones voluntarias (actos propios).

Divisiones del Sistema Nervioso

El sistema nervioso se divide en tres áreas:

  • SNC (Sistema Nervioso Central): Encéfalo y médula espinal.
  • SNP (Sistema Nervioso Periférico): Nervios sensitivos y motores.
  • SNV (Sistema Nervioso Vegetativo o Autónomo): Sistema simpático y parasimpático.

La Neurona

Es la unidad funcional básica del SN. Se encarga de la formación de Seguir leyendo “El Sistema Nervioso” »

El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

El Sistema Nervioso

El sistema nervioso es una red de tejidos especializada que coordina todas las funciones conscientes e inconscientes. Su unidad principal son las neuronas, células que se encuentran unidas de manera compleja y son capaces de llevar, con señales eléctricas o neurotransmisores, estímulos dentro del tejido nervioso y hacia el resto de los tejidos. De esta forma, acopla las funciones del organismo, capta y procesa rápidamente señales, ejerciendo coordinación y control sobre Seguir leyendo “El Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa” »

El Sistema Nervioso Humano: Anatomía, Funciones y Enfermedades

El Sistema Nervioso Humano

Introducción

El sistema nervioso es una red compleja y vital que coordina las acciones del cuerpo y transmite señales entre diferentes partes del organismo. Está formado por células especializadas llamadas neuronas y células gliales que proporcionan soporte.

Partes del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • Encéfalo: cerebro, cerebelo, bulbo raquídeo
  • Médula espinal

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos

El sistema nervioso coordina nuestros movimientos, sensaciones, conductas y procesos mentales. Es incapaz de recuperarse completamente de una enfermedad o lesión ya que sus células (neuronas) no se reproducen con facilidad.

Neuronas, Ganglios y Nervios

El tejido nervioso no está formado por una red de fibras nerviosas, sino que existen unidades celulares (neuronas) que se relacionan entre sí a través de su protoplasma, pero no hay continuidad directa.

Neuronas

Células propias del tejido nervioso, Seguir leyendo “El Sistema Nervioso: Estructura, Función y Mecanismos” »

Anatomía y Función del Sistema Nervioso Central

Encéfalo

Rombencéfalo

  • Bulbo raquídeo
  • Puente de Varolio
  • Cerebelo

Mesencéfalo

  • Pedúnculos cerebrales
  • Colículos superiores e inferiores
  • Acueducto del mesencéfalo

Prosencéfalo

Telencéfalo (parte superior):

  • Cerebro
  • Núcleos basales

Diencéfalo (cerebro intermedio):

  • Tálamo
  • Hipotálamo
  • Región subtalámica
  • Epitálamo

Vías Piramidales

Compuestas por fascículos piramidales (axones motores) que van desde la corteza cerebral hasta la médula espinal (asta anterior). El 90% de los axones motores se decusan a la altura Seguir leyendo “Anatomía y Función del Sistema Nervioso Central” »